BUSCAR

Establece Hábitos de Vida Saludables Para Siempre

Si quieres disfrutar de una buena salud, debes empezar a aprender a comer y cambiar tu estilo de vida y estás dispuesto a ello de verdad, establece hábitos de vida saludables para siempre.

  • En alimentación.
  • Y en tu estilo de vida.

Ten claro que: El objetivo es MEJORAR TU SALUD. Y estar sano.

Perder peso y centímetros será una consecuencia.

 

ANTES DE NADA: TOMA CONCIENCIA 

Toma conciencia de que esto es PARA SIEMPRE.

Y ten presente que la alimentación es CLAVE, y tus hábitos de vida también.

 

No es necesario hacer todo de golpe, pero sí dar pasitos hacia el buen camino de la salud.

Algunas cosas te costarán más y otras menos, pero si quieres, puedes.

Lo que vas a conseguir son hábitos saludables para toda tu vida.

Si notas que retrocedes, vuelve a empezar.

 

PASO 1: HAZ LIMPIEZA EN TU DESPENSA

Tira a la basura todos los productos procesados que tengas en casa.

Y no compres ninguno más.

Porque NO son alimentos. Son productos comestibles que NO te aportan nutrientes y perjudican tu salud.

 

¿Qué tienes de NO comprar nunca más?

  • Panes de todo tipo, cereales de caja, galletas, snacks salados, patatas fritas, chocolatinas, ketchup, mayonesas, salsas, batidos, postres lácteos o de cualquier otro tipo, refrescos, zumos, etc.
  • Comida precocinada, que suele estar hecha con productos baratos de baja calidad y aceites malos.

Ve interiorizando que hay que cocinar.

Todo lo puedes hacer tú en casa. No es necesario hacer platos laboriosos. Comer bien es simple.

Recuerda:

Todo lo que venga en una caja o en un paquete es sospechoso.

Son productos procesados. NO alimentos.

Y están llenos de azúcar y de otras muchas porquerías.

 

PASO 2: ELIMINA LOS ACEITES VEGETALES DE SEMILLAS

Los aceites vegetales derivados de cereales o semillas (maíz, girasol, colza, sésamo, soja..etc):

  • Están plagados de toxinas,
  • Y son excesivamente altos en Omega-6. Recuerda que si hay mucha descompensación entre Omega-3 y Omega-6 te produce inflamación.

Casi todos los productos procesados llevan grasas vegetales o grasas trans, más dañinas todavía.

Si tienes algún aceite vegetal de semillas en casa, tíralo a la basura.

Son un auténtico veneno.

 

Entonces: ¿Qué aceite utilizar? Grasas saludables.

 

PASO 3: ELIMINA EL AZÚCAR Y TODO LO QUE TENGA AZÚCAR

Si eres de los que te gusta mucho el dulce y te causa ansiedad, está claro que eres “adicto” al azúcar, y que como cualquier adicción, habrá que quitarla poco a poco.

Si ya has eliminado los productos procesados, refrescos y zumos, habrás eliminado casi todo el azúcar que comes sin darte cuenta: Bollería, galletas, panes de molde, etc.

Haz tus postres y dulces en casa. Hay muchas opciones y verás que no es tan difícil.

Si eres de los que «necesitas» poner azúcar a tu café o al yogur, cámbialo por algún edulcorante como paso intermedio. Repito, como paso intermedio.  Y ve reduciendo la dosis hasta eliminarlo. Esto puede que te lleve meses, pero no te preocupes. Al final «no soportarás» el azúcar en el café, y casi todos los postres te parecerán empalagosos.

Recuerda:

Nada de azúcar.

Los edulcorantes también engañan a tu cerebro, así que cuanto menos mejor.

 

PASO 4: ELIMINA HARINAS Y CEREALES

Todos.

Los integrales también.

Recuerda que debes evitar el gluten. Es inflamatorio y NO es tu amigo.

 

¿No puedes pasar sin pan?

Nos ha pasado a todos. La mayoría de nosotros no sabemos vivir sin pan. Pero si quieres eliminar el gluten y las harinas refinadas altas en carbohidratos no hay más remedio.

Recuerda que los carbohidratos suben la insulina, no nos dejan quemar grasas y son inflamatorios.

Pero ¡Hay solución!

Elije el día de la semana que más tiempo tengas o mejor te venga y haz un pan en casa con harina de almendras, de frutos secos, de lino, de semillas, etc. No te llevará más de 15 minutos y te valdrá para toda la semana. Si sois varios en casa, a lo mejor tienes que hacer alguno más.

Este pan te servirá para tostadas, para sándwiches o para acompañar unos huevos. Para lo que quieras.

Al principio puedes comer la cantidad de pan que quieras, pero poco a poco verás que iras moderando las cantidades sin darte cuenta. El cuerpo te va pidiendo menos. No te preocupes.

Eliminar pan es un paso de gigante. Tienes varias recetas de panes keto muy ricas y muy fáciles de hacer.

 

PASO 5: LIMPIA EL DESAYUNO

Porque suele ser la peor comida del día y la más peligrosa.

Un desayuno tradicional está repleto de pan, cereales, bollería y zumos.

Recuerda:

El desayuno es una comida más.

Y que el «des-ayuno» es la comida que rompe el ayuno del sueño nocturno.

 

Entonces ¿Qué desayuno?

  • Al levantarte por la mañana, acostúmbrate a beber 1 o 2 vasos de agua. Si no te los pide el cuerpo, poco a poco. Al final no te costará.
  • Si no tomas nada: genial, sigue así.
  • Puedes tomar un café negro o una infusión. ¡Pero sin azúcar!. Puedes usar edulcorante como paso intermedio e ir reduciendo la dosis hasta eliminarlo. También puedes añadir algo de grasa saludable: nata, mantequilla, ghee, aceite de coco. La grasa apenas estimula la insulina y es saciante.
  • Cuando «des-ayunes» no olvides que el desayuno no tiene que ser «algo dulce». Es una comida más.

Por ejemplo: 

  • Si sigues queriendo simular un desayuno tradicional, puedes hacer una tostada de un pan keto con aguacate y tomate, con jamón ibérico, o con mantequilla y mermelada casera sin azúcar.
  • Otra buena opción es tomar un yogur natural griego con nueces. Si el yogur es casero mejor. Puedes poner cualquier fruto seco que te guste. O chips de coco. También puedes poner algo de frutos rojos.
  • La mejor opción es comer huevos de cualquier forma: fritos, cocidos, en tortilla, revueltos. Acompáñalo de panceta de buena calidad si quieres. Recuerda que la grasa no estimula la insulina.
  • Y puedes realizar lo que se llama cocina de aprovechamiento, comiéndote las sobras de la cena anterior.

 

PASO 6: COME COMO MÁXIMO 3 VECES AL DÍA

Y si puedes 2, mucho mejor.

Si eres de los que comes 5 o 6 veces al día, como recomiendan muchos dietistas, estás produciendo muchos picos de insulina al día que te va a impedir quemar grasas.

Separa las comidas

  • Si tienes que picar algo al principio porque tienes ansiedad, que sean picoteos saludables: frutos secos naturales, aceitunas y encurtidos, o un poco de queso.
  • Cuando te encuentres preparado, elimina esos picoteos. No importa el tiempo que te lleve, seguramente meses. El caso es conseguirlo. Ya verás cómo en poco tiempo no lo echarás de menos.
  • Si eres de los que «necesitan tomar algo» entre horas porque te relaja puedes tomar un café o infusión con algo de grasa: aceite de coco, nata, mantequilla, ghee, etc. Ya verás lo bien que te encuentras.

 

PASO 7: ENTONCES ¿QUÉ COMER?

Materias primas, alimentos naturales.

Come nutrientes.

Después de todo lo que has eliminado, verás que lo que queda son alimentos.

En tu cesta de la compra solamente habrá alimentos naturales y grasas buenas.

Te dejo una lista:

  • Carne y órganos (en especial hígado) Intenta que la calidad de los alimentos de origen animal sea la mejor posible, consume carne de animales alimentados con pasto.
  • Pescado y mariscos. Procura que sean salvajes y no de piscifactorías.
  • Huevos. Que sean de gallinas criadas en libertad.
  • Verduras y hortalizas todas las que quieras. De aquí obtendrás los hidratos de carbono.
  • Grasas saludables. La grasa no es el enemigo
  • Fruta de forma moderada. El exceso de fruta es añadir mucha fructosa que no aporta nada. La fruta nos la venden como muy sana y si estás en periodo de adelgazar, es mejor evitar comerla en exceso. Una pieza al día y prioriza el frutos rojos y bayas.
  • Frutos secos: Son alimentos ricos en nutrientes y grasas saludables. Cuidado con las cantidades porque son muy adictivos.
  • Cacao puro: Otra grasa saludable que puedes comer. Chocolate siempre mayor de 85%.
  • Quesos y yogures: Prioriza los lácteos fermentados. Toma quesos curados y yogur entero preferiblemente hecho en casa.
  • Si te gustan los guisos, te recomiendo que los hagas a baja temperatura en olla lenta porque provecharás más los nutrientes.

¿Quieres postre? De postre un trozo de queso o un trozo de chocolate de 85% o más. Si quieres algo más elaborado, tendrás que cocinar. Hay muchísimos postres bajos en carbohidratos que te harán disfrutar igual.

Haz una alimentación baja en carbohidratos que tiene muchos beneficios para tu salud y no produce picos de insulina.

 

PASO 8: QUÉ BEBER

  • Agua sin límites.
  • Café. Ojo con no pasarte de cafeína porque afectará a tu descanso.
  • Infusiones también cuando quieras
  • Agua con gas también es una buena opción si te gusta. Le puedes añadir limón o vinagre de manzana.
  • Si te sienta bien, puedes añadir un poco de leche entera con toda su grasa y mejor pasteurizada (fresca) para cortar el café por ejemplo. Hay médicos que desaconsejan la leche porque dicen que no estamos adaptados a metabolizarla, evolutivamente hablando. Pero sobre todo escucha tu cuerpo.
  • No tomes zumos. Los zumos son una bomba de azúcar. La fruta, mejor entera, y con moderación.

 

No olvides que al principio vas a perder líquidos. 

Esto hará que los primeros días te «deshinches». Es muy motivador y te dará un «subidón» a ver que has perdido peso en muy poco tiempo. No te engañes: es solo agua. Para perder grasa hay que esperar un poco más.

Al bajar los carbohidratos vas a perder agua y con ese agua los llamados electrolitos.

Los más importantes son:

Por eso debes reponerlos tomando líquidos que contengan dichos minerales.

  • El sodio es fácil: debes añadir sal a tu alimentación de forma normal, seas hipertenso o no.
  • El potasio lo encuentras en muchos alimentos vegetales, sobre todo en el aguacate.
  • El magnesio, aunque también hay en muchos alimentos, no es suficiente, por lo que hay que suplementarlo, no vasta con los alimentos.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

Recuerda que la pérdida de agua y electrolitos puede hacerte sentir mal de forma temporal: cansancio, dolores de cabeza… No te preocupes porque en unos días desaparecerá.

 

PASO 9: EMPIEZA CON EL AYUNO INTERMITENTE

Una vez que te vayas adaptando a este nuevo tipo de alimentación con comida de verdad, te darás cuenta que pasarás menos hambre.

Será el momento de incorporar periodos de ayuno intermitente.

  • Empieza por un ayuno de 12 horas cada día. Si cenas a las 9 de la noche, no desayunarás hasta las 9 de la mañana.
  • Poco a poco aumentarás a 13, 14, 15 y 16 horas. Sin prisa, cuando te lo vaya pidiendo el cuerpo.
  • Esto significa que te acabarás saltando la cena o el desayuno, y pasarás a comer 2 veces al día.

El ayuno intermitente cambia tu metabolismo para que tu cuerpo pase de quemar glucosa a quemar grasa.

De esta forma obtendrás muchos beneficios adicionales para tu salud.

Pero que te quede claro que primero hay que aprender a comer y después se podrá ayunar.

 

PASO 10: TOMA EL SOL

Hay que salir a la calle y que te de el sol.

Lo necesitas para:

Recuerda: El sol es fuente vida.

 

PASO 11: HAZ EJERCICIO Y MUÉVETE

Lo que puedas.

  • Empieza caminando todos los días, sube escaleras en vez del ascensor, etc.
  • Incorpora ejercicios de fuerza: pesas, sentadillas, fondos, etc. Empieza por 5 minutos y ve subiendo hasta hacer unos 15 o 20 minutos.
  • También son necesarios los ejercicios de alta intensidad HIIT. Altérnalos con los ejercicios de fuerza.
  • No es necesario invertir mucho tiempo. Con 20 minutos  5 veces a la semana es suficiente.
  • La cuestión es hacerlo bien e ir aumentando la fuerza y la intensidad poco a poco. Avanzar.

Muévete. El sedentarismo mata.

 

PASO 12: DUERME

El descanso es clave.

Duerme bien. Respeta tus ritmos circadianos.

  • Desengánchate de la tecnología por la noche. No te expongas a la luz azul por la noche, porque afectará a la producción de melatonina. Si no te queda más remedio que estar frente a las pantallas, utiliza una luz roja por la noche.
  • Acuéstate pronto y a la misma hora.
  • Y procura dormir 7-8 horas cada día.
  • Además cena temprano, cena de día para mejorar tu reloj biológico y tu sueño.

 

PASO 13: CONTROLA EL ESTRÉS

El estrés sube el cortisol, que es la hormona del estrés, que:

  • Desactiva tu sistema inmune, por lo que es más fácil enfermar.
  • Además hace que no pierdas grasa, por lo que es más fácil engordar.
  •  Y afecta al sueño.

Trata de relajarte. La meditación y el yoga son buenas herramientas que te pueden ayudar.

 

POR ÚLTIMO: SE PACIENTE Y NO ABANDONES

Puede que tardes varios meses e incluso años en tener un cuerpo saludable y con una buena composición corporal.

Se trata de establecer unos hábitos saludables de alimentación y de estilo de vida que te harán sentir cada vez mejor.

Y concienciarte de que son para toda tu vida.

Recuerda que tu objetivo principal es optimizar tu salud.

 

DOS COSAS MAS A TENER EN CUENTA

  1. No es necesario que te peses. El peso es algo ficticio y fluctúa mucho de un día para otro en función de si estás reteniendo líquidos, si has ido al baño o no, o de si tienes el estómago más lleno. Lo mejor es que midas tu cintura una vez por semana.
  2. No cuentes calorías. Lo importante es qué comes y cuándo comes. La cantidad no es tan importante. Cada alimento tiene un impacto hormonal diferente en tu cuerpo. El metabolismo y el juego hormonal son clave para lograr tu objetivo. Y la insulina es la reina de este juego.

Recuerda:

Si la insulina está alta, no puedes quemar grasas.

Y no vas a poder reducir el perímetro de tu cintura.

 

APRENDE MÁS

Si te interesa saber más y entender mejor por qué es tan importante todo esto, hay libros muy interesantes y que te recomiendo que leas.

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

CONCLUSIONES

Aprende a comer. La alimentación es clave en tu salud.

No te agobies. Ve poco a poco. Avanzando.

Si no puedes hacer todo de golpe, no importa. Lo importante es ir en el buen camino para mejorar tu salud.

Establece hábitos saludables para siempre.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *