
Yogur Casero estilo Griego
Te recomiendo que hagas tu propio yogur casero estilo griego.
Si te sientan bien los lácteos, es un alimento muy sano, ya que al estar fermentado, contiene muchos probióticos, buenísimos para tu microbiota.
Y si eres intolerante a la lactosa, te recomiendo que pruebes también. Porque al dejarlo fermentar 12 horas, se reduce muchísimo la lactosa de la leche. Los que compras suelen tener un periodo de fermentación mínimo. Por eso, a muchas personas que no les sienta bien la lactosa, haciendo el yogur en casa y dejándolo fermentar 12 horas, se elimina prácticamente toda la lactosa y este yogur casero sí les sienta bien,
Desde que hago yo el yogur en mi yogurtera, ya no queremos otro en casa.
Anímate a hacerlo. No cuesta nada, y de verdad, que no tiene nada que ver con cualquiera de los comprados en el supermercado.
AQUÍ tienes todos las cosas que utilizo EN LA COCINA que me parecen buenas opciones.
INGREDIENTES
- Un yogur natural entero (yo pongo uno griego) que tiene los fermentos necesarios. La primera vez hay que comprarlo, claro. Después, en las siguientes veces, utilizo 125 ml de mi propio yogur. También está la opción de comprar los fermentos, pero a mi me gusta más utilizando un yogur. Una opción muy buena es poner un yogur de cabra, pero cualquiera vale.
- Unos 200 ml de nata fresca, incluso se puede poner más. Así el yogur sale más estilo griego, mi preferido. Fíjate bien que sea solo nata, sin más ingredientes. Se encuentra en los lácteos refrigerados del súper. Algunos supermercados, ni siquiera tienen este tipo de nata.
- Leche fresca entera hasta rellenar el recipiente. Y si es leche de pasto, mejor.
Si te falta algún ingrediente AQUÍ tienes todos los que yo uso.
PREPARACIÓN
Poner todos los ingredientes en el recipiente que viene en la propia yogurtera y mezclar un poco con una cuchara.
Enchufar la yogurtera entre 10 y 12 horas. (Yo lo suelo hacer por la noche).
Después a la nevera, y cuando se enfríe ya tienes tu yogur.
¡Exquisito!
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.