BUSCAR

Mantequilla: Cómela sin miedo

Técnicamente, la mantequilla es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, que se forma cuando se bate la nata.

La mantequilla es rica en grasas saturadas. Y por eso ha sido demonizada en los últimos años como un alimento «malo para las arterias y para el colesterol».

Ya sabes que la grasa saturada no tiene relación con las enfermedades cardiovasculares.

Los culpables son los carbohidratos refinados y el azúcar.

La grasa saturada es inocente. La grasa es un nutriente esencial en tu dieta, por mucho que siga habiendo desnatados en las estanterías del súper.

Una mantequilla de buena calidad es beneficiosa para la salud.

Y mucho cuidado: La margarina NO ES “mantequilla vegetal”. La margarina es aceite vegetal hidrogenado solidificado. La margarina es un producto procesado peligroso  rico en las dañinas grasas trans.

 

Elige mantequillas de vacas que comen hierba, o lo que es lo mismo, mantequillas de pasto.

 

QUÉ TIENE LA MANTEQUILLA

  • Vitamina A en la forma más absorbible.
  • Vitamina E.
  • Vitamina K2.
  • Vitamina D.
  • Antioxidantes.
  • Minerales, incluyendo yodo, selenio, manganeso, cromo, zinc y cobre
  • Y grasas, grasas saludables: especialmente grasas saturadas y ácidos grasos de cadena corta y media en el equilibrio perfecto de omega-3 a omega-6.

 

LA GRASA SATURADA DE LA MANTEQUILLA ES BUENA

La mantequilla contiene un 60% de grasas saturadas. El resto son grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

La mantequilla reduce el riesgo de infartos y protege el corazón.

La mantequilla mejora los niveles de colesterol: hace aumentar el colesterol HDL (bueno) y transforma el colesterol LDL de partículas pequeñas y densas (las peligrosas) a partículas grandes de LDL, que no tienen efecto en las enfermedades cardiovasculares. El colesterol es esencial para vivir..

Las grasas saturadas de la mantequilla ayudan a suprimir la inflamación. Siempre y cuando no la untes en pan. No mezcles grasas con carbohidratos. Esta mezcla es la realmente dañina y es la que produce inflamación.

Además, fortalecen el sistema inmune y ayudan a la comunicación entre las células, por lo que nos protege del cáncer.

Las grasas saturadas ayudan al funcionamiento de tus pulmones. ,Los niños a los que se les da mantequilla y leche entera presentan menos asma que los niños que consumen leche baja en grasas y margarina.

Las grasas saturadas son necesarias para la producción de hormonas sexuales como la testosterona y el estrógeno.

Son esenciales para que el sistema nervioso funcione de manera correcta.

Curiosidad: La leche materna contiene la misma cantidad de grasas saturadas que la mantequilla y es el mejor alimento que existe para nuestros bebés.

De hecho, se han asociado riesgos más bajos de enfermedades de todo tipo en niños que fueron amamantados e incluso parecen tener un menor riesgo futuro en su vida de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad.

 

LA RELACIÓN OMEGA-3/OMEGA-6 DE LA MANTEQUILLA

Recuerda que los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 son esenciales. Es decir, que tienes que ingerirlos en la dieta, que tu cuerpo no es capaz de producirlos por sí mismo. Además se debe mantener más o menos la misma proporción de Omega-3 que de Omega-6. El exceso de Omega-6 frente a Omega-3 produce inflamación y en consecuencia muchas enfermedades.

Las vacas criadas con pasto producen grasa en la leche con una relación de Omega-3 a Omega-6 de 1:1, que es la ideal. Sin embargo las vacas alimentadas con cereales producen una relación de Omega-3 a Omega-6 hasta de 1:6.

Dicho esto, está claro que la mantequilla de vacas de pasto es un buen alimento para obtener Omega-3 y Omega-6 en una proporción adecuada.

Además la mantequilla es uno de los pocos alimentos que contienen triglicéridos de cadena media o MCT, un tipo especial de grasa con múltiples beneficios.

 

LA MANTEQUILLA Y SUS VITAMINAS

La mantequilla es un alimento repleto de vitaminas liposolubles, es decir, que se pueden disolver en grasas. Es el soporte perfecto para las vitamina A, vitamina D, y vitamina E, para que se puedan absorber y asimilar.

El color amarillo de la mantequilla se debe a la presencia de carotenos. Y si es de pasto, el color es más intenso porque tiene más caroteno y vitamina A

Las vacas que comen hierba, rica en vitamina K2, producen vitamina K2 en la grasa láctea. La vitamina K2 se encuentra en verduras de hoja verde como las espinacas, las acelgas, la col rizada y por lo tanto también en el pasto que comen las vacas.

La vitamina K2 es importante para la salud de los huesos, para que no pierdan sus minerales y por tanto su masa ósea. También es importante para la salud de tu corazón, entre muchas otras cosas.

Tomar mantequilla te asegura un buen aporte de vitamina K2, junto con la yema de huevo.

 

EL BUTIRATO DE LA MANTEQUILLA

La mantequilla de vaca alimentada con pasto aporta mayor cantidad de butirato (2-3%) que ningún otro alimento. El nombre butirato viene del latin «butyrum» que significa mantequilla y comparte raíz con butter (mantequilla en inglés) .

El butirato o ácido butírico es indispensable para la salud intestinal  y parece ser que tiene un efecto inhibidor sobre las células tumorales del colon. Además combate la inflamación en todo el cuerpo y particularmente en el sistema cardiovascular.

 

EL GHEE O MANTEQUILLA CLARIFICADA

El ghee es un tipo de mantequilla clarificada que se procesa derritiéndola y dejándola cocer a fuego lento hasta que la mayor parte del agua se evapore, dejando así la grasa de la leche en estado sólido.

Al eliminar los elementos sólidos de la leche como la caseína y la lactosa, las personas alérgicas a los lácteos pueden consumir ghee sin problema.

Una de las características del ghee es que su punto de humeo (entre 204ºC y 260ºC) es más elevado que el de la mantequilla (entre 163ºC y 191ºC).

Por lo tanto el ghee puede utilizarse en altas temperaturas e incluso freír.

A diferencia de las mantequillas no perderá su composición a temperatura ambiente.

Todos los nutrientes que se encuentran en la mantequilla de vacas alimentadas con pasto se encuentran presentes también en el ghee de vacas alimentadas con pasto.

 

ESO SÍ: NO UNTES LA MANTEQUILLA EN PAN

No culpes a la mantequilla de engordar. La culpa la tendrá ese pan, que subirá la insulina e impedirá acceder a la reserva de grasas.

Grasa y carbohidratos es una mezcla explosiva y te hará engordar.

La mantequilla por sí sola apenas elevará la insulina, permitiendo utilizar la grasa como energía, y no como almacenamiento.

Usa la mantequilla en la cocina, en el café  o en repostería Low Cab.

Para quemar grasas, ingiere grasas.

 

LO QUE HAGO YO

Yo uso mantequilla de la marca Kerrygold, que garantiza que sus vacas comen hierba. Por ahora es la mejor que he encontrado.

La utilizo sobe todo en la elaboración de recetas, principalmente de repostería, por supuesto bajas en carbohidratos y sin azúcar ni edulcorantes.

 

CONCLUSIONES

Destierra de tu vida para siempre las margarinas hechas con aceites vegetales y grasas trans, Son dañinas para tu salud.

Una mantequilla de buena calidad es beneficiosa para tu salud.

Elige mantequillas de animales criados con pasto.

En una alimentación baja en carbohidratos y alta en grasas, la mantequilla y el ghee de vacas de pasto son grasas de las buenas.

Come la mantequilla sin miedo.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

2 Comments

  1. By Javier de Blas Publicado el 1 diciembre, 2023

    Hola muchas, gracias por las aclaratorias recomendaciones, pero dices que utilizas la mantequilla en repostería… Mi pregunta es cual es la dosis sensata de pan (lo tomo se espelta integral o semi) para untar con mantequilla en los desayunos?
    Un saludo

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 2 diciembre, 2023

      Hola, en este tipo de alimentación baja en carbohidratos no entra ningún tipo de pan hecho con cereales por su contenido en carbohidratos y/o gluten. La mantequilla es muy saludable pero no la untes en pan de cereales. Te recomiendo que hagas tu propio pan saludable. Tienes muchas recetas en este blog. Un abrazo.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *