BUSCAR

Esclerosis Múltiple: De nuevo la Alimentación es Clave

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica autoinmune y degenerativa de los nervios en el cerebro y en la médula espinal.

Esta enfermedad hace que el propio sistema inmune ataque y destruya la mielina, esa sustancia grasa presentada en una especie de «vainas» que cubre los axones de las neuronas en el sistema nervioso central.

El axón es esa especie de cable largo de la neurona que se encarga de la transmisión del impulso nervioso de una neurona a otra. Para que lo entiendas, comparándolo con un cable de la luz, el axón sería el cable de cobre y la mielina el plástico que lo recubre.

Cuando la mielina se daña, la función de los nervios se va deteriorando conforme va pasando el tiempo, los impulsos eléctricos se reducen o se detienen, interrumpiendo la comunicación entre el cerebro, la médula espinal y otras partes del cuerpo, provocando que el cerebro encoja y causando el inevitable daño cerebral.  

La esclerosis múltiple es un trastorno autoinmune en el que tu sistema inmune ataca las células sanas de tu cuerpo. Es decir, tu sistema inmune cree que las vainas de mielina son intrusos peligrosos que deben ser destruidos, cuando en realidad ese intruso no existe.

Las mitocondrias, esas pequeñas “baterías” que hay dentro de las células y que se encargan de proporcionar energía, juegan un papel clave en la protección al axón que ha perdido la mielina. Cuando los axones pierden la mielina, se desmineralizan, dejan de funcionar normalmente, y se produce un mal funcionamiento de las mitocondrias volviéndose defectuosas.

Por eso es tan importante cuidar tus mitocondrias y así ellas cuidarán de ti.

Esta pérdida de axones causa la discapacidad crónica que se produce en la esclerosis múltiple.

Debido a esas “interrupciones en la comunicación”,  la esclerosis múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y de maneras muy diferentes. En cada persona se presenta de diferente forma y por eso se le suele llamar “la enfermedad de las mil caras”. Los síntomas más comunes son:

  • Debilidad muscular, espasmos o pérdida del control muscular
  • Problemas de movilidad
  • Dolor y fatiga
  • Desequilibrio o pérdida de la coordinación
  • Escalofríos y temblores
  • Pérdida de la vista
  • Problemas con el habla

La mayoría de los casos se diagnostican en personas jóvenes, entre 20 y 40 años de edad, aunque también puede aparecer en niños, adolescentes y ancianos. Es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes después de los accidentes de coche.

Afecta a unas 2.500.000 de personas en el mundo.

Y más a las mujeres, tres de cada cuatro personas con esclerosis múltiple son mujeres.

Un dato curioso es que la esclerosis múltiple es más común en zonas más frías, alejadas del Ecuador, y menos en climas cálidos.

 

PERO ¿QUÉ CAUSA LA ESCLEROSIS MÚLTPLE?

En realidad no se sabe.

Un factor bastante común es una deficiencia de vitamina D, razón por la cual se da más en lugares sin sol.

Otra teoría es que algunos virus, como el Epstein Barr que causa la mononucleosis infecciosa, han sido asociados a la esclerosis múltiple como activador indirecto de la enfermedad, ya que casi el 100% de los pacientes con esclerosis múltiple tienen anticuerpos de este virus.

 

LA ALIMENTACIÓN ES CLAVE EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Tanto para prevenir como para retardar los terribles efectos. Y para tener alguna posibilidad de revertir la enfermedad.

La alimentación debe basarse en alimentos ricos en nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de la melina, las mitocondrias y los neurotransmisores.

Por una parte: Centrarse en los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento mitocondrial:

Por otra parte la mielina necesita:

Además, los neurotransmisores cerebrales, para que funcionen correctamente, necesitan

  • Azufre
  • Vitamina B6

Necesitas alimentos que incluyan todos estos nutrientes.

Lo fundamental es:

  • Elimina el consumo de azúcar, en especial de fructosa. El azúcar contribuye con el desarrollo de muchas enfermedades autoinmunes como la artritis, asma y también la esclerosis múltiple.
  • Elimina los procesados y bebidas endulzadas. Evita el aspartamo, es un endulzante nada recomendable porque se metaboliza rápidamente en metanol, una potente neurotoxina.
  • Come alimentos crudos enteros.
  • Consume vegetales fermentados.

 

OPTIMIZA LOS NIVELES DE VITAMINA D

La deficiencia de vitamina D puede desempeñar un papel muy importante en la esclerosis múltiple y la falta de exposición al sol es un factor de riesgo para esta enfermedad. Se cree que una baja exposición a la luz solar durante la infancia podría predisponer a desarrollar esclerosis múltiple.

Lo mejor es optimizar la vitamina D del sol.

Los suplementos, cuando no hay sol, ayudan mucho pero no proporcionan los mismos beneficios. Aunque lo normal es suplementar 4.000 IU en invierno, hay muchos expertos que recomiendan hasta 8,000 UI al día en adultos.

Lo ideal es tener niveles de vitamina D que se encuentren entre 50-70 ng/ml durante todo el año para el bien de tu salud en general. Y si tienes enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, enfermedades cardiacas o cáncer estos niveles deberían estar entre 70-100 ng/ml.

 

CASOS INCREÍBLES

Sin embargo hay casos de personas que han revertido la esclerosis múltiple cambiando su alimentación. Dos ejemplos son:

Heather Garden, atleta canadiense. A los 27 años, en 1991 fue diagnosticada con esclerosis múltiple. Los médicos le dijeron que jamás volvería a caminar y que con el tiempo estaría cada vez más discapacitada, que no había “cura” ni “esperanza”. A pesar de seguir tratamientos convencionales durante 5 años, su salud siguió deteriorándose. Cuando comenzó a perder la vista y ya se veía en una silla de ruedas de por vida, se motivó para crear su propio programa de curación. Y lo consiguió.

 

La Dra. Terry Wahls revirtió su esclerosis múltiple tras 7 años de deterioro con tan solo cambiar su alimentación basada en alimentos crudos y frescos, ricos en nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de la melina y las mitocondrias. Ella ha escrito un libro con un protocolo para revertir esa enfermedad.

 

En ambos casos la alimentación fue clave.

Si ellas pudieron revertir esta terrible enfermedad, cualquiera puede también lograrlo.

Y sobre todo: se puede prevenir.

 

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

2 Comments

  1. By Marcos Molinari Publicado el 5 enero, 2022

    Hola, muchas gracias por la información. Estaría buenísimo que puedas poner las citas originales de tan importante información. Saludos

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 9 enero, 2022

      Hola Marcos. mi forma de trabajar es leer de muchos sitos y anotar lo que me parece importante. Cuando creo que ya hay información suficiente monto el artículo y lo publico. La verdad es que no apunto las citas, error por mi parte que intentaré corregir en e futuro.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *