BUSCAR

Otra increíble historia: La Dra. Terry Wahls

La Dra. Wahls es médico y profesora de medicina clínica en la Universidad de Iowa y tiene una increíble historia.

Fue diagnosticada de esclerosis múltiple en el año 2001 que la confinó tres años después a una silla de ruedas.

La Dra. Wahls restauró su salud usando un programa de dieta y estilo de vida que diseñó específicamente para su cerebro.

Ahora pedalea su bicicleta para trabajar todos los días.

Es un ejemplo de superación increíble.

 

SU HISTORIA

Cuando le diagnosticaron su enfermedad, como cualquier persona, acudió a la medicina convencional para ponerse en manos de buenos especialistas y de la mejor medicación conocida para su enfermedad. Se sometió incluso a un tratamiento de quimioterapia y probó fármacos en fase de experimentación.

En vista que no había nada que hacer y viendo como poco a poco el declive de su enfermedad iba aumentando, empezó a investigar buscando estudios de enfermedades neurodegenerativas que le diesen una pista de por dónde podía encontrar alguna posible mejora.

En base a ello comenzó a experimentar consigo misma.

Fue haciendo una lista de nutrientes esenciales importantes para la salud del cerebro y  para reparar el tejido nervioso.

Ella, que llevaba décadas siendo una vegetariana convencida, cambió su alimentación asegurándose un aporte suficiente de esos nutrientes.

Lo primero que hizo fue sustituir los cereales por verduras frescas. 

Y volvió a comer proteína animal.

Lo asombroso fue que en poco tiempo fue viéndose capaz de levantarse de su silla de ruedas y empezó a dar pequeños paseos con un bastón.

Meses después podía andar sin ayuda, cada vez distancias más largas.

Su mejoría continuó imparable sorprendido a sus médicos, a su familia y a ella misma.

Contra todo pronóstico llego a pedalear 25 kilómetros en bicicleta.

 

SUS INVESTIGACIONES Y LO QUE APRENDIÓ DE ELLAS

Como médico, sabía que los cerebros de personas con esclerosis múltiple, según pasa el tiempo, encogen. Estudió las más recientes investigaciones científicas sobre enfermedades en las que el cerebro encoge: Huntington, Parkinson y Alzheimer.

Su conclusión fue que en estas tres enfermedades las mitocondrias no funcionan como es debido, lo que provoca que el cerebro encoja. Encontró estudios en los que los cerebros de ratones y sus mitocondrias estaban más protegidos usando aceite de pescado, creatina y coenzima Q10.

Esto es un resumen de lo que aprendió:

Tenemos un billón de células en nuestro cerebro, con diez trillones de conexiones. Todo ese entramado de conexiones debe estar aislado con algo llamado mielina y la esclerosis múltiple daña la mielina.

Para confeccionar mielina en buen estado nuestro cerebro necesita grandes cantidades de vitaminas B, en particular: vitamina B1, conocida como tiamina; vitamina B9, conocida como folato; vitamina B12, conocida como cobalamina. También necesita ácidos grasos Omega 3 y yodo.

Son las diminutas mitocondrias en cada una de nuestras células las que gestionaran el suministro de energía a esa célula. Sin las mitocondrias no seriamos más grandes que las bacterias.

Se necesitan grandes cantidades de vitaminas B, azufre y antioxidantes para que las mitocondrias dañadas prosperen.

Si no proporcionamos los debidos nutrientes a esos “bloques para la construcción”, es decir, las vitaminas, minerales, grasas esenciales, etc., esas reacciones no pueden llevarse a cabo como es debido, lo que provoca la construcción de estructuras erróneas o que las estructuras no se construyan en absoluto. De esta forma estamos preparando el escenario para la aparición de una enfermedad crónica.

Esta es la razón por la que nuestros hijos nacen con mandíbulas que son demasiado pequeñas con dientes mal alineados.

Esta es la razón por la que los cerebros de nuestros hijos sean más pequeños y que cada año haya más y más niños con graves problemas de aprendizaje y de comportamiento.

Esta es la razón por la que nuestros vasos sanguíneos se vuelven rígidos según envejecemos.

Esta es la razón por la que los niños actuales se volverán diabéticos y obesos en su infancia o adolescencia.

Pero según la Dra. Wahls ¡no tiene que ser así!

Durante millones de años los humanos comimos lo que podíamos cazar y recolectar. Éramos “cazadores-recolectores”. Se comía básicamente hojas, raíces, bayas, carne y pescado.

La dieta del “cazador-recolector” era más nutritiva que cualquiera de las dietas diseñadas en la actualidad como la de la AHA (Asociación Americana del Corazón),  la ADA (Asociación Americana de la Diabetes) o la famosa pirámide de los alimentos.

Por esa razón, estructuró una dieta que asegurara los nutrientes críticos para las células del cerebro y las mitocondrias.

Había que cuidar nuestras mitocondrias.

 

EL PROTOCOLO WAHLS

A finales de 2007, la Dra. Wahls comenzó lo que ella llama el “Protocolo Wahls”.

El “Protocolo Wahls” está basado en la nutrición, el ejercicio físico y la exposición mínima al estrés y a tóxicos.

Sirve para pelear contra la esclerosis múltiple y contra todas las enfermedades autoinmunes.

Básicamente se puede resumir en una sola frase

“COME PARA SANARTE”

 

Lo primero es evitar alimentos procesados, azúcar y cereales (especialmente con gluten) que son pro-inflamatorios y que se ha demostrado empeoran las enfermedades autoinmunes.

Ella básicamente aboga por una dieta “cazador-recolector” similar a la dieta “paleo”, pero con una cantidad desorbitada de vegetales para asegurar grandes cantidades de vitaminas del grupo B, azufre y yodo.

La idea es una dieta antioxidante con muchísima fibra que sea capaz de cambiar nuestro microbioma.

Ella dice que a nuestro microbioma hay que darle comida de verdad y que dejemos atrás el pan, la pasta, los cereales (integrales o no), las pizzas, los dulces y todo lo que venga en un envase con una larga lista de ingredientes.

Estudios con modelos animales demuestran que cambios en el microbioma provocan a su vez cambios en la expresión de los genes que regulan la reparación de la mielina.

Es decir, independientemente de que se tenga una predisposición genética a la esclerosis múltiple, de nuestro estilo de vida depende que esta surja o empeore.

 

ESA DIETA ES LA SIGUIENTE:

Diariamente:

Tres tazas de hojas verdes ricas en vitaminas B, vitaminas A, C, K, y minerales: (espinacas, acelgas, lechugas de color oscuro, kale, rúcula, canónigos…)

  • Las vitaminas B protegerán las células del cerebro y las mitocondrias.
  • Las vitaminas A y C ayudan a las células del sistema inmune.
  • La vitamina K mantiene tus vasos sanguíneos y huesos sanos.
  • Y los minerales son cofactores para cientos de diferentes enzimas en nuestros cuerpos.
  • Comer a diario un plato lleno de verduras reducirá́ de modo dramático el riesgo de cataratas y degeneración macular.

Tres tazas de verduras ricas en azufre: (crucíferas como repollo, brécol, coliflor, coles de Bruselas, col rizada, lombarda… setas, nabos, rábanos, espárragos, cebollas, ajos, puerros…)

  • Nuestro cerebro y nuestras mitocondrias necesitan azufre.
  • Nuestro hígado y riñones necesitan azufre para ser capaces de eliminar toxinas.
  • La familia del repollo, la de la cebolla, la de las setas y la de los espárragos es rica en azufre.

Tres tazas de colores brillantes ricos en antioxidantes, flavonoides y polifenoles: (verduras como remolacha, zanahoria, pimientos, lombarda, tomates, pepinos… y bayas y frutas de colores como los fresas, frambuesas, arándanos, melocotones, naranjas…)

  • Los antioxidantes ayudan a nuestras retinas, a nuestras mitocondrias, a las células de nuestro cerebro y a la eliminación de toxinas.

Carne de animales alimentados con pasto y vísceras que contienen proteína de alta calidad que sea rica en ácidos grasos omega 3.

  • Los ácidos grasos omega 3 son muy importantes para aislar las conexiones de nuestro cerebro. Y para tener un cerebro más grande.
  • También son críticos para el desarrollo de nuestras mandíbulas y que podamos tener los dientes bien alineados.
  • Es necesario tomar pescado criado en libertad, en particular salmón y arenque y carne de animales criados en libertad.
  • Las vísceras son fuentes concentradas de vitaminas, minerales y coenzima Q. Son particularmente potentes dando soporte a vuestras mitocondrias.
  • Por lo tanto, debemos comer vísceras una vez a la semana como: hígado, corazón, lengua, mollejas, sesos,…

Algas ricas en yodo y selenio.

  • Nuestro cerebro necesita yodo para crear mielina, el aislamiento de las conexiones de las neuronas, y para eliminar toxinas, en particular mercurio, plomo y metales pesados.
  • Y un nivel adecuado de yodo disminuye nuestro riesgo de cánceres de mama y próstata.
  • Por lo tanto, es necesario tomar algas por lo menos una vez por semana.

Frutos secos y semillas.

Leche de coco y aceite de coco.

 

Tres tazas son un plato grande bien lleno. La mayor parte de las personas no podemos imaginar comer 3 platos llenos, de verduras y bayas todos los días.

 

SUS LIBROS

  • El libro El protocolo Wahls, sin ánimo de lucro, pretende ayudar a personas que estuviesen en su situación. Todo lo que cuenta en su libro, lo explica gratis en numerosas charlas (en inglés) que se puede encontrar en Youtube.
  • También escribió otro libro de recetas «El Protocolo Wahls. Cocinar para la vida».

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

REFLEXIONES FINALES

La Dra. Wahls ha ayudado a infinidad de pacientes con la esclerosis múltiple. Se dedica a luchar por que su protocolo sea parte del tratamiento convencional para esta enfermedad y va consiguiendo cada día evidencia científica que respalde su protocolo.

No hay nada que perder y mucho que ganar.

Ella misma considera su propia esclerosis múltiple un “profundo regalo del destino” por la cantidad de cosas que ha aprendido.

Suele citar este proverbio chino:

El médico superior previene enfermedades, el médico mediocre trata enfermedades inminentes y el médico inferior trata enfermedades existentes.

 

Y confiesa haber sido una médico «inferior» durante la mayor parte de su carrera, rozando lo «mediocre» en alguna ocasión. Ahora que está luchando por divulgar su protocolo, sin embargo, empieza a considerarse una médico «superior».

Sencillamente: Extraordinario.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

One Response

  1. By Bertha Villarreal Mejía Publicado el 20 junio, 2023

    Mi hija fue diagnosticada el pasado 08 de junio 2022 estoy buscando medicina natural o alternativa ya que le han provoco dos otros descalabres la medicación actual inició con FINGOLIMOD UNA DIARIA. Y TUBO RECAIDA ACTUALMWNTE ESTÁ CON NATALIZUMAB LLEVA SOLO UNA DOSIS ….quisiera saber su opinión si es viable continué con este tratamiento y empezar SU MÉTODO WALS O CONBINARLOS???

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *