
Coenzima Q10: Suplementos Sí o No
La Coenzima Q10, abreviatura CoQ10, es un antioxidante liposoluble que produce de forma natural el cuerpo y que se encuentra en las mitocondrias de todas las células. La palabra «coenzima» significa que funciona en sinergia con otras enzimas.
La CoQ10 es crucial para producir energía en forma de ATP (adenosina trifosfato). Es decir, es muy necesaria para proporcionar energía a todas las células del cuerpo.
El ser humano NO puede vivir sin CoQ10.
La pregunta que surge es si son necesarios los suplementos de CoQ10 o no, y a quién benefician más.
BENEFICIOS DE LA CoQ10
Los 2 principales beneficios son:
- Mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de insuficiencia cardiaca. La CoQ10 ayuda a mejorar la capacidad del corazón para bombear con más fuerza, lo cual mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo.
- Promueve la producción de nuevas mitocondrias. Y ayuda a disminuir la disfunción mitocondrial y por tanto el riesgo de contraer enfermedades. Niveles bajos de CoQ10 se asocian con ciertos tipos de cáncer: pulmón, mama, páncreas o melanoma. Recuerda que cada vez hay más estudios que avalan que el cáncer es una enfermedad metabólica producida por una disfunción mitocondrial.
Y además:
- Es antioxidante. Ayudar a combatir los radicales libres por encontrarse en las mitocondrias.
- Es antiinflamatoria. Ayuda a combatir la inflamación crónica de bajo grado.
- Aumenta la absorción de nutrientes: ayuda a reciclar las vitaminas C y E, lo que a su vez maximiza sus efectos beneficiosos.
- Es buena para la piel. Al disminuir los niveles de CoQ10 con la edad, también disminuye la capacidad del cuerpo para producir dos proteínas: colágeno, que proporciona fuerza y elasticidad en la piel; y elastina, que le da flexibilidad y resistencia . Si tienes deficiencia de estas proteínas, aparecen arrugas y flacidez en la piel. Por este motivo, hay muchos cosméticos que contienen CoQ10.
LA CoQ10 ES FUNDAMENTAL EN LA SALUD DEL CORAZÓN
La CoQ10 está presente en mayor proporción en el corazón, el cerebro, el páncreas y el hígado, ya que son los órganos del cuerpo que requieren mayor cantidad de energía.
Y muy especialmente en el músculo cardíaco, por eso la CoQ10 es muy importante para evitar las enfermedades cardiacas, el infarto de miocardio, y la insuficiencia cardiaca.
Además, la CoQ10 ayuda a tratar:
- La hipertensión arterial.
- Ayudar a la recuperación después de una cirugía de bypass y válvulas cardíacas.
- Además actúa como antioxidante en la sangre, lo que previene la oxidación del colesterol LDL, y por tanto la aterosclerosis.
- Mitiga la inflamación crónica, lo que disminuye el riesgo cardiovascular.
ALIMENTOS CON CoQ10
Aunque el cuerpo produce CoQ10 por sí mismo, hay alimentos ayudan a aumentar su producción:
Alimentos de origen animal:
- Pescados azules grasos y con el menor nivel de tóxicos como sardinas, caballa o el salmón salvaje.
- Vísceras y carnes de animales alimentados con pasto. Y especialmente el corazón.
- Pollo orgánico criado en libertad.
Alimentos de origen vegetal:
- Vegetales ricos en clorofila que crecen bajo la luz solar: Espinacas, acelgas, espárragos, brócoli, coles de bruselas, perejil, etc. Una vez que la clorofila se consume, es transportada hacia la sangre. Luego, cuando expone cantidades significativas de piel a la luz del sol, dicha clorofila absorbe la radiación solar, lo que facilita la conversión de CoQ10 a ubiquinol.
- Semillas de sésamo
A MEDIDA QUE ENVEJECES, PRODUCES MENOS CoQ10
El gran problema de la CoQ10 es que con la edad, tu cuerpo produce menor cantidad de CoQ10.
Y aún menos si tienes enfermedades cardíacas.
Es de vital importancia conservar la que tienes.
Por eso es bueno tomar suplementos de CoQ10 a partir de cierta edad, dicen que a partir de los 60 años. Y con más motivos si tienes enfermedades cardiovasculares.
SUPLEMENTOS DE CoQ10
Existen 2 formas de suplementos de CoQ10:
- Ubiquinona
- Y ubiquinol, que es la forma reducida de la CoQ10 y que es más efectiva porque se puede absorber hasta 8 veces mejor.
En realidad son la misma molécula, pero cuando la CoQ10 se reduce, toma 2 electrones, y la convierte en ubiquinol. Esta conversión en el cuerpo ocurre miles de veces por segundo dentro de tus mitocondrias.
A partir de los 30 años, la producción de ubiquinol comienza a declinar. Por eso a las personas mayores les beneficia mucho más tomar u suplemento de ubiquinol ya que se absorbe con mayor facilidad.
Los suplementos de CoQ10, al ser liposoluble, se deben tomar con grasa. Bien con una comida o bien con una pequeña cantidad de grasa saludable como aceite de coco, de oliva o aceite MCT.
QUIÉN DEBE TOMAR SUPLEMENTOS DE CoQ10
Tomar un suplemento de CoQ10/ubiquinol ayuda a proteger las mitocondrias del daño oxidativo, y es útil para muchas enfermedades crónicas que se originan debido a la disfunción mitocondrial.
Los suplementos de CoQ10 ayudan principalmente a:
- Mejorar la salud cardiovascular: insuficiencia cardiaca y enfermedades cardiovasculares. Las células del músculo cardíaco tienen hasta 200 veces más mitocondrias y, por lo tanto, necesitan 200 veces más CoQ10 que el músculo esquelético.
- Si tomas estatinas. Dicen que es el suplemento más recomendado por los cardiólogos, y sobre todo para todas las personas que tomen estatinas para reducir el colesterol, ya que las estatinas agotan la producción de CoQ10 de tu cuerpo y pueden reducir los niveles de CoQ10 hasta en un 40%. Y menos CoQ10 significa menos producción de energía para los músculos y para el corazón.
- Ayuda a regular la presión arterial.
- Ayuda a prevenir la diabetes producidas por las estatinas. Tomar un suplemento de Ubiquinol o CoQ10 mejora la función mitocondrial y, por lo tanto, la señalización de la insulina. Como el cuerpo utiliza gran parte de sus reservas de CoQ10 para combatir el estrés oxidativo inducido por la diabetes, si además las personas con diabetes toman estatinas, se reducirá aun mas la CoQ10. Cuanto mayor sea tu dosis de estatinas, mayor será su riesgo de padecer diabetes inducida por los medicamentos.
- Mejoran las enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson o Alzheimer, precisamente por mejorar la función mitocondrial.
- Mejoran las migrañas, por su función antiinflamatoria. LaCoQ10 alivia los dolores de cabeza, migrañas, cefaleas, etc.
- Ayuda en casos de fibromialgias y fatigas, por su función energética.
- Ayudan en casos de degeneración macular producida por la edad.
- Mejora el rendimiento deportivo. Por su función de producir energía a las células musculares. También puede ser útil en personas con distrofia muscular por la misma razón.
- Ayuda a los fumadores porque tienen niveles mucho más bajos de CoQ10, equivalentes a los de personas enfermas.
Si bien, la CoQ10 es conocida por proteger la salud del corazón por sí sola, el selenio te ayuda a producir y acumular CoQ10 al funcionar como un «refuerzo».
DOSIS RECOMENDADAS
- Para quienes padecen problemas cardíacos, arritmias, hipertensión, diabetes, esclerosis lateral amiotrófica, fatiga crónica, migrañas y autismo. Y también para personas mayores: Entre 200 y 300 mg al día.
- Si estás sano y no tienes enfermedades: después del primer mes consumiendo 200 mg, puedes bajar la dosis a 100 mg al día como dosis de mantenimiento.
- Si tienes problemas cardiovasculares significativos, puede ser mejor tomar entre 300 y 350 mg diarios, o incluso más. En este caso consulta a tu médico.
¿LOS SUPLEMENTOS DE CoQ10 TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS?
En general, los suplementos de CoQ10 se consideran seguros, aunque en algunos casos raros pueden causar diarrea, náuseas, acidez estomacal, dolores de cabeza, erupciones cutáneas, fatiga y mareos.
Sin embargo es mejor consultar con el médico en caso de personas jóvenes, embarazadas y lactantes o si tomas medicamentos.
En general, optimizar los niveles de la CoQ10 puede ser una buena idea si quieres mejorar salud en general. Si bien, es importante elevar los niveles de CoQ10, tu principal prioridad siempre debe ser mantener una alimentación adecuada rica en nutrientes y hábitos de vida saludables.
QUÉ SUPLEMENTO DE CoQ10 ELEGIR
A mí personalmente me han parecido bastante bien CoQ10 (Ubiquinol) estas 2 opciones:
- HSN (120 perlas). Solo tiene 100 mg por perla, pero es una marca que me da confianza.
- Gozitepe CoQ10 liposomal de 600 mg por perla. Esta marca la conozco menos, sale más barata y la estoy probando.
AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.
LIBRO RECOMENDADO
Recomiendo la lectura de “La Verdad sobre el Colesterol” del Dr. Stephen Sinatra, uno de los primeros cardiólogos en reconocer el importante poder curativo de la CoQ10 y especialmente para el corazón. Porque el corazón contiene más mitocondrias que otras células y debe funcionar incansablemente durante todo el día.
Él recomienda suplementarse con CoQ10 todo aquel que tome estatinas, tenga enfermedades cardiovasculares o hipertensión.
AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.
CONCLUSIONES
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.