BUSCAR

Estatinas y Coenzima Q10

Las estatinas, los medicamentos para bajar el colesterol, disminuyen la producción de la Coenzima Q10 (CoQ10) hasta en un 40%.

Y con este panorama, si tomas estatinas se hace necesario suplementarse con CoQ10.

 

¿QUÉ ES LA COENZIMA Q10?

La Coenzima Q10, abreviatura CoQ10, es una molécula que se encuentra en las mitocondrias de todas las células del organismo. Es la que produce energía (ATP o adenosina trifosfato) a las células.

La CoQ10 es un potente antioxidante. Combate el daño oxidativo que proviene de los radicales libres y protege las membranas celulares, proteínas y ADN.

El ser humano no puede sobrevivir sin la CoQ10.

 

La CoQ10 está presente en mayor proporción en el corazón, el páncreas y el hígado, ya que son los órganos del cuerpo que requieren mayor cantidad de energía.

Y muy especialmente en el músculo cardíaco, por lo que previene el infarto de miocardio. Es decir, la CoQ10 ayuda a tratar la insuficiencia cardiaca.

 

CONFORME ENVEJECES FABRICAS MENOS COENZIMA Q10

Y además los niveles de CoQ10 son aún menores en las personas con enfermedades cardíacas.

Es de vital importancia conservar la que tienes.

 

LAS ESTATINAS DISMINUYEN LA PRODUCCIÓN DE LA COENZIMA Q10

Las estatinas pueden reducir los niveles de CoQ10 hasta en un 40%. 

Y menos CoQ10 significa menos producción de energía para los músculos y para el corazón.

Por esta razón (y otras) las estatinas no deberían indicarse por encima de los 70 años de edad.

Cuando disminuye la CoQ10 se puede sentir fatiga, dolores musculares, dificultad para caminar, pérdida de masa muscular, calambres musculares. Como mucha gente que recibe estatinas es «gente mayor», no relacionan sus dolencias a la medicación y tanto ellos como sus médicos lo relacionan a «achaques» de la edad.

Son las estatinas las que nos envejecen prematuramente.

 

Todo paciente en tratamiento con estatinas debería tomar suplementos de CoQ10.

Existen 2 formas de suplementos de CoQ10:

    • Ubiquinona
    • Y ubiquinol, que es la forma reducida de la CoQ10 y que es más efectiva porque se puede absorber hasta 8 veces mejor.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

EL DR. STEPHEN SINATRA, CARDIÓLOGO

El Dr. Stephen Sinatra fue uno de los primeros cardiólogos en reconocer el importante poder curativo de la CQ10 porque es la encargada de la producción de energía en cada célula del cuerpo.

Y especialmente del corazón. Porque el corazón contiene más mitocondrias que otras células y debe funcionar incansablemente durante todo el día.

Sus tratamientos están basados en bajar la inflamación y maximizar la producción de energía del corazón.

Y no en «bajar el colesterol». Recuerda que el colesterol es vital para el ser humano.

Recomiendo la lectura de su libro “La Verdad sobre el Colesterol”

Aprenderás mucho.

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

ENTONCES ¿QUIÉN DEBE TOMAR ESTATINAS?

Las estatinas estarían esencialmente indicadas para un varón de mediana edad 35-65 años, independientemente de su nivel de colesterol, que tenga historia previa de evento cardiovascular o enfermedad coronaria documentada. Es decir, que hayan tenido un infarto, angina, colocación de stent, bypass o angioplastia, etc. Y más aún si tiene un HDL bajo y es fumador.

Estas personas deberían suplementarse con al menos 200 mg de CoQ10 porque las estatinas la disminuyen.

 

¿Y EL RESTO DE LA POBLACIÓN?

Según muchos cardiólogos y el propio Dr. Sinatra:

  • Para la población en general prácticamente NO hay otras indicaciones para el tratamiento crónico con estatinas. 
  • Muy raramente en mujeres ya que en ellas los estudios no muestran la reducción que muestran en varones. O lo que es lo mismo, el efecto de las estatinas no ha mostrado los resultados encontrados en hombres.
  • Nunca en niños. Porque antes de los 25 años su cerebro no está totalmente desarrollado. Hay una excepción discutible para enfermedades como la Hipercolesterolemia familiar Homocigota, es decir, que se herede de los 2 progenitores, lo cual es una enfermedad muy rara.
  • Nunca en gente mayor: Por encima de los 60 años se necesita más colesterol para el funcionamiento cerebral. Dar estatinas a la gente mayor acelera su envejecimiento, su deterioro mental y su memoria. Y puede aumentar el riesgo de depresión y suicidio. A mayor edad, más colesterol necesitamos. Por encima de 60 años, el colesterol debería ser superior a los 200 mg/dl.

Sin embargo, hay millones de personas sanas tomando estatinas porque tienen un colesterol mayor de 200. En la mayoría de los casos no se gana un solo día de vida.

 

OJO CON LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS ESTATINAS

El Dr. Sinatra afirma que «Las estatinas aceleran el envejecimiento».

Los efectos secundarios tardan en aparecer, y por eso muchas veces se confunden con “achaques de la edad”. Pero no son los achaques, son los efectos secundarios de las estatinas. Los médicos no los  relacionan con las estatinas. Y naturalmente, los pacientes tampoco. Lo importante para los médicos es que el colesterol esté «controlado», que es lo que les han enseñado.

Estos son los efectos secundarios:

  • Debilidad muscular, dolores musculares, fatiga, rigidez de las articulaciones. Se producen al bajar la CoQ10.
  • Deterioro cognitivo, pérdida de memoria. Se producen al bajar el colesterol. El cerebro depende fundamentalmente del colesterol para su óptimo funcionamiento.
  • Riesgo de depresión. La falta de ganas de vivir y el suicidio aumenta en gente mayor si el colesterol está bajo.. Las estatinas interfieren con los receptores de la serotonina en el cerebro.
  • Disfunción eréctil, menor potencia sexual y pérdida de la libido: El colesterol es la madre de la formación de las hormonas sexuales.
  • Mayor riesgo de infecciones.
  • Estatinas y riesgo de muerte por cualquier causa, diabetes y cáncer. Cada año van apareciendo más hallazgos preocupantes que relacionan el uso de estatinas con un mayor índice de diabetes y de cáncer.
  • Estatinas y la parte buena: Una de las cosas «buenas» que tienen las estatinas es el hecho de que sean antiinflamatorias. Pero hay modos más sencillos de disminuir la inflamación (reducir el azúcar, el stress) sin unos efectos secundarios tan importantes cuyas consecuencias a largo plazo desconocemos.

 

CONCLUSIONES

Necesitas buenos valores de CoQ10 para producir energía para tu corazón.

A medida que envejeces produces menos CoQ10. Y las estatinas reducen la producción de la CoQ10 en un 40%.

Es la inflamación producida por el azúcar y la insulina y NO el colesterol lo que perjudica al corazón. Tanto que tu hígado lo produce en grandes cantidades cada día.

Reduce la inflamación con hábitos de vida saludables y mejorarás el riesgo cardiovascular.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

2 Comments

  1. By Med Publicado el 4 marzo, 2020

    No diría que el Dr.STEPHEN SINATRA es precisamente respetado… Le recomiendo que mire al menos su página de wikipedia y mire su teoria del «Grounding». Además, como consejo, no se tome en serio a aquellos que defienden productos en los que tienen intereses comerciales, en este caso él mismo vende la coenzima Q.

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 5 marzo, 2020

      Yo me he leído su libro y me ha parecido que habla desde la ciencia y la lógica. Me ha parecido muy interesante.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *