
Aceite MCT: Alimento para las neuronas
El aceite MCT es un aceite que se obtiene principalmente del maravilloso aceite de coco y contiene triglicéridos de cadena media (Medium Chain Triglycerides), o MCT por sus siglas en inglés, y son un alimento extraordinario para tus neuronas.
RECUERDA:
Las grasas, en su composición química, son cadenas de moléculas de carbono conectadas a moléculas de hidrógeno.
Según el número de carbonos se pueden clasificar en 3 tipos:
- Las grasas de cadena corta tienen <= 5 moléculas de carbono o menos. Están presentes en pequeñas cantidades en la mantequilla y en la nata.
- Las grasas de cadena media tienen entre 6 y 12 moléculas de carbono. Son los llamados C6, C8, C10 y C12. Se encuentra sobre todo en el aceite de coco.
- Las grasas de cadena larga, contienen más de 12 carbonos. Son la mayoría de las grasas de los alimentos, la carne, el pollo, el pescado, los lácteos, los frutos secos, las semillas, el aguacate y las aceitunas.
Cuando comes grasas, en primer lugar se absorben en el intestino delgado y se empaquetan en unas lipoproteínas llamadas quilomicrones. Después los quilomicrones pasan a la sangre a través de la linfa para cumplir sus principales funciones: dotar de energía a las células, incorporarse a las membranas celulares y por último almacenarse en el tejido adiposo.
Pero las grasas NO pueden alimentar a las neuronas, ya que estas dependen o bien de la glucosa o bien de los cuerpos cetónicos.
LAS GRASAS MCT SE CONVIERTEN EN CETONAS DE FORMA MUY EFICIENTE
Los MCT se metabolizan de manera diferente a otros tipos de grasas.
Se descomponen rápidamente en el hígado y se convierten en cetonas de forma natural, que son una fuente de energía rápida para el cerebro.
De esta forma:
- El cerebro no dependerá del azúcar, no se tendrán antojos y se podrá ayunar fácilmente.
- Al transformarse en cetonas, los MCT alimentan directamente a tus neuronas.
Es decir, los MCT se saltan todo el largo viaje del resto de grasas y se metabolizan casi instantáneamente, y es casi imposible almacenarlos.
Resumiendo:
Los MCT son las únicas grasas que van directamente del intestino al hígado.
En el hígado se convierten en cetonas, alimento para el cerebro y tus neuronas.
El cuerpo utiliza fácilmente los MCT para generar energía, en vez de almacenarlos como grasa.
EL ACEITE DE COCO ES RICO EN MCT
RECUERDA:
El aceite de coco contiene:
- C6 o Ácido caproico en menos de un 1%.
- C8 o Ácido caprílico en un 6-8%
- C10 o Ácido cáprico en un 7-10%
- C12 o Ácido láurico en un 50%. Este, aunque sea MCT, tiene un metabolismo parecido a una grasa de cadena larga.
De todos estos el C8 es el verdadero productor de cetonas.
Por eso el aceite MCT que mejor podemos consumir debe ser C8.
El aceite MCT se obtiene principalmente del aceite de coco. También tienen MCT el aceite de palma, y en menor cantidad la mantequilla de pasto y el queso y los lácteos enteros de animales alimentados con pasto, que contienen cerca de la mitad de los TCM que se encuentran en el aceite de coco y el de palma.
EL ACEITE MCT TIENE MUCHOS BENEFICIOS PARA TU SALUD
- El aceite MCT es conocido por sus beneficios potenciales para la salud cerebral y, por ende, su relación con las neuronas.
- El aceite MCT aumenta los niveles de cetonas de forma muy eficiente. Las cetonas hacen que las neuronas sean capaces de sobrevivir y prosperar y por eso son la mejor fuente de energía para el cerebro. Especialmente para personas con Alzheimer, Parkinson o Esclerosis múltiple o ELA.
- Mejora la función cognitiva: Las cetonas derivadas de los MCT pueden tener efectos beneficiosos en la memoria y el funcionamiento cognitivo.
- Es neuroprotector: Pueden ayudar a proteger las células cerebrales contra el estrés oxidativo y la inflamación, factores que están implicados en diversas enfermedades neurodegenerativas.
- No elevan la insulina, por lo que no se detiene la quema de grasa. Y en consecuencia es una ayuda para la pérdida de peso. Además permite consumir algo más de carbohidratos netos y seguir en cetosis nutricional.
- Al no elevar la insulina, los MCT ayudan a disminuir el riesgo de desarrollar síndrome metabólico, incluida la diabetes, la hipertensión y la resistencia a la insulina.
- Mejoran la salud cardiovascular ya que ayudan a aumentar el colesterol HDL (lo que es bueno). De hecho, las personas que consumen aceite de coco con regularidad tienen menor incidencia de ataques cardíacos precisamente por los TCM presentes en el coco.
- Son útiles para librar al intestino de microorganismos dañinos mejorando tu microbiota.
En definitiva, el aceite MCT es un suplemento excelente para añadir a una alimentación que ya sea saludable.
CÓMO CONSUMIR ACEITE MCT
- Se debe empezar con pequeñas cantidades para que el cuerpo se vaya adaptando, ya que al principio, en dosis altas, pueden causar diarrea y efectos secundarios gastrointestinales.
- Lo aconsejable es empezar con una cucharada, unos 10 gramos diarios, e ir aumentando la dosis poco a poco.
- Con 20 gramos al día es suficiente
- Aunque se pueden llegar a tomar 50 gramos diarios sin problema repartidos en varias tomas. Como es un producto caro, será elección de cada uno.
- Una forma muy cómoda es añadirlo al café o al té porque además no tiene sabor. Es una grasa buena. Y otra es añadir una cucharada a la ensalada a modo de aliño.
QUÉ ACEITE MCT COMPRAR
Cuanto mayor contenido en C8 tenga, mejor. Porque el C8 es el que tiene más capacidad de producir cetonas.
¡Ojo! Hay que mirar bien la composición, porque algunos aceites MCT incluyen aceite de girasol o aceites esenciales. Los aceites vegetales de semillas son inflamatorios y no debes consumirlos.
Busca un Aceite MCT que sea C8 puro y de la máxima calidad posible.
AQUÍ tienes todos los ALIMENTOS saludables que puedes utilizar sin problema.
CONCLUSIONES
El aceite MCT es una grasa muy beneficiosa para incorporar a tu alimentación.
Porque es alimento para tu cerebro y tus neuronas.
Yo lo incorporo con una cucharada a mi té matcha cada día.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.
Buenos días: mi duda es si el MCT C8 aumenta los triglicéridos en sangre además del HDL. Gracias
Hola, lo que aumentan los triglicéridos es el exceso de carbohidratos, no las grasas. El hígado, el exceso de glucosa lo transforma en grasa que, en caso de un aporte continuo, se queda en la sangre sin poderse utilizar.