BUSCAR

Frutos Secos: Ricos en Grasas Saludables y Nutrientes

La mayor cualidad de los frutos secos es que son muy cardiosaludables y además, contrariamente a lo que se piensa, no engordan.

Los frutos secos tienen un alto valor nutricional. Todos los frutos secos proporcionan:

  • Un alto contenido en grasas saludables, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
  • Un contenido moderado en proteínas
  • Y, muchos de ellos, son bajos en carbohidratos.

Muchos te dirán que “tienen muchas calorías” y que “tienen mucha grasa”. Bien, pues los frutos secos son un claro ejemplo del error que supone centrarse solo en las calorías, y no en lo que tu cuerpo hace con los alimentos que ingieres. Contrariamente a la creencia popular, comer grasas saludables te ayuda a perder peso porque no estimula apenas la insulina.

 

LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS DE LOS FRUTOS SECOS

  • Mejoran la salud cardiovascular. Mayor consumo de frutos secos se asocia a menor riesgo de enfermedad coronaria y a menor mortalidad por enfermedades del corazón.
  • Menos riesgo de las enfermedades del síndrome metabólico
  • Menor riesgo de diabetes
  • Bajan la presión arterial
  • Menor riesgo de mortalidad gracias a su riqueza nutricional
  • Mayor longevidad
  • Aumentan los antioxidantes en sangre, por lo que previenen la formación de células cancerígenas
  • Mejora de la función cognitiva

Comer cantidades adecuadas so solo puede mejorar tu salud cardiaca, sino que también te ayudan a bajar tus niveles de azúcar en sangre y a regular la presión arterial.

 

CUIDADO CON LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS

El Ratio Omega 3/Omega 6: Ya has aprendido que tanto el Omega 3 como el Omega 6 son ácidos grasos esenciales y deben estar en un equilibro ideal de 1:1.

Los frutos secos tienen bastante Omega 6, por lo que pueden descompensar el equilibro con el Omega 3. Pero a su vez están protegidos por una buena cantidad de antioxidantes que reducen su riesgo de oxidación y hace que no se necesite tanto Omega 3 para contrarrestarlo. Aun así, si ingieres suficiente Omega 3 de fuentes animales, principalmente de pescados, no hay preocupación alguna por el posible aumento del Omega 6 de los frutos secos.

Los fitatos: Los fitatos son antinutrientes. Las plantas quieren que te comas su fruta pero no sus semillas. Los fitatos son defensas de las plantas y los frutos secos tienen bastantes fitatos para poder defenderse de ser comidos. Su misión principal es inhibir la absorción de nutrientes en el animal que las ingiere, incluidos los seres humanos. Ahora bien, si tu alimentación es rica en nutrientes, los fitatos de los frutos secos pueden dejar de ser un problema, ya que a su vez pueden actuar como antioxidantes, lo cual es bueno.

Por lo tanto, come cantidades moderadas de frutos secos, pero cómelos. No deben preocuparte ni sus fitatos ni su Omega 6.

 

CONSEJOS PARA CONSUMIR FRUTOS SECOS

Aunque todos los frutos secos tienen una composición nutricional parecida, hay algunas diferencias que debes saber:

  • Los más bajas en carbohidratos son las nueces de Brasil, las nueces de macadamia y las nueces pecanas.
  • Los que tienen más carbohidratos son los pistachos y los anacardos. Modera su consumo, especialmente si estás queriendo perder peso.
  • Las almendras son ricas en magnesio, fósforo y una excelente fuente de vitamina E.
  • Las nueces tienen altas concentraciones de Omega 3 lo que las hace beneficiosas para la prevención de la enfermedad coronaria.
  • Las nueces de Brasil son una excelente fuente de selenio, clave para reforzar tu sistema inmune.
  • Los pistachos son ricos en potasio, vitamina K, vitamina E y magnesio. Además aportan luteína, importante para la vista.
  • Los anacardos contienen muchos antioxidantes y también ayudan a mejorar la presión arterial.

Lo mejor es consumir los frutos secos enteros y sin procesar. Son fáciles de llevar a cualquier lugar, por lo que son perfectos a modo de aperitivo o snack.

Los frutos secos están muy ricos pero tienen un problema, y es que son muy adictivos. Aunque son saciantes, es muy fácil pasarse y comer demasiados. Cuidado con los que vienen salados porque pueden ser todavía más adictivos y no se sabe qué tipo de sal han empleado.

Con solo 30-50 gramos diarios te aportarán todos los beneficios que necesitas y sin engordar.

 

CONCLUSIONES

Los frutos secos son grasas de las buenas y una fuente de nutrientes.

Incluye los frutos secos en tu alimentación diaria.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *