
Nuestras Células: Qué necesitan comer
Estás formado por billones de células. Y tus órganos están formados por células. Tu corazón está hecho de células. Tu cerebro está hecho de células. También lo son los dedos de las manos, las rodillas y los pies.
Las células son pequeños seres vivos independientes que deben realizar un trabajo constante durante toda su vida. Si todas tus células funcionan bien, tendrás tus células sanas y tú tendrás salud. Los billones de células que forman tu cuerpo están en constante proceso de degeneración y regeneración durante las 24 horas del día mediante la llamada autofagia. La mayor parte de tu cuerpo se regenera totalmente aproximadamente cada 6 meses.
Cada una de tus células contiene:
- El núcleo: que posee tu ADN herencia de tu madre y de tu padre. El ADN (ácido desoxirribonucleico) es la macromolécula donde llevas tu material genético, la herencia de tus antepasados. Pero también tu propia identidad. Naces con tu ADN y no se puede modificar. Tienes ADN enrollado en el núcleo de todas tus células. Se divide en 23 pares de cromosomas y está compuesto más o menos por 20.000 genes. Y cada gen contiene datos e instrucciones para fabricar proteínas y mensajes para que tu cuerpo se forme y funcione bien a lo largo de toda tu vida.
- Centenares de mitocondrias, que son tus «centrales de energía». De las mitocondrias sale la vida. Tienen su propio genoma. El ADN mitocondrial es herencia únicamente materna. Tu padre no tiene nada que ver aquí.
Tú eres el responsable de proporcionar nutrientes adecuados y energía a tus billones de células.
Y para eso comes. Comes para proporcionar a tus células los nutrientes que necesitan para trabajar y que ellas mismas no pueden fabricar por sí mismas. Y tu salud depende de que tus células hagan bien su trabajo.
Por eso es tan importante la alimentación. Porque una alimentación correcta hará que tus células funcionen correctamente.
¿CÓMO SABES QUE ESTÁS ANTE UNA CORRECTA ALIMENTACIÓN?
Lo sabes porque las células te envían mensajes, se comunican.
¿Y cómo se comunican las células contigo? Principalmente se comunican a través de las hormonas.
Y por eso es tan importante la respuesta hormonal de cada alimento, y no sus calorías, como muchos nos quieren dar a entender.
Tu objetivo es que tus células se estén nutriendo bien y que reciban la energía necesaria para que hagan bien su trabajo y no enfermes. Y tu cuerpo distribuirá esos nutrientes a través de las hormonas y otras moléculas.
Por eso es tan importante saber qué comer y cuándo comer.
¿QUÉ NECESITAS COMER?
Necesitas comer nutrientes esenciales.
Cuando llamamos a un nutriente “esencial” significa que lo tienes que ingerir porque tu organismo no es capaz de fabricarlo por sí mismo.
NUTRIENTES: Son los siguientes:
- Proteínas o 9 aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
- Ácidos grasos esenciales: Omega 3 (DHA Y EPA) y Omega 6. La proporción entre el Omega 6 y el Omega 3 debería ser lo más cercana posible al 1:1, máximo 2:1. Mucho omega 6 es causa de inflamación y enfermedades.
- 14 Vitaminas: A, C, D, E, K, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (ácido pantoténico), B7 (biotina), B12 (cianocobalamina), Folato (ácido fólico y B9), y colina.
- Minerales: Macrominerales o minerales que necesitas en mayor cantidad: Fósforo, Calcio, Potasio, Magnesio, Cloro, Azufre y Sodio. Y además: Yodo, Flúor, Zinc, Cobre, Hierro, Selenio, Cobalto y Manganeso.
ENERGÍA o combustible para mantenerte con vida:
- Grasas saturadas y monoinsaturadas.
¡OJO! NO EXISTEN CARBOHIDRATOS ESENCIALES. Es cierto que el único carbohidrato imprescindible para la vida es la glucosa en una cantidad adecuada. Pero tu cuerpo puede fabricarla por sí mismo de varias maneras diferentes. Por lo tanto no es un nutriente esencial.
Todos los alimentos tienen una proporción de nutrientes y otra proporción de energía.
Tu alimentación debe encontrar un balance correcto entre nutrientes y energía.
Aportando estos elementos tus células tendrán todo lo que necesitan para un trabajo óptimo.
Y así tu salud también será óptima.
ALIMENTOS RICOS EN ENERGÍA
Necesitas alimentos ricos en energía para mantener las funciones vitales. Es decir, esta energía es la que nos mantiene con vida.
Para obtener energía existen dos tipos de alimentos:
- Las grasas y
- Los carbohidratos.
O eliges grasas o eliges carbohidratos. La unión de ambos es una mezcla explosiva.
Los carbohidratos proporcionan glucosa, activan la insulina y te impide quemar grasas.
Las grasas apenas estimulan la insulina y te permite acceder a la reserva de grasa en periodos de ayuno prolongado.
ALIMENTOS RICOS EN NUTRIENTES
Básicamente te alimentas de:
- Animales: Carne y órganos, pescado, mariscos y moluscos, huevos, queso y demás lácteos de calidad
- y Plantas: Vegetales: verduras y hortalizas, semillas, frutos secos, setas y hongos, algas.
Las plantas y vegetales se alimentan de los minerales del suelo. Por tanto, al comer vegetales incorporas los nutrientes (minerales) que absorbieron las plantas del suelo. Por eso el suelo debe ser rico en el alimento de las plantas. Hoy, con la agricultura tal y como está, esto es dudoso.
Los animales herbívoros, cuando comen hierba, también se aprovechan de estos minerales del suelo. Y tú, al comer animales herbívoros obtienes los beneficios de su dieta y la incorporas a la tuya.
Por lo tanto es importante que comas animales y plantas que a su vez se alimenten de lo que se supone que tienen que comer.
Lucha por comer alimentos de calidad:
- Carne y órganos de animales de pasto, que comen hierba. Y no animales alimentados con piensos artificiales, hacinados y privados de la luz del sol.
- Pescados salvajes que vivan en el mar o en los ríos, no en piscifactorías.
- Verduras que crezcan en suelos naturales ricos en nutrientes, no en suelos artificiales pobres de nutrientes y llenos de pesticidas.
Lo importante es conseguir los nutrientes necesarios para que tus células funcionen correctamente.
¿CUANDO COMER?
Básicamente, no comer más de 3 veces al día. Comer a menudo y picotear entre horas no es saludable.
Incorporar el ayuno intermitente es una excelente herramienta para ganar salud.
Así ayudarás a que tus células se regeneren mediante la autofagia o bien «se suiciden» si están defectuosas mediante la apoptosis.
LIBRO RECOMENDADO
Si queréis saber más sobre la nutrición de tus células os recomiendo el libro:
«Dieta Cetogénica: El protocolo de una alimentación efectiva» de
CONCLUSIONES
Comes para nutrir y dar energía a tus células y que puedan hacer bien sus funciones.
Necesitas comer alimentos esenciales: proteínas (9 aminoácidos), 2 ácidos grasos (Omega3 y Omega6), vitaminas y minerales.
Los carbohidratos NO son esenciales.
Obtendrás la energía desde las grasas saludables.
Si tus células están sanas, funcionarán bien y tendrás salud.
En mi libro ¡A TOPE DE VIDA! encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE» con:
- Alimentación
- Entrenamiento con imágenes explicativas
- Y hábitos de vida saludables.
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.
Buenas soy d veo tus post me encantan saco mucho de todo.lo que veo y leo y bendivionesny éxitos
Muchas gracias por tus palabras de apoyo