
Huevos: Otro Superalimento
Los huevos son son uno de los alimentos más nutritivos que existen. Son otro superalimento que no debe faltar en tu alimentación diaria.
Contiene la mejor fuente de proteínas, con los 9 aminoácidos esenciales.
Además está lleno de nutrientes y vitaminas que ayudan a tu cerebro y a tu corazón. Te dan todo el aporte nutritivo necesario para el cerebro, para sentirte despierto y sin ataques de hambre.
Es el alimento más perfecto de la naturaleza. Lo tienen TODO excepto vitamina C.
LOS HUEVOS Y EL COLESTEROL
Los huevos han sido defenestrados porque nos contaron que «tenían mucho colesterol». Menos mal que ya hay muchos estudios que están echando por tierra toda esa mala reputación. Y esto está del todo injustificado.
No hay relación entre el colesterol de la dieta y las enfermedades cardiovasculares.
Porque cuando aumentas el colesterol que ingieres, tu hígado fabrica menos colesterol y dejas descansar al hígado. Y al revés, si no ingieres colesterol, tu hígado lo fabrica.
El malo es el azúcar. Es el que convierte el LDL en dañino y peligroso para tus arterias.
Los huevos son inocentes.
- Suben el HDL (colesterol bueno) y favorecen un LDL de partículas grandes (el bueno también). Por lo tanto mejoran el perfil lipídico.
- Reducen la inflamación.
- Reducen la resistencia a la insulina y mejora el síndrome metabólico.
- Además son excelentes para adelgazar.
Por lo tanto NO hay una relación entre comer huevos y el colesterol.
Comer huevos no implica enfermedad coronaria.
Puedes comer huevos sin miedo, tres diarios si quieres, y tu colesterol no sufrirá.
¿Y QUÉ PASA CON LA YEMA?
Todo el mundo piensa que la yema es la más peligrosa porque es donde está todo el colesterol.
Pues bien, la yema del huevo se comporta como las estatinas, ese medicamento que se usa para bajar el colesterol. Porque actúa sobre las hormonas que regulan el colesterol.
Y además la mayoría de los nutrientes del huevo están en la yema. Incluso casi la mitad de la proteína está en la yema. No puedes eliminar la yema porque pierdes la calidad de la proteína del huevo.
Mejor cómete el huevo entero.
LOS HUEVOS SON RICOS EN GRASAS SALUDABLES
Contienen un 65% de de grasas insaturadas y un 35% de grasas saturadas.
Los huevos también tienen ácidos grasos esenciales Omega-3 (DHA), esenciales para la función cerebral, aunque de forma menos abundante que en el pescado.
Esencial significa que el cuerpo humano no puede producirlo y hay que ingerirlo para sobrevivir.
Si la gallina ha sido suplementada con aceite de pescado, el contenido de Omega-3 de los huevos será mayor.
LOS HUEVOS SON UNA DE LAS MEJORES FUENTES DE PROTEÍNA
Los huevos son una de las mejores fuentes de proteína natural y aminoácidos esenciales.
El huevo presenta un 12% de proteínas de alto valor biológico, mejores que las de la carne, por ejemplo.
EL HUEVO ES ALTO EN COLINA
La colina es un nutriente fundamental para el cerebro y para la memoria.
La colina disminuye los niveles de homocisteína, que es uno de los factores peligrosos de la enfermedad cardiovascular. La homocisteína, que es una molécula mala tanto para el corazón como para el cerebro, disminuye bien por la colina, por el ácido fólico y por la Vitamina B12. Esta es una de las razones por las que los vegetarianos deben suplementarse con Vitamina B12, a no ser que coman huevos.
EL HUEVO TIENE MUCHA LUTEÍNA Y ZEAXAINA
Que son antioxidantes muy buenos para mejorar la vista.
La luteína es un carotenoide y su absorción es mayor en la presencia de grasas en la dieta, por lo que el huevo tiene mayor biodisponibilidad de la misma.
La luteína está presente en la mácula en la retina del ojo y su función es filtrar los dañinos rayos azules de la luz procedente tanto de el sol como de la luz artificial.
Justamente, la luteína se receta como suplemento para evitar la degeneración macular. Pero comiendo huevos a diario no sería necesario, y mucho menos si los tomas con espinacas, uno de los alimentos que más luteína tiene.
EL HUEVO CONTIENEN LECITINA
La lecitina baja el colesterol porque tiene una función emulsionante de las grasas.
Es curioso que la lecitina se vende como suplemento alimenticio para, precisamente, bajar el colesterol.
EL HUEVO ES RICO EN VITAMINAS Y MINERALES
El huevo es una de las fuentes más ricas del complejo vitamínico B ( B2, B5, B6, B8, B12).
Todas estas vitaminas son imprescindibles para las funciones nerviosas y cerebrales.
Especialmente, la vitamina B12 contribuye al normal desarrollo del sistema nervioso, es indispensable para la médula ósea y la síntesis de glóbulos rojos y, además, también baja los niveles de homocisteína, como hemos comentado antes.
El huevo es rico en vitaminas liposolubles (A, D, K).
También es rico en minerales, como hierro, fósforo, potasio y selenio.
TIPOS DE HUEVOS
No todos los huevos son iguales.
No es lo mismo los huevos de gallinas criadas en libertad que gallinas criadas en jaulas.
Se ha comprobado que la calidad de los huevos mejora si las gallinas no están en jaulas. El principal motivo es porque la dieta que llevan las gallinas de jaulas es de únicamente piensos, mientras que las gallinas de campo comen semillas, insectos, hierba, etc. El problema de los huevos de gallinas de jaula es que sus huevos tienen un alto contenido en Omega 6 (proinflamatorio) producido por la alimentación de las gallinas, a base de cereales.
Los huevos llevan un código impreso en la cáscara que nos dice el origen del huevo:
Un 3: Jaulas. Los menos saludables y más crueles para las gallinas.
Un 2: Suelo. Las gallinas se crían en el suelo, no en jaulas, pero con mucha concentración de gallinas por metro cuadrado, sin mucha libertad
Un 1: Gallinas camperas. Se crían en corrales con acceso al exterior y están menos hacinadas.
Un 0: Ecológico. Como las gallinas camperas, pero con una alimentación ecológica.
También existen huevos ricos en Omega 3, cuya alimentación está suplementada con aceite de pescado. Se ha comprobado que consumir este tipo de huevos reduce tus triglicéridos.
En cuanto al color de los huevos, da lo mismo. El color depende de la raza de la gallina.
Lo ideal es comer los mejores huevos que puedas encontrar
Hay que comer huevos.
LOS HUEVOS: FRESCOS
Los huevos no los refrigeran en los supermercados porque un aumento brusco de temperatura condensa la cáscara, favoreciendo la contaminación bacteriana.
El huevo se mantiene fresco durante varias semanas a temperatura ambiente, pero es mucho mejor si se guarda en la nevera.
Eso sí, una vez que entra en la nevera, no los puedes mantener fuera.
Para comprobar que un huevo está fresco sumérgelo en agua:
- Si se hunde, está fresco.
- Si se queda por el centro del vaso, pero no flota, está todavía bueno, pero le queda poco.
- Si flota, está malo y hay que tirarlo.
¿CUÁNTOS HUEVOS PUEDES COMER?
Cada vez hay más estudios que consideran que comer hasta 3 huevos al día es perfectamente saludable.
¿Y podrías comer más? Pues sí, también hay estudios que dicen que comer hasta 6 huevos diarios tampoco es problema.
Como ejemplo, hay un estudio que nos cuenta de una persona de 88 años comía 20-30 huevos al día sin alterar sus niveles de colesterol.
El sentido común nos dice que llevemos una dieta variada, con verduras y hortalizas, grasas saludables, y por supuesto, huevos.
Así que si te apetece comerte 2 o 3 huevos diario, adelante. Tu salud mejorará.
DESAYUNANDO HUEVOS
Es mucho más saludable empezar el día con huevos que hacerlo con cereales o pan, que al final es azúcar, sin ningún nutriente esencial.
Fíjate:
Si desayunas «cereales integrales« en sus múltiples formas te darán un pico de glucemia que se verá acompañado de su consiguiente pico de insulina con dos consecuencias:
- Por un lado almacenarás el exceso de ese azúcar en forma de grasa corporal.
- Por otro lado, ese pico de glucemia durará 2 o 3 horas, y te volverá a dar hambre, obligándote a comer algo a media mañana y a hacer 5 comidas al día. Las 5 comidas diarias son las que mantienen la insulina constantemente elevada y te puede desembocar en una resistencia a la insulina, y por tanto al sobrepeso, diabetes o enfermedad cardiovascular.
Sin embargo si desayunas huevos en cualquiera de sus formas, incluso con bacon, pero sin pan, la insulina apenas se elevará, y toda esa energía te dejará saciado para toda la mañana.
Y como consecuencia, adelgazarás.
Por tanto, desayunando huevos tendrás todo el aporte nutritivo para el cerebro sin ataques de hambre.
CONCLUSIONES
Los huevos son una fuente fantástica de grasa y proteína.
Son un superalimento que no debe faltar en tu alimentación diaria.
Puedes comer huevos sin miedo, tres diarios si quieres, y tu colesterol no sufrirá.
Ganarás salud.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.