
Zinc: Mineral Clave para tu Sistema Inmune
El zinc es un mineral esencial que debes ingerirlo con los alimentos. Y además, como tu organismo no es capaz de almacenarlo, debes incluir zinc todos los días en tu alimentación.
Desempeña un papel importantísimo en:
- Tu sistema inmune
- Tu sistema nervioso y neurológico
- La curación de las heridas
- Está involucrado en muchas funciones celulares, en la división celular, en la replicación del ADN, en la transcripción del ARN, y en la estabilización de las membranas celulares.
El zinc está presente en todas tus células y desempeña una función vital en muchos procesos biológicos de tu cuerpo.
EL ZINC ES UN MINERAL CLAVE PARA TU SISTEMA INMUNE
Y esto es porque los glóbulos blancos no pueden funcionar adecuadamente sin zinc. El zinc afecta a la función de los neutrófilos, la citoquinas y a la producción de anticuerpos.
Si tu cuerpo no tiene las cantidades suficientes de zinc, serás más propenso a infecciones y virus.
Algunos estudios han comprobado que el zinc podría reducir la duración de un catarro o un resfriado hasta en un 50%. Así que puede ser buena idea tomar un suplemento de zinc cuando estás resfriado porque ayuda a combatirlo y acorta su duración.
EL ZINC TE PUEDE AYUDAR A REGULAR EL LATIDO CARDÍACO
El zinc es vital para la salud del corazón y actúa de manera importante en la coagulación sanguínea e interviene en la forma en la que el calcio se transporta en las células del corazón.
Esto significa que si hay deficiencias de zinc, se puede liberar calcio en exceso, y esto puede conducir a una insuficiencia cardíaca y a arritmias o latido irregular del corazón.
EL ZINC ES VITAL PARA LA VISTA, EL OLFATO Y EL GUSTO
Se cree que el 15% de las personas mayores que han perdido el sentido gusto o del olfato, pueden tener una deficiencia de zinc.
Por otra parte, el zinc trabaja con la vitamina A para ayudar a que tus ojos perciban la luz y se comuniquen a través de los impulsos nerviosos con tu cerebro.
El zinc ayuda a prevenir la degeneración macular, ceguera nocturna y cataratas.
OTRAS FUNCIONES DEL ZINC
El zinc es bueno:
- Para el mantenimiento de la piel, cabello y uñas
- Para la salud tiroidea
- Para la formación del feto en embarazadas y para el crecimiento en los niños
- Ayuda a regular los niveles de insulina.
- Para la curación y cicatrización de heridas.
- Para la función cognitiva
- Para la fertilidad y reproducción
- Para dormir mejor. El zinc, la vitamina B6 y triptófano son necesarios para producir melatonina. La deficiencia de zinc provoca insomnio.
- Y además es un potente antioxidante natural: protege del daño oxidativo y elimina los radicales libres del cuerpo
¿TIENES DEFICIENCIA DE ZINC?
La deficiencia de zinc es un algo bastante común. Y con la edad aún más.
- Por un lado, es bastante habitual no consumir suficientes alimentos ricos en zinc.
- Y por otro lado, el zinc no siempre se absorbe de forma adecuada. Se estima de es muy probable que solo se utilice un 20% del zinc que se adquiere con los alimentos.
Además, el estrés, la hipertensión, la diabetes, la insuficiencia renal, el alto consumo de medicamentos, las menstruaciones irregulares o el alcoholismo son factores que bajan los niveles de zinc.
Los síntomas más frecuentes de falta de zinc son:
- Resfriados, gripe o infecciones frecuentes
- Deterioro en el sentido del gusto u olfato o mala visión en la oscuridad
- Esterilidad en los hombres
- Problemas mentales, depresión y trastornos del comportamiento
- Lenta cicatrización de las heridas
- Dermatitis, acné, caída del pelo, aparición de estrías, puntos blancos en las uñas.
- Anemia y pérdida del apetito
- Cansancio y fatiga
LO MEJOR ES OBTENER ZINC DE ALIMENTOS REALES
La ingesta diaria recomendada de zinc varía según la edad y el género, pero aproximadamente la dosis diaria para un adulto está en torno a 12 mg. Y no debe exceder de 40 mg. Consumir mucho zinc puede ser tan dañino como consumir muy poco.
Alimentos más ricos en zinc (por 100 gr de producto):
- Ostras (60 mg)
- Hígado (7,3 mg)
- Almejas (7 mg)
- Carne de vaca (6,2 mg)
- Pipas de calabaza (6 mg)
- Huevos (5 mg)
- Pollo (5 mg)
- Queso (4 mg)
- Almendras (3,3 mg)
- Y otros: cacao, frutos secos y semillas.
Lo ideal es obtener zinc de los alimentos. Si tu alimentación es rica en todos estos alimentos, probablemente no sea necesario suplementarte con zinc.
Pero lamentablemente muchas veces no puede ser así, por lo que a veces es recomendable suplementar.
SUPLEMENTOS DE ZINC
En otoño e invierno, que es la temporada de gripes y catarros, puede ser buena idea tomar un suplemento de zinc para reforzar tu sistema inmune.
El problema puede ser que
Y especialmente si consideras que no sea fácil alcanzar la cantidad diaria recomendada porque:
- Tengas un sistema inmune débil
- En personas mayores
- Embarazadas
- Veganos y vegetarianos.
A la hora de elegir un suplemento:
- Asegúrate de que sea de una marca que ofrezca una garantía de calidad.
- Los tipos de zinc más recomendables son el gluconato, citrato, quelato, o bisgliscinato, que es el que yo consumo en otoño y en invierno.
- Y nunca pasar de 30 o 40 mg por día, a no ser que te lo recomiende el médico.
AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.
Y además hay otro suplementos que puede venir bien: es el suplemento de QUERCITINA, un compuesto que ayuda a transportar iones de zinc a través de la membrana celular, y que tiene actividad antiviral, incluidas las afecciones respiratorias. Es un antioxidante que se encuentra sobre todo en la cebolla (más en la roja) y también en alcaparras, pimientos y en otras otras verduras y frutas. La dosis sería de 500 mg al día. Preferiblemente en una comida.
Y si quieres saber más, te recomiendo que releas el artículo acerca de los suplementos para reforzar tu sistema inmune.
LIBROS RECOMENDADOS
- «Victoria de la Inmunidad Humana» de Ernesto Prieto Gratacós que recomiendo leer. Es muy esclarecedor.
- «El sistema inmune sale del armario» de la Dra. Sari Arponen.
- «Inmune: un viaje al misterioso sistema que te mantiene vivo» de de
AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.
CONCLUSIONES
El zinc es un mineral esencial que hay que tomar con los alimentos.
Los alimentos más ricos en zinc son las ostras, las almejas, el marisco y el hígado.
Para reforzar el sistema inmune, puede ser una buena opción tomar un suplemento de zinc, especialmente en temporadas de catarros.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.