
Luz Solar y Melatonina
La melatonina es conocida por la mayoría de las personas como la «hormona del sueño» y por eso es sabido que se sintetiza al caer la noche para precisamente inducir el sueño.
Sin embargo no tantas personas saben es que hay una parte importante de la melatonina que se produce de día, con la luz solar.
La melatonina es el principal biomarcador de los ritmos biológicos.
Hay 2 tipos de melatonina:
- Melatonina pineal, o melatonina nocturna, secretada por la glándula pineal.
- Melatonina subcelular, o melatonina diurna, producida en las mitocondrias de muchos tipos de células.
En ambos tipos de melatonina la luz solar es fundamental.
MELATONINA PINEAL
Se sintetiza con la oscuridad o con la baja intensidad de la luz solar después del atardecer.
Cuando las células de la retina dejan de captar fotones, transfieren la señal de que «es de noche» al reloj central ubicado en el hipotálamo. El hipotálamo transfiere esta señal a la glándula pineal, que se encargará de producir melatonina.
La glándula pineal o epífisis se la conoce como “el tercer ojo” porque detecta la luz solar a través del núcleo supraquiasmático, a través de la retina. Ante la ausencia de luz, este pequeño órgano cerebral produce melatonina.
Ahora bien:
- Por un lado la melatonina pineal depende principalmente de los ritmos circadianos.
- Y a su vez los ritmos circadianos dependen de la luz ultravioleta UV.
Por lo tanto es la luz UV la que determina la producción de melatonina. Es decir, la melatonina pineal se “entrena” con la luz UV que incide en los ojos.
Además:
- La luz solar UV incide en la piel y en la retina para producir serotonina.
- El aminoácido esencial triptófano (que se encuentra principalmente en la proteína animal y en menor cantidad en algunas plantas) favorece la síntesis de serotonina que después se convertirá en melatonina.
Por lo tanto: Cuanta más serotonina haya disponible gracias a la radiación UV, más melatonina se sintetiza por la noche.
En definitiva, la luz UV que recibes durante la mañana hace 2 cosas importantes:
- Entrena el reloj circadiano que favorece la síntesis de melatonina nocturna.
- Produce abundante serotonina que será convertida en melatonina por la noche.
Es decir, la melatonina se sintetiza por la noche pero gracias a la luz del sol de la mañana.
MELATONINA SUBCELULAR
La melatonina subcelular se produce dentro de la célula, en las mitocondrias, ante la exposición a la luz infrarroja (NIR) del sol, independientemente de los ritmos circadianos.
Y esta melatonina subcelular que produce la luz infrarroja producen un aumento de la función mitocondrial y una enorme cantidad de antioxidantes que neutralizan los radicales libres o los posibles ataques producidos por patógenos consiguiendo una buena salud celular y a la vez evitar o retrasar el envejecimiento.
La luz infrarroja NIR del sol se obtiene sobre todo por la mañana al amanecer y por la tarde al anochecer.
Pero no olvides que al aire libre y bajo el espectro completo del sol, la luz UV nunca viene sin la luz infrarroja.
Por eso se están realizando tratamientos de fototerapia con aparatos de luz roja/NIR que simulan el infrarrojo del sol.
Estas terapias mejoran la calidad del sueño, aumentan los niveles de melatonina pineal durante el sueño y además influyen positivamente en muchas enfermedades como la degeneración macular, la demencia, dolores articulares, cicatrización de heridas, etc.
LA MELATONINA SE DESTRUYE CON LA LUZ ARTIFICIAL
Sí, con luz azul artificial, especialmente de noche, y con frecuencias electromagnéticas artificiales, incluida la red eléctrica que tenemos en las casas, pantallas de tv, ordenador, teléfonos móviles… Esta luz azul produce un enorme estrés oxidativo, destruye la retina, la piel y el cerebro. Y destruye la melatonina subcelular.
En la luz artificial NO hay infrarrojo, solo emite frecuencias de luz visible. Las longitudes de onda violeta, azul y verde inhiben la síntesis de melatonina.
La vida actual llena de luces artificiales y pantallas suprimen las dos melatoninas e inhiben una buena noche de sueño. Con el tiempo, se produce una acumulación de desechos moleculares, llevándote a enfermedades.
Hemos evolucionado bajo la luz solar natural, con el espectro completo de luz, y esto nos permite producir antioxidantes, incluida la melatonina, para la salud mitocondrial y de todo el organismo. El cuerpo humano NO está adaptado a la luz artificial.
Con la luz artificial y pasando mucho tiempo en interiores estamos perjudicando la salud.
LA MELATONINA ES UN GRAN ANTIOXIDANTE
Tu propio cuerpo es capaz de sintetizar 2 antioxidantes importantísimos:
- Uno es la melatonina.
- Y el otro es el glutatión.
Para conseguirlo es necesario:
- Exponerse al sol, en su espectro completo.
- Caminar sobre la tierra descalzos haciendo grounding.
- Realizar una alimentación rica en nutrientes que incluya aminoácidos esenciales, ácidos grasos saturados y ácidos grasos Omega 3. Necesitas proteínas. Y también necesitas grasas saludables.
- Recuerda que:
- La melatonina se sintetiza a partir del aminoácido triptófano.
- Y el glutatión se sintetiza a partir del aminoácido cisteína (presente en la carne, sobre todo de cerdo), del aminoácido glicina (presente sobre todo en el tuétano de los huesos animales, y de los cuerpos cetónicos que se sintetizan a través de las grasas en una alimentación cetogénica o baja en carbohidratos.
- Recuerda que:
La melatonina es tan importante que:
- Regula la autofagia, o reciclaje de elementos dañados o inservibles,
- Y la apoptosis o muerte celular programada.
EXPONTE AL ESPECTRO COMPLETO DE LA LUZ SOLAR
Te recuerdo que el sol, que es fuente de vida, contiene un espectro completo de luz: del infrarrojo al ultravioleta. Y este espectro completo es muy saludable.
Pese a todo lo que nos repiten continuamente el sol en su espectro completo NO es cancerígeno.
Lo que es cancerígeno es el espectro INCOMPLETO del sol, como la luz artificial de las casas o las oficinas o la luz azul de las pantallas, que NO tienen la protección del infrarrojo. Porque es entonces cando se generan un exceso de radicales libres que produce estrés oxidativo, inflamación y enfermedades.
Cuando tu piel no está acostumbrada al sol en su espectro completo y se expone cada día a la luz artificial y a la luz azul de las pantallas, como es normal en la vida moderna, se producen quemaduras en la piel, manchas, y en el peor de los casos melanomas.
La luz UV no es tan peligrosa como nos la pintan. Ya en el año 1903 Neils Ryberg Finsen recibió el premio Nobel por explicar cómo usar la luz ultravioleta para curar la viruela y el lupus. Sin embargo es cierto que la exposición excesiva a los rayos UV, cuando tu piel no tiene el llamado callo solar, puede causar problemas en la piel. Por eso exposición solar sí y todos los días, pero de forma responsable.
Y ¡OJO!:
- Las cremas solares bloquean parte del espectro (la luz ultravioleta) haciendo peligrosa la luz azul del sol.
- La luz artificial que tenemos en casa es predominante el azul, lo cual la convierte en algo no saludable.
CURIOSIDAD: LA LUZ DEL SOL EN EL EMBARAZO
La luz infrarroja NIR también ayuda al feto con la síntesis de melatonina, con todo su potencial antioxidante.
Esta luz infrarroja es capaz de penetrar al menos 8 cm a través de la piel, lo que es vital también para el feto. Y el líquido amniótico también es capaz de guiar fotones NIR a 850nm.
Según avanza el embarazo, la piel del vientre de la madre se estira permitiendo que fotones NIR lleguen al feto. Por este motivo es estupendo las embarazadas tome un rato el sol sin cremas solares.
ENTONCES: QUÉ HACER
- Exponte a la luz solar en las primeras horas de la mañana para que la luz infrarroja estimule altos niveles de antioxidantes en las células.
- Exponte un ratito a mediodía, ya que es cuando aumenta la radiación UV y se sintetizan, entre otras moléculas, dopamina y serotonina, que se convertirán en melatonina por la noche, mejorando los ritmos circadianos. Además obtienes tu preciada dosis de vitamina D.
- La retina, que es un órgano muy sensible, hace todo lo posible para filtrar los rayos UV y recolectar fotones NIR. Por eso es importante recibir el espectro completo solar, donde no falte el NIR. Aunque el ojo humano no puede ver la luz infrarroja, esta luz atraviesa el párpado y el ojo, por lo que no necesitas tener los ojos abiertos para recibir los fotones NIR en la retina.
- Evita la luz artificial por las noches. Instala bombillas de luz roja en tu casa.
- Si tienes que usar pantallas por la noche utiliza gafas que filtren la luz azul. Preferiblemente las de cristal rojo, aunque son más caras.Te dejo una web https://www.zeroazulvision.com/ donde las comercializan.
- Si tienes que usar pantallas de día utiliza gafas con cristal amarillo que minimice los efectos de las pantallas.
Tus células necesitan que pases el mayor tiempo fuera, al aire libre, y te metas en casa solo cuando sea estrictamente necesario.
LÁMPARAS DE LUZ INFRARROJA NIR
La frecuencia con la que trabaja la luz roja NIR son longitudes de onda entre 630-880 nanómetros (nm), y cada longitud de onda tiene su efecto y su beneficio.
- La luz roja de 630-660 nm se suele utilizar para problemas superficiales de la piel (acné, estrías, psoriasis, arrugas faciales), de la retina…
- La luz roja de 850-880 nm llega más profundamente, entre 5 y 7 cm por debajo de la piel (vasos sanguíneos, nervios, vías linfáticas, músculos, folículos capilares, huesos…), y se utiliza para dolores musculares, articulaciones, regeneración de tejidos y órganos…
La forma de utilizar estas lámparas la puedes realizar en casa y es muy sencilla. Dependiendo de la potencia del dispositivo, del área que trate la lámpara (tamaño), del ángulo de la luz y de la longitud de onda que vayas a utilizar, el tiempo de exposición puede variar desde unos segundos hasta 15-30 minutos.
Hay centenares de estudios confirman que la terapia de luz roja funciona, pero también hay otros que lo desmienten. La variación entre ellos es normalmente el tiempo de exposición. Solo tomando la cantidad correcta obtendrás beneficios.
Estas lámparas NIR son caras, aunque cada vez hay más en el mercado y están bajando los precios. Yo he comprado esta lámpara NIR con frecuencias de 660-850 nm para mi madre para que pruebe si mejora sus dolores de artrosis.
Si quieres saber más hay una web británica https://redlightrising.co.uk/ que habla mucho sobre ellas.
Los tratamientos de fototerapia con luz NIR parecen ser una forma de mejorar la esperanza de vida.
AQUÍ tienes todos los OBJETOS PARA TU BIENESTAR que me parecen buenas opciones.
SI QUIERES SABER MÁS
Hay un libro muy esclarecedor que te recomiendo leer llamado «Supervivir» de Carlos Stro y Ricardo Stro.
AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.
CONCLUSIONES
Necesitas la luz solar NATURAL en todo su espectro para producir MELATONINA, un grandísimo antioxidante que te proporciona SALUD a todos los niveles. Aunque el sol también produce radicales libres, estos son necesarios para la vida.
La luz ARTIFICIAL produce radicales libres diferentes que los del sol y PERJUDICAN la salud.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.
Excelente artículo.
Muchas gracias
Dios te bendiga
Me alegro que te guste Isis.