BUSCAR

Glutatión: El antioxidante que produce tu cuerpo. Y NAC o N-Acetil-Cisteína

Posiblemente el glutatión (GSH) y la NAC (siglas de N-Acetil-Cisteína) son conceptos que no hayas escuchado hasta ahora. 

Simplificándolo mucho:

El glutatión (o GSH) es el ANTIOXIDANTE más importante que produce tu propio cuerpo.

Y  la N-Acetil-Cisteína (NAC), es un SUPLEMENTO que puedes tomar y que te ayuda a aumentar la producción de glutatión.

 

Son fundamentales para:

Vamos a ver ambos con detalle.

 

EL GLUTATIÓN

El glutatión se encuentra dentro de cada una de tus células, fundamentalmente en las mitocondrias esas centrales energéticas y respiratorias de las células.

Su función principal es intentar bloquear el efecto dañino del exceso de radicales libres.

Es un potente antioxidante que se produce dentro de tu cuerpo.

Recuerda que los radicales libres se producen todos los días en el proceso metabólico de tu cuerpo, y aumentan principalmente por la exposición a toxinas dando lugar a lo que se llama estrés oxidativo. Este exceso de radicales libres es destructivo y para neutralizarlo están los llamados antioxidantes.

La función principal del glutatión es proteger sus células y las mitocondrias del daño oxidativo.

Hay que tener en cuenta que a medida que envejeces, la capacidad del cuerpo para producir glutatión disminuye.

Cuanto mayor sea la cantidad de glutatión y más activo esté, menor será el efecto dañino de los radicales libres.

 

MÁS BENEFICIOS DEL GLUTATIÓN

El glutatión se sintetiza en el organismo a partir de las proteínas, concretamente de tres aminoácidos: cisteína, glutamina y glicina.

Por lo tanto, una adecuada nutrición proteica es fundamental para el buen estado de glutatión en tu cuerpo. 

Tiene un papel importante en el metabolismo de los nutrientes. Al ser intracelular, maximiza la actividad de los demás antioxidantes, como la la vitamina C, la vitamina E, la Coenzima Q10, etc.

Es fundamental para tu sistema inmune. Mejora la actividad de las células inmunitarias, tanto la innata y como la adquirida, por lo tanto ayuda a combatir infecciones microbianas, víricas y parasitarias. Altos niveles de glutatión fortalece tu sistema inmune.

Ayuda a controlar la inflamación al estimular o inhibir la respuesta inmunológica del cuerpo.

Mejora la salud cardiaca. Regula el ciclo del óxido nítrico que protege los tejidos del corazón y la salud cardiaca contra el estrés oxidativo, regulando la presión arterial y previniendo infartos. Altos niveles de glutatión reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Es anti-envejecimiento, precisamente por su papel antioxidante. Por lo tanto, ayuda a mantener bajo control los problemas de salud relacionados con la edad, como son la fatiga, la función cognitiva, trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Parkinson y Alzheimer, la salud ósea y muscular y la salud vascular. Además el glutatión ayuda a reducir la aparición de arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.

Ayuda a la destrucción de agentes cancerígenos. Su papel antioxidante hace que se eliminen toxinas de las células y te protege de los efectos dañinos de la contaminación, la radiación y los productos químicos ambientales. En definitiva, combate la disfunción mitocondrial y por lo tanto, el cáncer.

Ayuda a mejorar las enfermedades autoinmunes como la psoriasis, o la artritis reumatoide. Al ser enfermedades vinculadas con niveles altos de estrés oxidativo e inflamación, aumentar los niveles de glutatión puede ayudar a tratar estas enfermedades.

 

¿Y EL NAC PARA QUÉ SIRVE?

Para subir los niveles de glutatión.

 

NAC son las siglas de N-Acetil-Cisteína.

Es un suplemento que ayuda a aumentar la producción de glutatión. Por lo tanto ayuda a eliminar radicales libres y a desintoxicar tu cuerpo.

  • Es un potente antiviral y mucolítico, atenúa los efectos de la gripe, bronquitis, y mitiga los daños de enfermedades pulmonares, incluida la fibrosis pulmonar.  También previene y ayuda contra el asma.
  • Reduce la inflamación. Y reduce el riesgo de enfermedades cardiacas.
  • Ayuda contra el envejecimiento celular. El NAC «bloquea» el daño al ADN. Mejora el rendimiento muscular. Y estimula la regeneración ósea.
  • Ayuda en el tratamiento  de algunos tipos de cáncer y protege contra los efectos tóxicos de la radioterapia.
  • Ayuda a mitigar los efectos del alcohol antes de beber y también de las resacas.

 

GLUTATION, NAC Y COVID

La carencia de glutatión empeora los efectos del COVID.

 

Por lo tanto es muy lógico intentar subir los niveles de glutatión.

Y la NAC es una buena herramienta para ello, tanto para prevención como para tratamiento.

La NAC funciona porque hace básicamente 3 cosas:

  • Bloquea la infección viral. La NAC ayuda a elevar la cantidad de linfocitos en la sangre.
  • Inhibe la expresión de citoquinas proinflamatorias, tanto en células infectadas con virus como el de la gripe, como en el COVID y en su cascada dañina que puede acabar en un cuadro de dificultad respiratoria aguda, alteraciones cardiovasculares e insuficiencia orgánica múltiple.
  • Protege contra los coágulos de sangre que puede acabar en un derrame cerebral o que dificulten la capacidad de intercambiar oxígeno en los pulmones. Lo que hace es que deshace los coágulos de sangre una vez que se han formado gracias al azufre de la cisteína de la NAC. El azufre reduce dichos coágulos y así los vasos sanguíneos se pueden abrir de nuevo y se permite el intercambio de oxígeno y CO2.

La NAC como suplemento tiene buenos resultados tanto como preventivo, como terapéutico.

En casos muy graves, se está utilizando NAC en dosis elevadas y se están obteniendo también buenos resultados a la hora de controlar complicaciones severas.

 

QUÉ HACER PARA MANTENER NIVELES DE GLUTATIÓN SALUDABLES

Básicamente:

  • Cuida tu alimentación: Elimina el azúcar, los productos procesados, las harinas, los cereales.
  • Aporte adecuado de proteínas. Los veganos y vegetarianos deben tener en cuenta esto para no tener deficiencias. Los alimentos que pueden promover la producción de glutatión son los lácteos crudos, los huevos y la carne de pasto.
  • La cetosis beneficia al glutatión: El cuerpo cetónico beta-hidroxibutirato contribuye al aumento de la síntesis de glutatión en las mitocondrias; incrementando su poder antioxidante.
  • Ejercicio físico: El ejercicio aumenta la capacidad de producir glutatión. La síntesis de glutatión depende del ATP, la molécula que proporciona la energía celular, por lo que los niveles de glutatión están vinculados a la deficiencia de energía.
  • Controla el estrés. El estrés produce mucho estrés oxidativo.
  • Duerme lo suficiente, para reparar el cuerpo e inhibir los efectos dañinos de los radicales libres.
  • Y además suplementa con NAC. También existen suplementos de glutatión, pero al parecer son menos efectivos.

 

SUPLEMENTO DE NAC

Se tolera bien y no tiene efectos secundarios.

Dosis preventiva: 600 mg por la mañana en ayunas.

Yo lo estoy tomando.

Opciones que a mí me dan confianza:

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

CONCLUSIONES

El glutatión (GSH) es el antioxidante más importante que produce tu cuerpo.

Niveles altos de glutatión fortalecen tu sistema inmune y te protege contra el daño oxidativo celular, 

Cuanto mayor sea la cantidad de glutatión y más activo esté, menor será el efecto dañino de los radicales libres.

La carencia de glutatión debilita tu sistema inmune y empeora los efectos del COVID.

La N-Acetil-Cisteína (NAC), es un SUPLEMENTO que ayuda a aumentar la producción de glutatión. Y NO tiene efectos secundarios.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *