
Exponte al Sol y a la Naturaleza
Exponte al sol y a la naturaleza todo el año, con toda la piel que puedas expuesta.
Es lo que tus genes esperan de ti, ya que el ser humano ha evolucionado así desde el principio de su historia. El sol es el responsable de que exista vida en este planeta y produce salud y felicidad.
Estar al aire libre, en la naturaleza, sintiendo el aire, el frío, o el calor, es bueno para tu salud.
EL SOL ES BUENO Y NECESARIO (SIN QUEMARTE)
Exponte al sol todo el año:
- De forma progresiva, poco a poco empezando desde el invierno.
- Sin cremas solares ni gafas de sol que bloquean la producción de vitamina D y todos los beneficios del sol.
- Y sin quemarte.
Ahora en verano, con solo con 20 minutos al día de exposición al sol, sin cremas solares ni gafas, ya obtienes muchísimos beneficios, dependiendo del tipo de piel que tengas, de lo moreno que estés y de la verticalidad del sol.
Ahora bien, recuerda que nunca hay que quemarse.
Lo ideal es exponerse al sol de forma progresiva desde el invierno, cuando el sol todavía es bajo y no quema.
Así, cuando llegue el comienzo del verano, tu melanina protectora hará su función antioxidante, te permitirá seguir recibiendo los beneficios del sol, sin quemarte, y producirá ese moreno en tu piel que da ese aspecto tan saludable.
La melanina está presente en la piel, en el cabello, en los ojos y en muchas otras partes del cuerpo como el oído, la médula y la sustancia negra del cerebro.
Cuando una persona se expone al sol, se activa la síntesis de melanina en los melanocitos para evitar que la piel se queme y que se dañen los núcleos celulares de la epidermis. Esta producción de melanina hace que la piel se oscurezca.
LOS 3 GRANDES BENEFICIOS DEL SOL
1 – Generas vitamina D.
- Con todas sus propiedades inmuno-moduladoras que mejoran tu sistema inmune.
- La vitamina D es anti-cáncer.
- Para producir vitamina D necesitas exponerte sí o sí a los rayos UVB del sol sin cremas ni gafas. Y justamente esos rayos UVB son los que nos dicen que evitemos porque “produce cáncer”. ¿Cómo es posible que los UVB pueden producir la buenísima vitamina D y a la vez causar cáncer? Como veis, es una contradicción que no explican.
2 – Produces óxido nítrico.
- Es un potente vasodilatador arterial. Tomar el sol baja la presión sanguínea en un alto porcentaje de los casos. La mejor manera de evitar la hipertensión es el sol.
- Es un reparador del endotelio de las arterias.
- Se comporta como un anticoagulante natural e impide la formación de trombos.
- No hay mejor molécula que el óxido nítrico para prevenir infartos e ictus. De hecho, es el mejor fármaco para prevenirlos.
- Además, el sol ayuda a regular la insulina y la glucosa.
3 – Produces melanina.
- La melanina, además de ser la responsable de ponerte moreno, es un gran antioxidante, muy beneficiosa para tu salud.
- Es capaz de absorber todo el espectro electromagnético y convertirlo en energía metabólica.
- La síntesis de melanina ocurre no solo en la piel y en los ojos, sino también en todos tus órganos.
- Y por eso, para tener melanina en todos tus órganos debes exponer tus ojos y tu piel a la luz ultravioleta UV solar. Sin cremas ni gafas de sol. Cuando usas cremas y gafas de sol bloqueas la síntesis melanina en todo el organismo, no solo en la piel.
- Esto significa que cuando NO te expones al sol todo el año, hace que tengas hipersensibilidad a la luz solar, y esto se puede traducir en:
- Problemas en la retina y degeneración macular (la retina está llena de melanina)
- Tinnitus (el oído también tiene mucha melanina)
- Intestino permeable (el intestino está lleno de melanina)
- Enfermedades neurodegenerativas (la sustancia negra del cerebro contiene melanina, y el Parkinson, por ejemplo, se caracteriza por perder neuronas en dicha sustancia negra)
- Piel completamente atrofiada, entre roja y pálida, manchas en la piel, etc.
- No tener melanina es lo que destruye lo que se llama «callo solar» o tolerancia al sol sin quemarse.
- El moreno que trae la melanina, lejos de reflejar una piel «dañada», refleja una piel bien nutrida y un cuerpo sano, que ha recibido todos los beneficios de la exposición progresiva al sol.
EL SOL ES PROTECTOR Y NO PRODUCE CÁNCER
Afirmar que el sol es malo porque produce cáncer de piel o melanoma es algo muy discutible, porque:
- Para empezar, depende de las horas que pases al sol achicharrándote.
- Y además depende de las horas que pases en interiores bajo la luz azul artificial y rodeado de campos electromagnéticos artificiales
La exposición al sol, progresiva, lejos de causar cáncer, protege de muchos cánceres como el de mama, pulmón, próstata, colon, entre otros (puedes verlo en este artículo).
Curiosamente, el melanoma se da en zonas habitualmente no expuestas al sol, como es el caso del melanoma plantar.
Lo que sí puede ocurrir es que se produzca un foto-envejecimiento, una formación de manchas solares y el desarrollo de pequeños cánceres «no-melanoma» que se quitan con bisturí y que habitualmente no te matan ni producen metástasis.
EL MELANOMA: ENTONCES ¿COMO SE PRODUCE?
¿Qué produce cáncer de piel (y otros tipos de cáncer)?
- La luz azul artificial
- Los campos electromagnéticos artificiales
- Y la mala alimentación llena de procesados y aceites vegetales de semillas
No el sol.
La mayoría de las enfermedades, incluso el melanoma o cáncer de piel, tiene que ver con protegerse del sol y vivir bajo la luz artificial y los campos electromagnéticos artificiales.
Porque esto es lo que realmente destruye:
- Los ritmos circadianos
- La vitamina D
- Y la melatonina. Para producir melatonina por la noche y que ayude a tener un sueño reparador, debes entender que la luz del sol te ayuda a producirla durante el día y se destruye con la luz artificial.
Todas ellas son moléculas que protegen del cáncer.
Nos dicen que «la luz UV causa cáncer» porque “produce roturas del ADN nuclear de las células de la piel”, y esto está demostrado no es cierto.
No es lógico que por un lado el sol te cause cáncer y al mismo tiempo te proteja de él.
El sol no puede producir salud mitocondrial y cáncer a la vez, porque el cáncer NO se puede producir con mitocondrias sanas. Solo se produce cáncer cuando hay disfunción mitocondrial.
Esconderte del sol, hace que aparezcan muchas de las enfermedades:
- Enfermedades cardiovasculares
- Cánceres de todo tipo
- Enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple
- Enfermedades neurodegenerativas
- Obesidad
- Diabetes 1 y 2.
- Etc.
Por tanto, si has perdido la capacidad de recibir el sol en su plenitud, la solución está en entrenar a tu piel y ojos a capturarlo de nuevo. Porque tanto la piel como los ojos absorben todo el espectro completo de luz solar.
El sol no produce enfermedades, las previene.
El sol, rico en rojo e infrarrojo, protege de todos los tipos de cáncer.
Y la vida en interiores, que es tóxica en las células de todo el cuerpo, te predispone al cáncer.
Cuando el sol se pone, apaga las luces artificiales, excepto la luz roja.
No exponerte al sol durante tu vida es tan perjudicial como fumar. Puedes leer aquí un artículo al respecto. Si el tabaco quita 10 años a tus arterias, el sol te da 10 años de más vida a tus arterias.
Recuerda: Se necesita luz ultravioleta UV del sol para prevenir:
- Las enfermedades cardiovasculares
- El cáncer
- Y el síndrome metabólico.
EVITA ESTAR EN INTERIORES SIEMPRE QUE PUEDAS
El ser humano ha vivido siempre bajo el sol. No en interiores, como hacemos hoy.
Cuando vives tanto tiempo con luz azul artificial y rodeado de campos electromagnéticos artificiales tu cuerpo trata de bloquear el calcio y por tanto, bajan tus niveles de vitamina D.
Las personas que trabajan en interiores, oficinas, bajo cristales, tienen mayor incidencia de melanoma comparado con las personas que trabajan en exteriores, al sol, como los obreros, agricultores, pescadores. Puedes verlo en este artículo.
No vale recibir el sol a través de cristales, ya que el espectro de luz solar queda distorsionado e incompleto por el cristal, y hará que tu piel envejezca y se deteriore más. Un ejemplo de esto es la famosa cara del camionero.
Y ADEMÁS CAMINA DESCALZO POR LA NATURALEZA
Si además de exponerte al sol, caminas descalzo sobre la hierba, la tierra o la arena de la playa, esa conexión a tierra llamada grounding o earthing, te permite incorporar electrones desde el suelo.
Al cargar de electrones tu cuerpo, tus glóbulos rojos, cargados todos de carga negativa, tienden a repelerse entre ellos, no agregándose, no pegándose, de modo que ahí tienes también otro anticoagulante natural al tu alcance, cada día.
Puedes leer aquí un artículo al respecto.
LIBRO RECOMENDADO
Si queréis saber más os recomiendo «Supervivir: Vuelve al origen y recupera tu salud» de Carlos Stro y Ricardo Stro.
AQUÍ tienes todos los LIBROS que a mí me han ayudado y con los que he aprendido mucho sobre SALUD.
CONCLUSIONES
Exponte al sol, de forma responsable, sin quemarte, todos los días que puedas.
Camina descalzo. Sal al aire libre, en exteriores, en la naturaleza, siempre que puedas. Y evita pasarte muchas horas en interiores.
Como dice el refranero: «Donde entra el sol, no entra el médico»
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Ahora puedes unirte de forma gratuita.
Pero si colaboras con una pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.