
Campos Electromagnéticos: ¿Otro enemigo silencioso?
Estamos expuestos a los llamados campos electromagnéticos prácticamente todo el día, en casa y en la calle, queramos o no.
Producen campos electromagnéticos no solo las líneas de media y alta tensión, sino también antenas de telefonía móvil, los electrodomésticos que tenemos en casa, las pantallas de ordenador, radios, televisores, teléfonos móviles e inalámbricos, hornos microondas, el Wi-Fi, el bluetooth, los transformadores eléctricos, etc. Estamos rodeados.
La pregunta es: ¿Producen efectos negativos sobre la salud? ¿Se ha convertido en otro «enemigo silencioso»?
Este tema despierta muchas dudas y en mi opinión, no debemos ignorarlo. Ojala no fuera cierto todo lo que dicen muchos científicos e investigadores que están estudiando este tema, porque pone los pelos de punta.
LO QUE SÍ ES EVIDENTE
Hoy en día, hay una auténtica epidemia de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, cáncer, diabetes, hipotiroidismo, obesidad y enfermedades autoinmunes, que tienen como características factores como:
- Desregulación hormonal
- Bajos niveles de glutatión
- Bajos niveles de melatonina
- Bajos niveles de vitamina D
- Síndrome metabólico
Y todas estas características tienen un denominador común:
- Por un lado la mala alimentación.
- Y por otro algo de lo que se habla poco: el exceso de luz artificial y las frecuencias electromagnéticas creadas por el ser humano.
La iluminación artificial tiene un espectro de la luz azul que causa todo esto:
- Estrés oxidativo
- Destruye los niveles de melatonina y glutatión, los 2 antioxidantes naturales más potentes de los que disponemos.
- Hiperinsulinemia, o altos niveles de insulina de forma continua
- Hipercortisolemia, o altos niveles de cortisol (estrés) de forma continua
- Hiperglucemia en ayunas, o altos niveles de glucosa en sangre
- Hipertensión
- Aumenta el riesgo de diversos tipos de cáncer
Pero ¿Qué pasa con la exposición a las radiaciones electromagnéticas artificiales?
Pues que al parecer causan disfunción mitocondrial, y esto abre las puertas a muchas enfermedades.
Y ¿Por qué no se aprecia?
Porque la exposición a los campos electromagnéticos tarda décadas antes de que sus efectos se hagan evidentes. Y la industria de la telefonía inalámbrica es la que está evitando que este problema se haga público.
El abuso de la tecnología, nos ha hecho adictos, y esto no es bueno para la salud.
Dependiendo del tiempo de exposición a los campos electromagnéticos, la densidad, y la sensibilidad que tengas, tendrás más o menos problemas de salud.
UN POCO DE TEORIA: QUÉ SON LOS CAMPOS ELECTOMAGNÉTICOS
Un campo electromagnético (CEM o EMF por sus siglas en inglés) es una combinación de ondas eléctricas y magnéticas producidas por la oscilación o aceleración de cargas eléctricas que se desplazan a la velocidad de la luz y que pueden viajar por el vacío transportando energía.
La propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas se conoce como radiación electromagnética.
El conjunto de todas las formas de energía radiante del universo se conoce como espectro electromagnético. Se divide en regiones con diferentes propiedades según la frecuencia, la longitud de onda y la energía de la radiación.
La longitud de onda es la distancia entre 2 picos y en función de ella que se subdividen los 7 tipos diferentes de radiación electromagnética.
De mayor a menor longitud de onda y de menor a mayor energía son:
- Radiofrecuencia (baja energía, baja frecuencia y alta longitud de onda).
- Microondas.
- Infrarrojo.
- Espectro visible de la luz del Sol (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta).
- Ultravioleta.
- Rayos X.
- Rayos gamma (alta energía, alta frecuencia y baja longitud de onda).
Además, se hace una diferenciación en 2 grupos:
- Radiación no ionizante correspondiente a las 4 primeras (ondas de radio, microondas, infrarrojos y luz visible)
- Y radiación ionizante correspondiente a las 3 últimas (ultravioleta, rayos X y rayos gamma). Esto quiere decir que estas ondas electromagnéticas ionizantes tienen la capacidad de alterar químicamente las moléculas (incluido el ADN) y, por ello, se consideran realmente peligrosas y cancerígenas.
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA NATURAL: EL SOL
La radiación solar de forma NATURAL contiene 2 tipos de radiación electromagnética invisibles al ojo humano:
- Luz infrarroja que es la que produce melatonina, tan importante para la salud.
- Luz ultravioleta, que es la responsable, entre otras cosas, de la síntesis de vitamina D y óxido nítrico.
Y también produce fotones del espectro visible, que también producen diferentes señales en el organismo.
La radiación electromagnética del sol SÍ tiene efectos positivos sobre la salud.
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA ARTIFICIAL: LA TECNOLOGÍA
Por debajo de la luz infrarroja y de la luz visible está todo el espectro electromagnético de ondas de radio y microondas que se utiliza para toda la tecnología de radio, radar, televisión, telefonía móvil, redes inalámbricas, WiFi, 3G, 4G, 5G, para calentar alimentos en el microondas, etc.
Se encuentran por todos lados, sin importar dónde vivas.
Y estas frecuencias de ondas parece que NO son tan inofensivas para el ser humano como nos quieren hacer creer, aunque todavía hay mucho por investigar en este campo.
LA TECNOLOGÍA 5G, 6G…. Y LO QUE QUEDA POR VENIR
5G significa quinta generación. Cada generación corresponde a una década, por eso en 2020 se impuso el 5G y en 2030 se impondrá el 6G. Y cada generación es internet más rápida y una mayor cobertura de telefonía móvil. EL 5G actual ya permite aplicaciones como la auto conducción de automóviles.
Las antenas de 5G son más pequeñas y se pueden colocar en cualquier parte, lo cual aumentará la radiación de EMF en las casas de todos.
Hay muchas personas que son muy electrosensibles al 5G. ¿Por qué?
Porque el 5G se basa principalmente en el ancho de banda de ondas milimétricas, que parece ser que penetran de 1 a 2 milímetros de tejido humano y se ha relacionado con diversos problemas de salud, entre ellos:
- Problemas cardiacos: Arritmias o cambios en la frecuencia cardíaca, palpitaciones, taquicardias…
- Problemas neurológicos: Ansiedad y depresión. La radiación hace que las células del cerebro metabolicen glucosa a un ritmo más elevado.
- Dolores
- Supresión de la función inmunológica
- Insomnio
- Problemas oculares como la opacidad del cristalino o cataratas
- Infertilidad en los hombres: bajo recuento de espermatozoides.
- Cáncer
- Otras consecuencias como el autismo o el Alzheimer,
ELECTROHIPERSENSIBILIDAD
Hay personas más sensibles a los campos electromagnéticos que otras. Las menos sensibles aparentemente no presentan síntomas porque aún tienen la capacidad de reparar el daño celular que se pueda producir.
Los síntomas de la electrohipersensibilidad más frecuentes son: zumbidos de oídos (tinitus), sensación de vibraciones en el cuerpo, mareos, insomnio, palpitaciones cardiacas, dolor en el pecho y problemas cardíacos, dolores de cabeza, confusión mental, pérdida de memoria, fatiga, hormigueo en la piel…
Con el tiempo, esto puede desembocar en un daño celular y mitocondrial y esto puede dar lugar a muchísimos problemas de salud, enfermedades crónicas e incluso el cáncer.
Es decir, se pueden llegar a producir principalmente 2 eventos devastadores:
- El primero es que merma la función mitocondrial. Tener una excesiva cantidad de calcio en las mitocondrias afecta a a sus funciones. Esto provoca daño celular y en ADN.
- El segundo es que se produce un exceso de estrés oxidativo que acelera el proceso de envejecimiento, aumenta la inflamación y te pone en un mayor riesgo de padecer muchas de las enfermedades crónicas actuales.
QUÉ PUEDES HACER TÚ
Es importante mejorar la salud mitocondrial:
- Con una buena alimentación natural baja en carbohidratos, sin procesados, sin azúcar y sin miedo a las grasas saludables, ayudándote con ayuno intermitente y haciendo ejercicio.
- Exponiéndote al sol, a la naturaleza y practicar «grounding» al aire libre ya que protege contra las frecuencias electromagnéticas artificiales gracias al efecto paraguas al conectarse a tierra. Y recuerda siempre que el sol es fuente de vida.
- Mitigando los efectos nocivos de los campos electromagnéticos todo lo posible, lo cual no es fácil.
Repito: todo esto sigue en estudio, pero nos deja con la mosca detrás de la oreja.
Por si acaso, no viene mal tomar medidas.
¿CÓMO MITIGAR LOS EFECTOS NOCIVOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS TODO LO POSIBLE?
- Salvo algo que ponga en peligro su vida, los niños no deben usar móviles ni tecnología inalámbrica de ningún tipo, ya que son mucho más vulnerables a la radiación debido a que sus huesos del cráneo son más finos y su cerebro y sistema inmunológico están en desarrollo.
- Utiliza cables en vez de Bluetooth siempre que puedas. Conecta el ordenador a internet por cable. Evita teclados, ratones, impresoras y teléfonos de casa inalámbricos. Opta por las versiones con cable.
- Por en el teléfono móvil en Modo Avión todo el tiempo que puedas (y si puedes trabaja con el ordenador también en Modo Avión). El modo avión desconecta todas las conexiones inalámbricas, desactiva las redes WiFi, las redes móviles (4G, 5G…) y el Bluetooth.
- No lleves el teléfono móvil sobre tu cuerpo. Y tampoco coloques el ordenador sobre tu regazo. Mejor sobre la mesa.
- Procura no hablar con el teléfono pegado en la oreja porque activas tus células cerebrales de manera artificial. Habla con auriculares de cable o usa el altavoz del teléfono.
- Revisa que tu dormitorio y el de tus hijos no tenga campos electromagnéticos. Revisa enchufes, interruptores, despertadores eléctricos, etc. Los campos electromagnéticos pueden afectar tu glándula pineal y producción de melatonina. Para medir los niveles de campos electromagnéticos es necesario un medidor de Gauss.
- Evita usar tu teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos al menos 2 horas antes de irte a la cama (y si puedes más), ya que la luz azul de la pantalla y los campos electromagnéticos inhiben la producción de melatonina y puede afectar a tu sueño y a tu salud.
- Nunca duermas con el teléfono móvil en la habitación. Incluso en modo avión puede emitir señales. Otra opción es ponerlo en una bolsa de Faraday. Una funda de este tipo te deja incomunicado, pero puede ser útil para evitar distracciones, pero nada que no puedas conseguir con un Modo Avión o directamente apagándolo.
- Apaga el Router-WiFi todas las noches.
- Asegúrate de obtener suficiente magnesio porque los campos electromagnéticos hace que se pierda calcio. Recuerda que el magnesio se decida al transporte de calcio.
- Asegúrate también de que tus niveles de vitamina D sean adecuados porque a necesitas para fijar el calcio en los huesos. Exponte al sol un ratito todos los días.
AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.
LIBRO RECOMENDADO
Si queréis saber más os recomiendo un libro que habla de todo esto y de otros temas interesantes para alejarte de la enfermedad se llama «Supervivir: Vuelve al origen y recupera tu salud» de Carlos y Ricardo Stro.
AQUÍ tienes todos los LIBROS que a mí me han ayudado y con los que he aprendido mucho sobre SALUD.
CONCLUSIONES
Exponerse continuamente a los campos electromagnéticos podría ser una de las causas de muchas enfermedades, ya que causan daño mitocondrial y por lo tanto daño oxidativo y daño biológico.
Toma todas las medidas que puedas para limitar la mayor cantidad posible de fuentes de campos electromagnéticos innecesaria, tanto en casa como en tu trabajo.
Es un tema muy controvertido que empieza a preocupar a mucha comunidad científica. No le quitemos importancia y sigamos investigando.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.