
Auriculares Bluetooth: ¿Riesgo para la Salud?
Los auriculares inalámbricos con Bluetooth están en el punto de mira para la salud.
- Por un lado, la industria nos dice como el Bluetooth es una radiación no ionizante es inofensiva, ya que la única radiación por la que hay que preocuparse es la radiación ionizante.
- Sin embargo, cada vez hay más científicos que dicen que a pesar de ser radiación no ionizante sí tiene efectos nocivos sobre la salud, por la proximidad que tienen los auriculares con el cerebro, sobre todo si se usan durante períodos prolongados.
REPASEMOS LOS CONCEPTOS
Un campo electromagnético (CEM o EMF por sus siglas en inglés) es una combinación de ondas eléctricas y magnéticas producidas por la oscilación o aceleración de cargas eléctricas que se desplazan a la velocidad de la luz y que pueden viajar por el vacío transportando energía.
La propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas se conoce como radiación electromagnética.
La radiación electromagnética puede ser de 2 grupos:
- Radiación ionizante: es un tipo de radiación que tiene suficiente energía para remover electrones de los átomos o moléculas, lo que puede dañar el ADN y causar efectos negativos en la salud, como el cáncer. Ejemplos: los rayos X, los rayos gamma y la radiación ultravioleta de alta energía.
- Radiación No Ionizante: Son radiaciones de baja energía y baja frecuencia. No tienen suficiente energía para ionizar átomos o moléculas, aunque pueden causar otros efectos como calentamiento de tejidos. Ejemplos: ondas de radio, microondas, infrarrojos y luz visible.
El Bluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica que utiliza ondas de baja frecuencia y es no ionizante. Permite la transferencia de datos entre dispositivos como teléfonos móviles, auriculares, altavoces, wifi, monitores para bebés, ordenadores, impresoras, etc.
LOS AURICULARES BLUETOOTH
Se cree que al estar en la cabeza y cerca del cerebro, puede debilitar la barrera hematoencefálica y afectar al cerebro, provocando daño neuronal.
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer ha declarado que estas ondas de baja frecuencia como el Bluetooth son potencialmente cancerígenas si se realiza un uso realmente intenso los auriculares y/o de llamadas de teléfono, unas 4 o 5 horas al día.
Sin embargo, es cierto que la industria y otros muchos con intereses comerciales que dicen que todavía «no hay estudios suficientes que demuestren nada de esto» y que dado que la radiación presente en los auriculares Bluetooth es muy baja y no ionizante, que no tienen suficiente energía para dañar directamente el ADN de las células.
Por si acaso y para evitar riesgos futuros, es preferible ser cauto y:
- Evitar el Bluetooth.
- Utilizar auriculares con cable.
- Y mantener el teléfono lejos de la cabeza cuando realices llamadas.
LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICAS Y LA SALUD
Hay personas más sensibles a los campos electromagnéticos que otras, y por eso no a todo el mundo le afectan con la misma intensidad.
Sin embargo, lo que sí parece demostrado es que si la exposición a los campos electromagnéticos artificiales es frecuente, como ocurre en el mundo actual, pueden ocasionar efectos más o menos graves, según la sensibilidad de cada persona.
Tu teléfono móvil, recibe señales de las antenas que ves (y que no ves) cerca de ti, y además, emite constantemente en todo tipo de frecuencias, entre ellas el Bluetooth, además de wifi, 3G, 4G , 5G.
Es una bomba electromagnética que puede causar muchos problemas de salud:
- Inhibe la utilización de las grasas favoreciendo el uso de glucosa.
- Deshidrata tus células, de la misma forma que tu horno microondas deshidrata un filete de carne.
- Provoca disfunción mitocondrial y, por tanto, un exceso de radicales libres que deriva en un estrés oxidativo asociado a la exposición a estos campos electromagnéticos artificiales. Merman la función mitocondrial y, por tanto, pueden provocar daño celular y otras enfermedades como el cáncer.
- Acelera el proceso de envejecimiento.
- Dolores de cabeza u oídos.
- Puede conducir a trastornos neurológicos que inducen a enfermedades como la ansiedad, la depresión, o el Alzheimer.
- Trastornos del sueño e insomnio.
- Cansancio y fatiga.
- Mareos.
- Deficiencias en el aprendizaje y la memoria.
- Cambios funcionales del sistema reproductivo.
- Empeora los trastornos cardíacos.
- Incluso síntomas mucho más graves.
QUÉ HACER
- Utiliza auriculares con cable y evita usar auriculares inalámbricos.
- Evita otras fuentes de Bluetooth, como el ratón, el teclado inalámbrico, los relojes de actividad, los termostatos inteligentes, los monitores para bebés, electrodomésticos modernos etc.
- Conecta tu ordenador a internet por cable, por medio de una conexión Ethernet.
- Opta siempre que puedas por las versiones con cable.
- Cuando hagas llamadas, utiliza el altavoz y evita poner el teléfono pegado a la oreja.
- Los niños no deben usar nunca dispositivos inalámbricos de ningún tipo, ya que son mucho más vulnerables a la radiación debido a que su cerebro se está formando.
- Apaga el wifi cuando no esté en uso, sobre todo durante la noche cuando estés durmiendo.
- Evita llevar tu teléfono móvil pegado a tu cuerpo a menos que se encuentre en modo avión.
- Nunca duermas con el teléfono en tu habitación.
- Evita usar pantallas y dispositivos electrónicos al menos 2 horas antes de irte a la cama, ya que la luz azul inhibe la producción de melatonina.
- Asegúrate de obtener suficiente magnesio porque los campos electromagnéticos hace que se pierda calcio. Recuerda que el magnesio se decida al transporte de calcio.
- Asegúrate también de que tus niveles de vitamina D sean adecuados porque a necesitas para fijar el calcio en los huesos. Por eso y por más beneficios, exponte al sol un ratito todos los días.
AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.
LIBRO RECOMENDADO
Si queréis saber más os recomiendo un libro que habla de todo esto y de otros temas interesantes para alejarte de la enfermedad se llama «Supervivir: Vuelve al origen y recupera tu salud» de Carlos y Ricardo Stro.
AQUÍ tienes todos los LIBROS que a mí me han ayudado y con los que he aprendido mucho sobre SALUD.
CONCLUSIONES
Evita el Bluetooth y opta siempre por la opción con cable.
Cuanto menos te expongas a los campos electromagnéticos artificiales, mejor.ç
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.