BUSCAR

Luz Roja por la Noche: Acorde a tu Ritmo Circadiano

Ya sabes que la luz artificial, y especialmente la azul de las pantallas de móviles y dispositivos electrónicos, daña la visión a largo plazo y perjudica el sueño.

Y lo que es peor, altera tus ritmos circadianos y esto te puede llevar a la enfermedad.

Una estrategia para estar acorde a los ritmos circadianos y mejorar tu sueño nocturno es instalar una luz roja por las noches para iluminar el salón de tu casa.

Te explico por qué.

 

ESTAMOS YENDO EN CONTRA DE NUESTRA PROPIA EVOLUCIÓN

El ser humano y todos sus genes evolucionaron sin luz artificial.

La luz artificial llego hace muy poco tiempo en la historia, de modo que ni nuestros ancestros ni ningún ser vivo experimentaron en el pasado ningún tipo de luz artificial al caer la noche.

Hoy en día nos exponemos a la luz artificial hasta muy tarde por las noches, y especialmente a la luz azul de las pantallas, y este mal hábito está dañando nuestra salud y nos está enfermando.

 

LA LUZ DE ESPECTRO COMPLETO PROVIENE DE LOS RAYOS DEL SOL

Durante millones de años, la única luz azul del planeta venía del sol, con todo su espectro completo.

La luz es el espectro de radiación electromagnética que detectan los ojos.

  • En un extremo de este espectro está la luz azul, que tiene una longitud de onda corta
  • Y en el extremo opuesto está la luz roja, que tiene una longitud de onda más larga.

Pues bien:

  • El espectro de luz azul está elevado durante el día, baja al atardecer y se elimina al anochecer.
  • Y por el contrario la luz roja se eleva al caer el sol. La luz del fuego de una hoguera con colores rojos y anaranjados era la forma en la que nuestros antepasados terminaban el día sin que eso impactara su sueño. Y así hemos evolucionado.

Tu cuerpo está preparado para recibir la luz del sol durante el día. Y para ello tienes receptores para todas las longitudes de onda del espectro electromagnético del sol codificados en tu ADN.

Pero al caer la noche, lo que espera tu cuerpo es un ambiente de oscuridad, con una tenue iluminación propiciada por la luz de la luna o un fuego con luz roja. Y no iluminación brillante y azul.

 

LA LUZ ARTIFICIAL

La luz artificial tiene un espectro tan diferente al sol que las células de tu cuerpo no aceptan de igual manera.

En términos de intensidad lumínica, la luz del sol durante el día es cien veces superior cualquier luz artificial.

Y por la noche, no hay prácticamente nada de iluminación natural, ni siquiera cuando hay luna llena.

Además hemos ido a peor. La bombilla incandescente tenía tonalidades amarillas más parecida a la del fuego, pero como esta luz es poco eficiente energéticamente, ha sido reemplazada por el LED que tiene un elevado pico azul. Si bien esta luz es una buena opción durante el día, nos perjudica por la noche.

Además el WiFi, el bluetooth, 3G, 4G, 5G, no ayudan nada porque emiten una radiación electromagnética que cada vez hay más evidencias que produce disfunción mitocondrial y si esto es así tiene consecuencias perjudiciales para tus células.

Hay que reconocer que todo esto es algo totalmente antinatural desde el punto de vista de la naturaleza humana.

 

LA LUZ ARTIFICIAL DESTRUYE LA MELATONINA

La melatonina es la hormona del sueño y se sintetiza con 2 cosas:

La luz azul es la que más inhibe la melatonina y con ella es con la que sincronizamos el ritmo circadiano al empezar el día.

Tener bajos niveles de melatonina no solo perjudica el sueño, sino que también dificulta la autofagia y la apoptosis o muerte celular.

Es decir, al caer la noche se activan procesos de regeneración y se canaliza más energía hacia el sistema inmune.

Si tu sistema inmune se deteriora aumenta el riesgo de cualquier enfermedad.

La exposición continua a la luz artificial después del atardecer puede tener efectos nocivos para tu salud derivados de los desajustes del ritmo circadiano. 

Se altera la producción de hormonas que regulan el metabolismo, la digestión y el sueño.

La falta de sueño debilita el sistema inmune, lo cual afecta negativamente en enfermedades como

 

¿QUÉ HACER?

Por la noche: La idea es tratar de atenuar la iluminación en casa una vez que se ponga el sol.

Y la mejor forma de hacerlo es emular la luz del fuego y la luz de la luna, como harían nuestros antepasados.

  • La primera opción es acabar el día con la luz de una vela. Y si te levantas antes de que amanezca, también sería recomendable.
  • Y la segunda opción es utilizar una luz roja artificial porque esta luz tampoco destruye la melatonina por la noche.
  • Puedes utilizar cualquier bombilla LED, como esta que tenga un mando con diferentes colores, incluido el rojo.
  • Las lámparas de sal también emulan una luz parecida, aunque mucho menos.
  • Si no consigues deshacerte de la luz azul de las pantallas, al menos usa gafas bloqueadoras de la luz azul.

AQUÍ tienes todas las COSAS que te ayudarán a potenciar tu BIENESTAR y tu SALUD.

 

Y además:

  • Es fundamental eliminar la luz azul y la luz brillante a medida que se esconde el sol y se acerca la hora de ir a dormir. Apaga la televisión y guarda el teléfono, la tablet y el ordenador lo antes posible, al menos 2 horas antes de irte a la cama.
  • No comas de noche. También altera los ritmos circadianos porque tu cuerpo espera recibir más energía de día. Procura que tu última comida sea de día o al menos 3 horas antes de irte a dormir.

Dormir bien es fundamental. Dormir por la noche forma parte de la vida.

Y hay que dormir por la noche a oscuras y con todos los dispositivos apagados. La calidad del sueño es mayor si duermes en oscuridad total. A mayor oscuridad, mejor descanso.

Si vives en el campo alejado de la luz artificial de las calles, puedes dormir con la luz de la luna, porque es muy tenue para interferir con el sueño.

 

Durante el día: Exponte al sol.

Sin protección. De forma responsable. Sin quemarte.

Es igual de dañino recibir poca luz natural durante el día. A a través del sol obtienes la preciada vitamina D, además de otros muchos beneficios.

El sol es bueno para tus células. Y evitar el sol no es natural.

  • Si pasas mucho tiempo en interiores, aunque estés junto a una ventana, los cristales de las mismas filtran la luz del sol.
  • Si te proteges con gafas de sol también filtran la luz del sol.
  • Las gafas y las lentillas también tienen esos filtros que bloquean la luz ultravioleta.
  • Las cremas solares ni te cuento.

Si utilizas este tipo de filtros, la información que te llega del sol se desvirtúa.

Y esta información alterada llega a tus células, que al no ser reconocida,  causa daño e inflamación.

Tu cuerpo espera luz natural durante el día y ausencia casi completa después de la puesta de sol.

 

LIBROS RECOMENDADOS

AQUÍ tienes todos los LIBROS que a mí me han ayudado y con los que he aprendido mucho sobre SALUD.

 

CONCLUSIONES

Optimiza la producción de melatonina:

De noche:

  • Atenúa la iluminación en casa una vez que se ponga el sol.
  • Instala una luz roja que emule la luz de un fuego

De día exponte a la luz del sol todo lo que puedas.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *