BUSCAR

El Espectro Completo de la Luz Solar: Beneficios

La luz del sol te ofrece múltiples beneficios según las diferentes longitudes de onda de su espectro, tanto el visible como el no visible, y por eso es bueno que te expongas al espectro completo del sol.

El «Rey Sol» o el «Astro Rey» adorado por el ser humano, siempre ha estado ahí,  desde el principio de la evolución. Y ahora parece ser que se ha convertido en un enemigo porque nos dicen continuamente que «el sol es malo y produce cáncer».

Bien, veamos los beneficios del espectro completo del sol y desterremos mitos.

 

EL ESPECTRO COMPLETO DEL SOL

 

El espectro solar va desde el infrarrojo hasta el ultravioleta, en función de la longitud de onda y de la inclinación del sol.

  • La luz visible del sol que comprende del rojo al violeta, discurre ente las longitudes de onda larga de 760 nm del rojo a los 400 nm de la corta del violeta.
  • Pero hay muchas frecuencias de luz que el ser humano no ve y que están en la atmósfera en los distintos momentos del día según la altura del arco solar.

Todas estas diferentes longitudes de onda, tanto las visibles como las no visibles, ofrecen beneficios para la salud del ser humano.

Por eso, tiene toda la lógica pensar que exponerte al sol y estar en exteriores es la mejor medicina para el ser humano. 

 

EL INFRARROJO Y EL ROJO

Es la luz que hay al amanecer y al atardecer. Los rayos del sol son prácticamente paralelos a la capa atmosférica y sólo las longitudes de onda más largas y potentes pueden atravesar tanta capa atmosférica.

Son las frecuencias del lejano infrarrojo, cercano infrarrojo y el rojo.

Además a cualquier hora del día siempre va a haber radiaciones roja e infrarroja en más del 50% de su espectro.

Es la luz que nos da calor.

  • El LEJANO infrarrojo:
    • Mejora la presión arterial e incrementa el flujo sanguíneo por la dilatación de los vasos sanguíneos.
    • Mejora la función endotelial, la circulación de la sangre y estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos.
    • Mejora la cicatrización de las heridas.
    • Mejora los signos de depresión.
  • El infrarrojo CERCANO:
  • El INFRARROJO:
    • Es que nos da la mayor parte de la energía que viene de la luz solar.
    • Este espectro está presente todo el día, aunque al amanecer sea cuando más esté.

 

ESPECTRO VISIBLE: DEL ROJO AL VIOLETA

Al amanecer se funden infrarrojo y rojo y empezamos a ver el espectro visible del sol conforme éste se eleva en el horizonte.

Empezamos a ver como va cogiendo un color más anaranjado y luego más amarillo, hasta convertirse en blanco.

El color blanco es la suma del espectro visible, que va del rojo al violeta, pasando por el naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta.

  • El INFRARROJO + ROJO del amanecer:
    • Estimula los receptores de calor en la piel.
    • Y tiene una gran capacidad para penetrar de forma profunda en los tejidos más allá de la piel. Atraviesa incluso las prendas de vestir, ya que puede atravesar toda la atmósfera en paralelo a todas sus capas.
    • Por eso, sus beneficios se mantienen incluso saliendo a caminar al amanecer con ropa puesta, especialmente en invierno, cuando es difícil salir afuera sin ropa al amanecer. El infrarrojo es el espectro que da la sensación de calor del sol.
    • Por eso incluso tras ponerse el sol es beneficioso pasear en exteriores.
    • Esta luz es muy beneficiosa para salud.
  • EL AZUL del aspecto visible:
    • El azul es la parte del espectro visible que más fuerte efecto tiene en la regulación del ritmo circadianoAnuncia al núcleo supraquiasmático, situado en el cruce de los dos nervios ópticos, que es pleno día y que debemos pasar a la acción diurna, pues somos animales diurnos.
    • Esta luz azul suprime fuertemente la secreción de melatonina desde la glándula pineal. Igual que lo hace la luz azul artificial de las pantallas.
    • Tiene efectos antidepresivos ya que incrementa la circulación de las beta-endorfinas.
    • Disminuye la presión arterial.
    • Y tiene efectos antibacterianos.

 

LUZ ULTRAVIOLETA-A UVA

  • Aparece aproximadamente tras 30-60 minutos después de la salida del sol (según la latitud) y dura prácticamente todo el día.
  • Es la responsable que se libere óxido nítrico, cuyo papel es crucial para la salud cardiovascular porque:
    • Es el mejor vasodilatador, antiagregante y reparador del endotelio vascular.
    • Además es antihipertensivo y sin sus efectos secundarios.
    • El óxido nítrico es una excelente medicina para el corazón.
    • Tienes que tener en cuenta que conforme envejeces pierdes la capacidad de generar óxido nítrico y por eso necesitas más tiempo exponiéndote a este sol.
    • Los rayos UVA los tienes todo el año, así que cualquier paseo incluso en invierno, con toda la piel que puedas expuesta, hará que generes óxido nítrico bajo tu piel.
  • Esta radiación NO genera vitamina D.
  • Y todavía no quema.

 

LUZ ULTRAVIOLETA-B UVB

Aparece cuando el sol sube alto y tiene una incidencia vertical. En España, esto ocurre en las horas centrales del día desde marzo a octubre.

La exposición a los rayos UVB debe ser progresiva, para no quemarte. Idealmente preparando la piel con el rojo e infrarrojo del amanecer y después ir aumentando las horas al sol, sin cremas solares ni gafas de sol. Si llevas gafas de sol, tu cerebro pensará «que no hay sol» y te protegerá menos y tendrás más tendencia a quemarte.

  • Son los rayos que producen vitamina D. Lo hacen de la siguiente manera:
    • Cuando la piel está expuesta a los rayos UVB, el 7-deshidrocolesterol (precursor del colesterol) presente en la piel se convierte en pre-vitamina D3.
    • Esta pre-vitamina D3 luego se convierte en vitamina D3 (colecalciferol) a través de un proceso térmico en la piel.
    • La vitamina D3 es luego transportada al hígado y a los riñones, donde se convierte en la forma activa de vitamina D, que el cuerpo puede utilizar.
    • La ropa y las cremas solares bloquean su paso y no generarás vitamina D.
    • No generas apenas nada de vitamina D en invierno de noviembre a febrero, porque esta longitud de onda no pasa con con el rayo tan oblicuo.
  • Esta luz genera melanina.
    • La melanina tiene una función antioxidante.
    • Y es la que te protege de quemarte.
    • Lo ideal es generarla ya desde inicios de marzo, para conseguir un moreno progresivo, saludable.
    • Aunque los dermatólogos digan que «no existe un moreno saludable», lo realmente insano es estar en interiores, bajo luces artificiales,  y mantener la piel blanca todo el año, para que luego cuando llegue el verano te untes de cremas solares llenas de químicos.

 

SIN EL SOL, NO HAY VIDA

El hombre ha convivido durante toda su existencia con el sol y de él ha obtenido todos sus beneficios.

  • Sin el sol, no habría fotosíntesis, las plantas no producirían ese oxígeno que necesitamos y el ser humano no podría existir.
  • El sol nos da calor y energía, y nos regula metabólicamente.
  • Las beta-endorfinas que nos produce el sol nos hacen sentir bien.

Uno de los principales factores de las enfermedades metabólicas son consecuencia de:

  • Una falta de exposición a la luz natural del sol
  • Un exceso de exposición a luces artificiales por la noche y pantallas azules.
  • Y la exposición a ondas electromagnéticas no nativas (nnEMF): Como el Wifi, el 5G, bluetooth como auriculares inalámbricos, etc.

Si no puedes evitar estar en interiores, al menos compensa:

  • Estando fuera el mayor tiempo posible.
  • Evita la luz artificial por las noches.
  • Instala luz roja en tu casa.

La vida en exteriores cura más enfermedades de las que piensas.

 

LIBRO RECOMENDADO

AQUÍ tienes todos los LIBROS que a mí me han ayudado y con los que he aprendido mucho sobre SALUD.

 

CONCLUSIONES

El sol, en su espectro completo, proporciona muchos beneficios para tu salud.

Exponte al sol al amanecer y al atardecer.

Y durante el día siempre que puedas, de forma progresiva y sin quemarte.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Ahora puedes unirte de forma gratuita.

Pero si colaboras con una pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *