BUSCAR

Aceite de Oliva Virgen Extra: Nuestro «Oro líquido»

El aceite de oliva virgen extra, o AOVE, es uno de los mayores tesoros que producimos en España. No es de extrañar que le llamemos “oro líquido” porque es una grasa de las buenas y aporta múltiples beneficios para la salud.

Es uno de los pilares de la famosa “dieta mediterránea”. Solamente un 3 % de la producción mundial se produce fuera del Mediterráneo.

Es rico en ácidos grasos monoinsaturados, entre los que se encuentra el ácido oleico en un 70% de la serie Omega 9.

Puedes consumirlo sin miedo. Al ser una grasa saludable, no elevará los niveles de insulina y tu cuerpo lo va a utilizar principalmente como fuente de energía y, como todas las grasas buenas, para construir las membranas celulares de tu organismo.

Recuerda que mientas tu insulina esté baja, tu cuerpo sabrá utilizar la grasa como fuente de energía.

 

EL ACEITE DE OLIVA ES ANTIOXIDANTE Y ANTIINFLAMATORIO

Que protege tu corazón y tus arterias.

El AOVE tiene enormes propiedades antioxidantes que protegen tu corazón y tus vasos sanguíneos de daño que producen los radicales libres. Los polifenoles del aceite de oliva mejoran la salud de los vasos sanguíneos. Esto quiere decir que te protegen de la formación de coágulos en sangre y te ayuda a prevenir la agrupación excesiva de plaquetas y, por tanto, de ateroesclerosis y posibles infartos.

El AOVE es antiinflamatorio. Además, los polifenoles del aceite de oliva disminuyen la inflamación, reducen los niveles de la proteína C en sangre, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiacas.

El ácido oleico del AOVE mejora tu perfil lipídico: eleva el HDL (el llamado colesterol bueno). Ya sabes que el colesterol es esencial para la vida

Además el ácido oleico del aceite de oliva puede ayudar a disminuir la presión arterial.

El AOVE tiene propiedades anticancerígenas debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, sobre todo en cáncer de estómago y colon. Los antioxidantes del aceite de oliva protegen tu ADN del daño de los radicales libres, de manera que tus células están más sanas, funcionan mejor y el riesgo de cáncer se reduce.

El AOVE es bueno para tu microbiota. Los polifenoles en el aceite de oliva pueden ayudar a equilibrar tu flora intestinal y prevenir la proliferación de miroorganismos y bacterias  dañinas.

El AOVE es bueno para tu cerebro, es un aliado para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer debido principalmente al tirosol, uno de sus polifenoles. Sus antioxidantes además preservan tu memoria y protegen tu mente de deterioros celulares que puedan desembocar en una demencia.

Es una fuente natural de Vitamina E liposoluble, el principal antioxidante de la naturaleza, también llamada como “la vitamina de la terna juventud”. Y precisamente la Vitamina E está ahí también para protegerte de las pocas grasas poliinsaturadas que el aceite de oliva posee.

 

LOS “PEROS” DEL ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva es una grasa saludable, pero se daña con facilidad por tres factores:

  • el contacto con la luz
  • el contacto con el aire
  • y las altas temperaturas.

Por eso es importante que el aceite de oliva venga en una botella oscura que no deje pasar la luz ni el oxígeno. La mejor opción en botella de vidrio oscura. Además se debe guardar en un lugar cerrado, dentro de tu despensa, y lejos de fuentes de calor. Es importante evitar exponer el aceite a la luz y al oxígeno.

El punto de humeo del aceite de oliva virgen extra es 160ºC. Si lo comparamos con otras grasas buenas para cocinar, quizá no sea la mejor opción para cocinar a altas temperaturas:

Esto no quiere decir que no lo puedas usar para cocinar. Lo importante es que no se queme.

Además ten en cuenta que con cada uso se va deteriorando, por lo que no es conveniente usarlo varias veces.

Y por supuesto la mejor opción es su uso en crudo como aderezo a ensaladas, pero también es bueno para saltear, para cocinar a baja temperatura o para freír a fuego suave.

Asegúrate de que es aceite de oliva virgen extra de buena calidad. Esto significa que es un aceite obtenido del primer prensado de la aceituna. Cualquier otro más barato no tiene las mismas propiedades antioxidantes ni antiinflamatorias porque los polifenoles antioxidantes y antiinflamatorios son hidrosolubles y el proceso mecánico de refinado los elimina en gran parte.

 

CONCLUSIONES

El aceite de oliva virgen extra es otra grasa de las buenas que te ayuda a mejorar tu salud.

Es antioxidante y antiinflamatorio, por lo que te protege de enfermedades cardiovasculares, de cáncer y es bueno para tu microbiota.

El aceite de oliva es excelente y deberías incluirlo en tu dieta cardiosaludable.

Y además está delicioso.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *