
Aguacate: Fruta y Súperalimento
El aguacate es una fruta de clase superior, que se distingue de las demás por la cantidad de nutrientes que tiene.
Es muy particular porque es una fuente maravillosa de grasas muy saludables y que aporta muchos beneficios para tu salud.
Es un superalimento.
EL AGUACATE CONTIENE GRASAS DE LAS BUENAS
Un aguacate entero tiene unos 30 gramos de grasa, el equivalente a dos cucharadas soperas de aceite de oliva.
La mayor parte de la grasa del aguacate es monoinsaturada, con un gran contenido de ácido oleico. El ácido oleico está asociado con una menor inflamación, lo que ayuda a evitar las enfermedades tales como el cáncer.
Se puede decir que el perfil de los ácidos grasos del aguacate es similar al del aceite de oliva virgen extra.
EL AGUACATE ES ANTIOXIDANTE
Los aguacates son ricos en antioxidantes y protege a tus células de los radicales libres, disminuyendo el estrés oxidativo. Contiene glutatión, un antioxidante que ayuda a fortalecer tu sistema inmune. Consumido con otros alimentos, multiplica hasta por 15 la absorción de antioxidantes presentes en el resto de vegetales como los carotenos y muchos otros.
El aguacate contiene 81 mg de luteína y zeaxantina, unos fantásticos antioxidantes que protegen tus ojos del daño por el estrés, cataratas y degeneración macular.
EL AGUACATE ESTÁ REPLETO DE NUTRIENTES
Contiene más de veinte nutrientes esenciales.
El aguacate contiene en una cantidad más que considerable de vitaminas y minerales:
- Vitamina K esencial para regular la glucosa en sangre y quemar más grasa. Un aguacate contiene el 36% del requerimiento diario de vitamina K. La vitamina K además mejora la salud de tus huesos.
- Vitamina E antioxidante, que ayuda a prevenir el envejecimiento y el deterioro cerebral.
- Además contiene importantes cantidades de Vitaminas C, B5 y B6.
- Es rico en Vitamina B9 o ácido fólico.
- Contiene también pequeñas cantidades de minerales como magnesio, manganeso, cobre, iones, zinc, fósforo y vitaminas A, B1, B2 y B3.
Tiene más del doble de potasio que el plátano, fundamental para mantener el equilibrio sodio-potasio de tu alimentación. Y esto es muy bueno para reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedad coronaria.
Además los aguacates están llenos de fibra y son saciantes.
EL AGUACATE REDUCE TU RIESGO CARDIOVASCULAR
Al ser muy bajo en fructosa y alto en grasas buenas, es una fruta que previene la resistencia a la insulina, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y, en definitiva, todas las enfermedades del síndrome metabólico: diabetes, hipertensión, etc.
Y, de regalo, te ayudan a perder peso.
EN LA COCINA
El aceite de aguacate tiene un punto de humeo más alto que el aceite de oliva y por tanto no se descompone tan fácilmente.
Como fruta, es excelente en ensaladas, en rodajas o en el maravilloso guacamole, el aguacate es un alimento que debe estar presente en tu plato tan a menudo como quieras.
Si guardas los aguacates en la nevera se mantienen frescos durante un máximo de dos semanas. Si están verdes y quieres que maduren déjalos a temperatura ambiente unos días.
La carne del aguacate se pone marrón con facilidad porque tiene una enzima que la oxida cuando se expone al aire. Esto no quiere decir que se haya puesto malo; de hecho raspando un poco vuelve a ponerse verde.
Para evitar la oxidación, hay algunos trucos:
Si solo te comes medio aguacate, deja el hueso en el medio que vas a guardar para otra ocasión y guárdalo en la nevera. Cuanto más hermético lo conserves, mejor.
Si haces guacamole, se debe almacenar en un recipiente hermético de vidrio en la nevera para que se oxide lo menos posible.
Otro truco es pintar la parte superior de la mitad del aguacate o del guacamole con una fina capa de aceite de oliva.
Otra forma es rociar con zumo de limón.
CONCLUSIONES
El aguacate es un superalimento.
Es una fuente de muchos nutrientes y de grasas muy saludables.
Si puedes, come aguacate todos los días.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.