BUSCAR

El Cacao: Otra grasa de las buenas

¡Qué difícil es renunciar al chocolate! Pero ¿realmente hay que hacerlo?  El cacao es una semilla que contiene una grasa de las buenas.

 De hecho, muchas culturas consideraban al cacao un regalo de los dioses y le atribuían un poder divino. Incluso utilizaban las semillas de cacao como moneda de cambio por considerarlas muy valiosas.

Es importante tener en cuenta que:

  • Una cosa es el cacao como semilla
  • Y otra el chocolate, donde se combina cacao con azúcar y otros ingredientes.

 

LO BUENO DEL CACAO

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el cacao contiene grasas saludables: monoinsaturadas y saturadas de alta calidad. Son grasas buenas.

Porque estas grasas no estimulan apenas la insulina. Y esto hace que sea bueno para tu corazón.

La grasa que contiene el cacao:

Además, el cacao:

  • Contiene muchos antioxidantes y fibra.
  • También aporta potasio, y magnesio y esto hace que baje la presión arterial.
  • También tiene otros minerales como manganeso, fósforo, cobre, zinchierro.
  • Es estimulante: Al tener cafeína (aunque mucho menos que el café) y teobromina mejora tu estado de ánimo.
  • Ofrece protección frente a la exposición prolongada a los rayos del sol, reduciendo el riesgo de quemarnos.
  • Es bueno para el cerebro: Mejora la oxigenación del cerebro, por lo que mejora la capacidad cognitiva.

 

¿Y ENGORDA?

Pues NO.

Lo que engorda es el azúcar que pueda contener.

Porque al tener alto contenido en grasas saludables, no estimula apenas la insulina

Recuerda que mientras la insulina esté baja, tu cuerpo podrá quemar grasas.

 

Por lo tanto el cacao es una grasa que favorece la pérdida de peso.

A pesar de todo esto, en casi todas las «dietas para adelgazar», nos prohíben el chocolate porque dicen que «tiene muchísimas calorías», y es verdad. Pero te recuerdo que las calorías no importan tanto a la hora de perder peso, que son las hormonas las principales responsables de que tu cuerpo esté en disposición de perder la grasa que te sobre.

 

¿QUÉ CHOCOLATE ELEGIR?

Aquí está la clave.

No todos los chocolates son malos.

El chocolate cuanto más puro mejor. Recuerda que lo malo es el azúcar.

Mira los ingredientes:

  • El primer ingrediente debe ser cacao.
  • Después, entre los ingredientes permitidos, puede aparecer también manteca de cacao, que es la grasa natural del cacao, cacao en polvo, extracto de vainilla o frutos secos.
  • Algunos chocolates oscuros «sin azúcar» incluyen en primer lugar endulzantes. Cuidado, porque te pierdes los beneficios del chocolate.
  • Lo ideal es que no contenga azúcar, pero de haber algo, esta debe aparecer en los últimos lugares

Mira la composición nutricional: Fíjate en los hidratos de carbono. Te darás cuenta de que un chocolate 70% de cacao tiene muchos más hidratos (azúcar) que uno de 99%.

Elije un chocolate negro de 85% de cacao o más. Idealmente 100%.

Si te estás iniciando con el chocolate de calidad, empieza con 70%, y sube conforme tu paladar se va acostumbrando.

Mi opción favorita hoy en día es 99%. Pero no ha sido de la noche a la mañana, lo he conseguido poco a poco.

Para repostería o postres, para echarle una cucharadita al yogur, para hacer batidos, etc. una opción muy buena es el cacao en polvo orgánico sin azúcar. 

Si buscas más beneficios para tu salud, lo mejor es el cacao crudo ecológico en pepitas. Lo ideal es comprarlo entero y molerlo tú mismo. Puedes utilizar un molinillo de café para ello.

AQUÍ tienes todos los ALIMENTOS saludables que puedes utilizar sin problema.

 

¿Y CUÁNTO PUEDES TOMAR?

Pues siempre con moderación.

Un poquito incluso cada día es extraordinario para tu salud.

 

¿ES VERDAD QUE CAUSA ADICCIÓN?

Pues no. Es un mito. La adicción real es al azúcar que le ponen al chocolate.

El azúcar provoca la secreción de serotonina, ese neurotransmisor que nos hace felices. Y mucho más en personas deprimidas, cuando los niveles de serotonina están bajos.

La adicción al chocolate es psicológica.

Si te causa muchísima tentación y no puedes parar hasta comerte una tableta entera, es mejor no comprarlo y dejarlo solo para ocasiones.

No te prives del todo. Disfrútalo.

 

CONCLUSIONES

El chocolate es un alimento saludable tomándolo con moderación.

Elije un chocolate de más de 85% de cacao.

El azúcar que puede contener una tableta de chocolate vuelve a ser el malo de la película.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *