BUSCAR

Berberina: Suplemento para Regular la Glucosa

La berberina es un suplemento para regular de forma natural la glucosa en sangre y, por lo tanto, para tratar sobre todo la diabetes tipo 2.

Pero también para tratar el sobrepeso y la obesidad, la resistencia a la insulina, y todas las patologías del síndrome metabólico.

Es un compuesto de varias especies de plantas: sello de oro o cúrcuma canadiense, Berberis aristata o agracejo o cúrcuma de árbol, Berveris aquifolium o uva de Oregón. Pero la que más se utiliza como materia prima para fabricar suplementos es Berberis aristata o agracejo.

Se le atribuye una fuerte actividad biológica y funciona de múltiples maneras pudiendo hacer cambios en el interior de las células del cuerpo. La berberina ha sido parte de la medicina china y ayurvédica durante miles de años.

Muchos consideran la berberina un fármaco natural. Y sus efectos secundarios son mínimos.

 

LA BERBERINA REDUCE EL AZÚCAR EN SANGRE

Por este motivo está indicada para la diabetes tipo 2. Ayuda a llevar la glucosa a las células y reduce la producción de glucosa en el hígado. 

El resultado es que mejora la sensibilidad a la insulina.

La berberina se utiliza mucho como sustituto de la metformina: el medicamento más utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y con sobrepeso. 

Es un medicamento antihiperglucémico. Actúa disminuyendo la producción de glucosa en el hígado, aumentando la sensibilidad a la insulina de los tejidos corporales y reduciendo el apetito.

Últimamente está muy «de moda» para adelgazar.

Tiene bastantes efectos adversos como diarrea, náuseas y dolor abdominal y puede llegar a causar hipoglucemia si no se usa adecuadamente. En dosis altas y en personas con problemas renales graves, puede causar un aumento del nivel de ácido láctico en la sangre.

 

LA BERBERINA AYUDA A BAJAR DE PESO

La berberina te ayuda a reducir el perímetro de tu cintura precisamente por mejorar la sensibilidad a la insulina ya que regula las hormonas insulina y leptina.

Según algunos estudios que se han hecho, dicen que junto con una alimentación adecuada, tomar berberina 3 veces al día, contribuye a perder en torno a 3 kilos de peso en 2 meses.

 

LA BERBERINA MEJORA EL PERFIL LIPÍDICO

Mejora el metabolismo del colesterol y de los lípidos.

Reduce el colesterol LDL «el mal llamado malo». El exceso de azúcares y grasas malas en la alimentación puede elevar el LDL. Bien pues la berberina ayuda a mejorar la eliminación de ese LDL del cuerpo.

Es beneficioso para personas intolerantes a las estatinas o como sustituto de las mismas. La berberina se presenta como una alternativa eficaz y con muchos menos efectos secundarios. En varios estudios la berberina redujo el colesterol LDL «el malo» y aumentó el colesterol HDL «bueno» protector.

Reduce los triglicéridos en sangre. La berberina es más efectiva que los medicamentos para bajar los triglicéridos.

LA BERBERINA MEJORA LA SALUD DEL CORAZÓN 

Es buena para la hipertensión debido a que estimula la liberación de óxido nítrico, que tiene la capacidad para inducir un estado de relajación de los vasos sanguíneos. 

Al relajar los vasos, se mejora estados de arritmias o de latidos cardíacos irregulares y ayuda a fortalecer las contracciones del corazón, lo que mejora la insuficiencia cardíaca.

Además al ser antioxidante, ayuda a reducir la oxidación del colesterol LDL. 

Ambas cosas, el óxido nítrico y el efecto antioxidante, protege las arterias y evita la acumulación de placa en las mismas: mejora la aterosclerosis.

 

LA BERBERINA MEJORA TU HÍGADO

Ayuda a prevenir y controlar la enfermedad del hígado graso no alcohólico, enfermedad muy extendida en personas que tienen diabetes y/o son obesas que se caracteriza por acumular depósitos de grasa no saludables en el hígado.

El motivo es que, acompañado de una alimentación baja en carbohidratos, ayuda a disminuir la acumulación de grasa en el hígado producida por el exceso de glucosa y fructosa y a regular el metabolismo de los lípidos hepáticos.

 

LA BERBERINA MEJORA LOS TRASTORNOS DIGESTIVOS

Por sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antiparasitarias, además de su impacto positivo en la microbiota y salud intestinal.

Puede ser un tratamiento útil para.

  • Diarreas
  • El crecimiento excesivo de bacterias hasta el síndrome del intestino irritable o SIBO.
  • La colitis ulcerosa
  • Enfermedades inflamatorias del intestino.
  • Para tratar la úlcera gastroduodenal. Y para el tratamiento de las úlceras causadas por Helicobacter Pylori.
  • Para úlceras en la boca.

 

LA BERBERINA PROTEGE CONTRA TRASTORNOS NEURDEGENERATIVOS

Los efectos antiinflamatorios de la berberina abarcan también la neuroinflamación, y las enfermedades que son consecuencia de ello como el Parkinson, el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

Hay estudios que dicen que la berberina no solo reduce los marcadores de inflamación en el cerebro, sino que también inhibe la acumulación de placa beta-amiloide que es característica del Alzheimer.

Además tiene un componente antidepresivo.

 

LA BERBERINA AYUDA A PREVENIR EL CÁNCER

Y no solo para prevenir.

La berberina es buena como una terapia complementaria para el tratamiento del cáncer.

Ayuda a amortiguar el crecimiento de tumores, induce la apoptosis, frena el desarrollo de vasos sanguíneos que alimentan los tumores y ayuda a prevenir la metástasis.

 

LA BERBERINA AYUNA A FORTALECER EL SISTEMA INMUNE

Al mantiene el microbioma intestinal saludable, brindar propiedades antioxidantes y activar los glóbulos blancos, es buena para las infecciones, virus, parásitos, y hongos como la Candida albicans.

Es antimicrobiana y antiparasitaria, especialmente en las mucosas de la garganta, el intestino y el aparato urinario.

 

MÁS BENEFICIOS DE LA BERBERINA

  • Es antioxidante y evita la formación de radicales libres.
  • Es antiinflamatoria. Ayuda a bajar la inflamación crónica de bajo grado
  • Es útil para el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y es especialmente buena mujeres en premenopausia y menopausia, precisamente porque suele venir acompañado de resistencia a la insulina y desequilibrios hormonales.

 

TOMAR BERBERINA NO ES SUFICIENTE

NO, tomar berberina NO es suficiente para mejorar su salud general.

También necesitas reforzarla con alimentación y hábitos de vida saludables:

  • Alimentación baja en carbohidratos o cetogénica: Si tu dieta está llena de glucosa, la berberina no va a ser tan eficaz. Ayúdate de suplementos que no puedas conseguir bien de la alimentación: magnesio, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del grupo B.
  • Ejercicio regular, especialmente de fuerza y alta intensidad: porque va a promover la producción de nuevas mitocondrias, va a estimular la mitofagia, proceso de renovar las mitocondrias dañadas, y que tus células funcionen adecuadamente. 
  • Exponte al sol de forma responsable al menos un ratito cada día.
  • Evita la luz azul por las noches.
  • Come siempre de día.
  • Duerme las horas que hay que dormir. Respeta tus ritmos circadianos.

 

SUPLEMENTOS DE BERBERINA

Existen diferentes tipos de suplementos de berberina en el mercado, pero el más común es el clorhidrato de berberina (HCL).

A la hora de comprar alguno, prioriza productos con un alto porcentaje de Berberina HCL puraY asegúrate de que los ingredientes sean de calidad: que sean puros, naturales, que no contengan elementos artificiales ni químicos, y libres de transgénicos.

La berberina está considerada como una sustancia segura por la FDA americana (Food and Drug Administration). Además los efectos secundarios son mínimos, aunque se han notificado alguno de tipo gastrointestinal (náuseas, diarrea, estreñimiento), que suelen remitir rebajando la dosis o a los pocos días de iniciado el tratamiento. No se ha registrado ningún caso de hipoglucemia.

Dosis: de 900 a 1500 mg al día. Lo normal es tomar 500 mg 3 veces al día. Debe tomarse con una comida, o poco después, para aprovechar el pico de glucosa en sangre y lípidos asociado con la comida.

  • Para tratar la diabetes: entre 1.000 y 1.500 mg diarios durante 2-4 meses.
  • Para tratar el colesterol alto: entre 600 y 1.500 mg diarios durante 2-4 meses.
  • Para tratar la presión arterial alta: 1.000 mg diarios durante 2 meses.
  • Para tratar el síndrome de ovario poliquístico (SOP): 1.500 mg al día durante 3 meses.

Recomiendan no prolongar su administración más allá de tres o cuatro meses sin hacer pausas.

Consultar con el médico en caso de:

  • Se tome metformina u otros medicamentos. Es importante recalcar que la berberina puede interferir con otros medicamentos, y especialmente con la metformina. Si una persona está medicada con metformina, no debe considerar la berberina como alternativa sin consultarlo con su médico.
  • Embarazo y lactancia.
  • Niños, especialmente menores de 12 años.

Estas son mis opciones, pero no son las únicas. Busca la que mejor confianza te de.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

CONCLUSIONES

La berberina es un suplemento que principalmente ayuda a regular la glucosa en sangre de forma natural. Por lo tanto es especialmente beneficiosa para tratar la diabetes tipo2 y la resistencia a la insulina

Además tiene otros muchos beneficios para la salud.

Si tienes dudas, consulta a tu médico.

 

En mi libro ¡A TOPE DE VIDA! encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE» con:

  • Alimentación
  • Entrenamiento con imágenes explicativas
  • Y hábitos de vida saludables.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *