
La Dieta Cetogénica: Mucho más que para perder peso
Una dieta cetogénica o dieta keto (de “ketogenic” en inglés) a veces la pintan como una «dieta de moda para perder peso o adelgazar». Sin embargo es mucho más, es un plan de alimentación.
- Bajo en carbohidratos
- Alto en grasas saludables
- Y moderada en proteínas.
También se puede llamar LCHF (Low Carb High Fat), aunque algunos dicen que en la dieta cetogénica la restricción de carbohidratos es todavía un poco mayor. En cualquier caso, el fondo de la cuestión es el mismo.
Obviamente, para que este tipo de alimentación sea saludable debe basarse en alimentos naturales, SIN ultraprocesados.
OBJETIVO PRINCIPAL DE UNA DIETA CETOGÉNICA
El objetivo es conseguir que la grasa que tienes en todo tu cuerpo sea tu fuente de energía principal.
Y cuando esto ocurre entras en cetosis.
Sin picos de insulina, todo tu cuerpo funcionará casi exclusivamente con grasa. De esta forma es fácil acceder a tus depósitos de grasa para “quemarlos”.
Obviamente esto es maravilloso si quieres perder peso o adelgazar.
Pero este NO es el principal beneficio.
Te recuerdo brevemente qué es la cetosis:
Cuando el combustible principal utilizado por tu organismo es la grasa, y no la glucosa, y tras un periodo de adaptación entras en cetosis o cetosis nutricional. La mayoría de tus órganos pueden funcionar desde las grasas, pero no todos. Para solucionar esto tu hígado hace 2 cosas:
- Fabrica la glucosa necesaria para ciertos órganos que solo pueden funcionar con glucosa como los glóbulos rojos y otros pocos órganos que dependen de la glucosa.
- Mediante un maravilloso proceso metabólico de de los ácidos grasos, crea los cuerpos cetónicos o cetonas. Y vierte esos cuerpos cetónicos a la sangre para nutrir a órganos que no pueden funcionar a partir de los ácidos grasos, especialmente el cerebro.
Hay órganos que pueden funcionar perfectamente desde los ácidos grasos como el corazón y los músculos, pero el cerebro NO.
El cerebro:
- O funciona con glucosa
- O funciona con cuerpos cetónicos.
Y un apunte más:
- Recuerda que la insulina inhibe la producción de cetonas.
- Por lo tanto si consumes azúcar y carbohidratos de forma normal, NUNCA ESTARÁS EN CETOSIS.
LA DIETA CETOGÉNICA TIENE GRANDES BENEFICIOS PARA TU SALUD
- El primero es la supervivencia humana. El ser humano prehistórico hubiera perecido sin cetosis en las épocas de hambruna. Gracias a los cuerpos cetónicos, el cerebro humano ha podido evolucionar cuando no había glucosa disponible.
- Al nacer venimos al mundo en cetosis. El calostro materno contiene mucha grasa y proteína y muy pocos carbohidratos. Los bebés alimentados exclusivamente con leche materna están en un estado de cetosis durante las primeras semanas de vida. Gracias a esto los bebés pueden desarrollar su función cerebral y sobrevivir.
- El segundo beneficio y muy importante es que la dieta cetogénica es antinflamatoria y antioxidante. Se reduce la inflamación en tus células y la actividad de los radicales libres.
- Es especialmente buena para la diabetes tipo 2, en la que se eliminan los síntomas de hipoglucemia con un cerebro ceto-adaptado. Al reducir los niveles de azúcar, reduce la necesidad de medicamentos y puede incluso llegar a revertirse.
- Se mejoran las enfermedades cardiovasculares y se regula la presión arterial, como me ha pasado a mí.
- Se mejora el hígado graso no alcohólico.
- Se corrigen los problemas digestivos. Menos gases, menos acidez y menos dolores de estómago.
- La cetosis ha sido muy estudiada para el tratamiento de muchas enfermedades: epilepsia, esclerosis múltiple, ELA, autismo…
- Menor incidencia de cáncer.
- Es aliada en la pérdida de peso. Gracias a la escasa estimulación de la insulina, te convertirás en quemador de grasa y como consecuencia adelgazarás.
- Desaparece poco a poco esa «adicción al azúcar».
- Además se consigue más control sobre el apetito. Cuando tu cuerpo quema grasa de forma continua reduce significativamente la sensación de hambre.
- Y te sientes con más energía, más vital y se aumenta el rendimiento mental. Tu cerebro, alimentado con cetonas resulta ser más eficaz que alimentado con glucosa.
- También se aumenta la resistencia física al mejorar el acceso a las grandes cantidades de energía en las reservas de grasa.
MÁS BENEFICIOS
- Mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico.
- Mejora los dolores articulares y musculares
- Mejora la enfermedad renal
- Mejora la gota o ácido úrico
- Reduce las enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Alzheimer.
- Mejora el Síndrome del Intestino Irritable.
- Mejora el acné
- Mejora la salud bucal: reduce la aparición de caries
- Mejora la fibromialgia.
- Mejora las migrañas
- Mejora la apnea del sueño
- Mejora las enfermedades autoinmunes
La alimentación baja en carbohidratos tiene muchos beneficios para tu salud.
RESUMEN DE QUÉ COMER EN UNA DIETA CETOGÉNICA
Recuerda que se trata de conseguir que la GRASA sea tu fuente de energía principal y NO la glucosa.
Elimina:
- Los carbohidratos de alto índice glucémico: azúcar, harinas, cereales. panes, bollería, etc.
- Todos los productos procesados que están llenos de harinas y grasas vegetales de semillas inflamatorias.
Prioriza:
- Alimentos naturales que contengan proteínas y grasas naturales: Carnes, vísceras, pescados, mariscos, huevos.
- Alimentos de bajo índice glucémico como las verduras, hortalizas y frutos rojos.
Y además:
- Respeta al menos 12 horas de ayuno desde que cenas hasta que desayunes. Haz tus comidas de día y ayuna de noche.
- Come como máximo 3 veces al día, y si puedes, mejor 2 veces. No picotees entre comidas.
Y LA DIETA CETOGÉNICA ¿ES PARA TODOS?
Parece que la dieta cetogénica la puede llevar a cabo la mayoría de las personas. A fin de cuentas es una alimentación rica en verduras, moderada en proteínas y alta en grasas saludables necesarias para tus células.
Quizá no sea necesario estar siempre en cetosis estricta, pero sí seguir las directrices generales: una alimentación natural basada en materias primas, sin procesar, baja en carbohidratos y sin miedo a las grasas buenas.
La lógica me dice que no tiene nada de malo y aporta muchos beneficios, incluso para personas con enfermedades graves.
Yo no soy médico, pero a día de hoy, no he encontrado ninguna explicación lógica para no seguir este tipo de alimentación.
Yo llevo varios años con este tipo de alimentación y me encuentro estupendamente.
He regulado la presión arterial y he perdido 2 tallas de pantalón.
LIBROS RECOMENDADOS
- «Dieta Cetogénica: El protocolo de una alimentación efectiva» de
- «El código de la obesidad», del Dr. Jason Fung.
- «Come grasa y adelgaza» del Dr. Mark Hyman.
- «El milagro mtabólico», del Dr. Carlos Jaramillo.
AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.
CONCUSIONES
La dieta cetogénica tiene grandes beneficios para tu salud.
Con insulina baja y sin picos, se moviliza la grasa almacenada.
A su vez, tu hígado, en ausencia de glucosa, fabrica cuerpos cetónicos o cetonas para alimentar tu cerebro.
Con la dieta cetogénica se mejoran TODAS las patologías del síndrome metabólico.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.