BUSCAR

Artrosis: Qué es y cómo Prevenirla

La artrosis, también llamada osteoartritis, es una pérdida gradual del cartílago por desgaste o sobreuso, de forma que con el tiempo los huesos se lleguen a tocar, produciendo dolor. Es fundamental conocer cómo prevenirla y cómo mejorarla en la medida de lo posible.

Es un problema de las articulaciones, que nadie se acuerda de ellas hasta que duelen, cuando el principal problema es que van limitando la movilidad.

No se debe confundir con la artritis, que es una inflamación de las articulaciones.

 

¿QUÉ PRODUCE LA ARTROSIS?

Al ser un desgaste del cartílago, normalmente aparece con la edad, según vas cumpliendo años.

Los factores que favorecen la aparición de la artrosis son:

  • El sedentarismo
  • El sobrepeso
  • El déficit de ciertos nutrientes como consecuencia de una mala alimentación
  • Adoptar malas posturas
  • Llevar un calzado inadecuado, etc.

Por eso llevar un buen estilo de vida es fundamental para prevenir la aparición de la artrosis.

Además el cartílago no es un tejido inerte como algunos dicen, y puede recuperarse a cualquier edad.

 

¿QUÉ HACER PARA MEJORAR LAS ARTICULACIONES Y PREVENIR LA ARTROSIS?

1 – Alimentación: Es fundamental. La alimentación es clave para reducir la inflamaciónNecesitas aportar los nutrientes que necesitas para tu salud articular y tu salud en general.

2 – Actividad física: Piensa que lo que no usas se atrofia, incluidas tus articulaciones.

  • El movimiento y la actividad física, tanto los ejercicios de fuerza como los intervalos de alta intensidad, previene la degeneración de tus articulaciones.
  • Pero hay que tener en cuenta dos cosas:
    1. La dosis importa. Un exceso de entrenamiento puede llevarte a muchas lesiones que pueden dañar al cartílago.
    2. Los tendones y el cartílago reciben poco riego sanguíneo, limitando su capacidad de regeneración. Es por esto que las lesiones articulares tardan más en curarse que las musculares.

3 – Pierde peso: Tiene mucha importancia en tu salud en general, y muy especialmente en la artrosis.

4 – Toma el sol: El sol tiene muchos beneficios para tu salud, y entre otras cosas, hace que:

  • Suba tu preciada vitamina D. Tener bajos niveles de vitamina D aumenta el riesgo de artrosis.
  • Además, la vitamina D facilita la absorción de calcio y fósforo, minerales fundamentales para los huesos, de forma que reduce a su vez el riesgo de osteoporosis.

 

SUPLEMENTOS QUE TE PUEDEN AYUDAR

  • Cúrcuma: por su potencia antiinflamatoria gracias a la curcumina, su principal principio activo. Elige un suplemento que contenga también piperina para mejorar su absorción.
  • MagnesioDeficiencias de magnesio alteran la estructura del cartílago, entre otras cosas, por lo que es un suplemento que para mí es obligatorio.
  • Vitamina C: juega un papel importante en la síntesis de colágeno. Pero además, ayuda a reducir la inflamación, previniendo la artrosis. Otro suplemento obligatorio por su función clave en el sistema inmune.
  • Boswelia Serrata: La resina de este árbol se utiliza desde hace miles de años para tratar dolores articulares y mejora los síntomas en personas con artrosis.
  • Vitamina DAyuda a regular a su sistema inmune y a combatir la inflamación. Toma suplemento de vitamina D en los meses de inviernos, cuando el sol no aporta la cantidad suficiente. Y tómalo junto con vitamina K2
  • Vitamina K2: Se encarga, entre otras cosas, de fijar el calcio a los sitios correctos, evitando que se deposite en las arterias o forme piedras en los riñones. Bajos niveles de vitamina K se asocian con más desgaste del cartílago y artrosis.
  • Astaxantina: Es un gran antioxidante que tiene una muy fuerte actividad de captación de radicales libres, para proteger a sus células del daño oxidativo. Esto ayuda a disminuir la inflamación.
  • Colágeno: Es el compuesto más importante del cartílago, representando un 60% de su peso en seco. El colágeno se extrae de la piel y huesos de animales a través de un hervido prolongado, por eso el caldo de huesos es una buena fuente. Si quieres tomar un suplemento, elige un colágeno hidrolizado, que se absorbe mejor.
  • Glucosamina, Condroitina y MSM: Estas sustancias forman parte del cartílago, igual que el colágeno. Por eso puede ser un suplemento que ayude a reducir el dolor de la artrosis.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

CONCLUSIONES

Llevar un buen estilo de vida es fundamental para prevenir la aparición de la artrosis.

Por eso es fundamental cuidar tu alimentación, realizar actividad física y tomar el sol.

A pesar que la artrosis es un desgaste de las articulaciones, el cartílago no es un tejido inerte y puede recuperarse a cualquier edad.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

2 Comments

  1. By MERCHE Publicado el 6 febrero, 2024

    Hola!! Muy interesante, gracias, una duda, el colágeno del caldo de huesos se absorbe bien?? hay quien dice que para que el cuerpo absorba el colágeno debe ser una proteína, molécula más pequeña, cuanto absorbe el cuerpo este caldo de huesos? muchas gracias

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 11 febrero, 2024

      Hola, para mí el caldo de huesos es la mejor fuente de colágeno. También las manos y pies de cerdo, de cordero, de pollo, etc. Y la más natural.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *