
Propósitos para el Nuevo Año
Con el año que comienza todos nos hacemos propósitos para mejorar cualquier aspecto de nuestra vida. Los más habituales con respecto a la salud son el famoso «perder peso» o «tengo que hacer más ejercicio».
Te voy a dejar algunos que te van a llevar a conseguir una salud más óptima.
ANTES DE EMPEZAR: SÉ REALISTA
- Elige los propósitos que TÚ creas que puedes cumplir.
- Si son todos mejor, pero piensa que lo importante es ir adoptando hábitos para siempre.
- Dicen los expertos que si haces algo 30 días seguidos, se convierte en un hábito. Es decir, se necesitan 30 días para que un hábito se convierta de verdad en un hábito que puedas llevar a cabo para siempre.
- No tienes por qué hacer todos los propósitos a la vez.
- Se consciente del tipo de persona que eres: Si eres de los de «o todo o nada» adelante, pero si no es así, ve poco a poco.
- Puedes elegir un hábito cada mes. Si lo cumples durante 30 días seguidos puedes pasar al siguiente. Piensa que así habrás cumplido 12 hábitos en un año, que está muy bien.
- Toma conciencia de que debes adoptar hábitos PARA SIEMPRE
- Interioriza que se trata de tu salud y de que poco a poco vas a mejorar y te vas a encontrar mejor.
- Ten paciencia, esto es una carrera de fondo y no un esprint.
- Los resultados son a medio plazo.
- Lo importante es conseguirlo. Tardes lo que tardes.
Te doy una lista con 30 propósitos: Espero que te ayuden.
SOBRE LA ALIMENTACIÓN
1 – Elimina TODOS los productos procesados. Son comestibles, no alimentos. Y tira a la basura todos los que haya en tu despensa . No compres ninguno más. Si no se tienen en casa, no hay posibilidad de comerlos.
2 – Come comida de verdad, alimentos naturales, materias primas. Y de la mejor calidad posible. Basa tu alimentación en alimentos ricos en nutrientes: grasas saludables y proteínas de buena calidad.
3 – Elimina el azúcar. Y todos sus derivados. El azúcar está en todas partes.
4 – Si necesitas “algo dulce” haz tus propios postres en casa con un poco de alguno de los edulcorantes permitidos, y ve “desenganchándote” poco a poco hasta eliminar también los edulcorantes. Los edulcorantes cuanto menos mejor, solo para ocasiones especiales.
5 – Elimina los aceites vegetales de semillas: girasol, soja, maíz… Y también la margarina. Son grasas inflamatorias y dañinas.
6 – Elimina el pan, las harinas y los cereales. Con y sin gluten. Son carbohidratos de alto índice glucémico llenos de glucosa. NO aportan nutrientes y producen picos de glucosa y de insulina nada saludables. Haz tus propios panes saludables en casa.
7 – Deja de desayunar cosas dulces, harinas y cereales. El des-ayuno es una comida más y tiene que tener como base proteínas y grasas saludables. No tiene sentido comer tostadas, galletas o bollería cada día.
8 – Elimina los refrescos. También los light o zero, tienen edulcorantes nada saludables.
9 – Elimina los zumos. Todos. Los envasados primero y los naturales después. Piensa que los zumos son agua con azúcar y poco más.
10 – Espacia las comidas. Haz un máximo 3 comidas al día. Tratar de no picotear cada 2 o 3 horas.
11 – Prolonga el ayuno nocturno al menos 12 horas. Y si pueden ser 16 horas mucho mejor.
12 – Come cuando sea de día y cena temprano preferiblemente antes del anochecer. Cuando el sol se va, la cocina se cierra.
EL SOL ES FUENTE DE VIDA
13 – Exponte al sol todos los días de forma responsable. Necesitas tu preciada vitamina D y la luz infrarroja y ultravioleta para dar salud a tus mitocondrias.
- En invierno todo lo que puedas .
- En verano unos 20-30 minutos al día sin cremas.
14 – Contacta con la naturaleza. Sal al campo, a la playa, a la montaña, etc.
15 – Practica grounding con los pies descalzos en contacto con la tierra siempre que puedas.
VIVE ACORDE A TUS RITMOS CIRCADIANOS
16 – Duerme 7-8 horas al día todos los días.
17 – Procura acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Acuéstate temprano y levántate sin despertador.
18 – Evita luz artificial y azul por las noches: deja los móviles y la televisión. Si no es posible, utiliza gafas rojas que bloqueen la luz azul.
19 – Instala bombillas de luz roja en tu casa.
SOBRE EL EJERCICIO FÍSICO
20 – Evita el ascensor y usa las escaleras.
21 – Camina como mínimo 10.000 pasos al día: Evita el coche y camina más.
22 – Realiza ejercicio de fuerza. Con 15 o 20 minutos es suficiente. Si puedes todos los días o al menos 3 veces a la semana.
Y ADEMÁS
23 – No fumes.
24 – Ve menos televisión.
25 – Menos tiempo de móvil.
26 – Relájate. Medita. Practica yoga.
27 – Escucha música.
28 – Socializa, ríete, baila.
29 – Aprende algo nuevo siempre que puedas.
RECUERDA:
Sé realista y haz cosas que puedes cumplir.
Si no te ves capaz de hacer todo a la vez, ve poco a paco.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.