
Enfermedades Modernas: Te puedes librar de ellas
Hoy en día la sociedad está abrumada porque casi todo el mundo tiene alguna o varias enfermedades modernas. Hemos normalizado enfermedades que con son consecuencia del desastroso estilo de vida que llevamos. Pero te voy a dar una buena noticia: te puedes librar de ellas.
Las llamadas enfermedades modernas se llaman así porque antes NO existían y son:
- Enfermedades NO transmisibles, que no contagian
- Y crónicas. Si no haces nada por revertirla, lo más probable es que te dure toda la vida.
- Además matan a más de 40 millones de personas cada año en el mundo. Aceptamos como “normal” estar enfermos porque hoy en día “hay mucha gente enferma” o “todo el mundo tiene algo”. Aunque de media, actualmente vivimos más años, está claro que NO vivimos mejor.
Algunos ejemplos de estas enfermedades son:
- Diabetes
- Hipertensión
- Obesidad
- Hígado graso no alcohólico
- Enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
- Triglicéridos altos.
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades digestivas como el SIBO, intestino permeable…
- Depresión
- Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
- E incluso el cáncer.
NO ES UN PROBLEMA GENÉTICO
Solemos culpar a los genes que nos han tocado en suerte de nuestros males, pero NO podemos conformarnos con esa explicación. No son tus genes los culpables.
Es verdad que tus genes predisponen, pero tú con tu estilo de vida dispones.
Todas estas enfermedades en realidad son:
- Problemas metabólicos
- Que causan inflamación crónica
- Y debilitan el sistema inmune.
Piénsalo:
NO es biológicamente normal estar enfermos.
Estamos diseñados para vivir muchos años SIN dolencias NI enfermedades.
Muchas de estas enfermedades se pueden PREVENIR, MEJORAR y REVERTIR.
PARA TODO HAY UNA PASTILLA
Los médicos, ante cualquier síntoma, te harán un diagnóstico para averiguar de qué enfermedad se trata.
- Si hay tratamiento te darán un fármaco para curarte.
- Pero si la enfermedad es “de por vida”, como me dijeron a mí con la hipertensión hace más de 10 años, te darán un medicamento para tapar o aliviar el síntoma, pero la enfermedad NO se cura, seguirás con ella toda tu vida.
Así que si tienes la tensión alta, te darán una pastilla para la hipertensión “de por vida” o si tienes el colesterol alto, te dan una estatina seguramente para siempre. Para todo hay una pastilla, pero la triste realidad es que la enfermedad no se cura. Y con tanto medicamento, la industria farmacéutica no deja de ganar dinero.
La pregunta que deberían hacerse todos los médicos, a mi modo de ver, es ¿Qué ocasionó esa enfermedad? ¿Por qué se produjo? ¿Dónde está la raíz del problema?
Mi opinión es que:
- Si el médico, ante un síntoma como es la “tensión alta”, o el «azúcar alto», por ejemplo, preguntase como te alimentas, como duermes, si haces ejercicio o no, si te expones al sol, etc., NO necesitaría medicarte tantos años. En todo caso un tiempo corto hasta que el problema se solucione cambiando el estilo de vida.
- Si la población estuviese bien informada, educada en salud, seguramente estas enfermedades metabólicas modernas NO hubiesen aparecido nunca. Porque probablemente se hubiese podido prevenir.
Todos nos hacemos una analítica anual y el médico de familia nos da los resultados. Ahí ya tienen pistas de posible prediabetes, sobrepeso, colesterol, etc.
Las preguntas que deberían hacer los médicos son: ¿Cómo es tu alimentación?¿Qué ejercicio físico haces? ¿Cómo duermes? ¿Tomas el sol? ¿Qué tal tu nivel de estrés? Y a partir de ahí actuar.
Para mí, la prevención primaria es fundamental. Muchos “futuros pacientes” dejarían de serlo.
TU ESTILO DE VIDA ES CLAVE
Todas las enfermedades del síndrome metabólico: obesidad, diabetes, triglicéridos altos, colesterol HDL bajo, hipertensión e hígado graso, están directamente relacionadas con la alimentación y con el estilo de vida.
La comida es fundamental porque es información que le das al cuerpo. Y es importantísimo que los alimentos o “datos” sean los correctos. La comida produce tantos cambios hormonales en el cuerpo que se puede convertir en “un poderoso medicamento”.
El origen de muchas de muchas de estas enfermedades actuales es claramente alimenticio: Suelen ser el resultado del consumo excesivo de carbohidratos y de la baja ingesta de grasas saludables.
Por lo tanto, si:
- Haces una alimentación natural, baja en carbohidratos, y sin miedo a las grasas saludables. Además es muy recomendable introducir el ayuno intermitente.
- Practicas ejercicio físico
- Te expones al sol
- Duermes adecuadamente
- Te alejas de la luz artificial y de las pantallas por las noches
- Vives sin estrés…
Te podrás librar de todas estas enfermedades durante muchos años y vivirás con salud.
LIBROS RECOMENDADOS
- «Supervivir: Vuelve al origen y recupera tu salud» de Carlos y Ricardo Stro, investigadores.
- «El diseño humano» de José María Catalina, dietista y especialista en nutrición deportiva.
- «El milagro metabólico» del Dr. Carlos Jaramillo.
AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.
CONCLUSIONES
Los alimentos son información para tus células y son la mejor medicina para curar muchas enfermedades modernas de origen metabólico.
Porque evitará la inflamación crónica de bajo grado y mejorará tu sistema inmune.
La alimentación y tus hábitos de vida son clave para tu salud.
En mi libro ¡A TOPE DE VIDA! encontrarás mucha información para poner tu salud «A TOPE» con:
- Alimentación
- Entrenamiento con imágenes explicativas
- Y hábitos de vida saludables.
En mi libro ¡A TOPE DE CAPRICHOS KETO! encontrarás RECETAS KETO que te harán la vida más fácil.
- Panes, galletas, tartas, bizcochos, postres, aperitivos, sustitutos
- Conceptos esquematizados y fáciles de entender sobre SALUD y hábitos de vida.
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.