BUSCAR

Probióticos: ¿Qué son y cómo tomarlos?

Los probióticos son organismos vivos, bacterias buenas para tu microbiota y que forman parte de tu sistema inmune. Todos estos microorganismos desempeñan un rol crucial en innumerables aspectos de la salud.

  • Se encuentran en los alimentos, y especialmente en los alimentos fermentados.
  • Además pueden tomarse como un suplemento para ayudar a mejorar tu microbiota intestinal.

 

PROBIÓTICOS, PREBIÓTICOS Y SINBIÓTICOS

Aunque son palabras parecidas no deben confundirse.

  • Los probióticos son bacterias buenas para tu microbiota.
  • Los prebióticos son el alimento que utilizan las bacterias o probióticos para multiplicarse y desarrollarse en el intestino. Por eso, pueden ayudar a mejorar la salud intestinal. Se encuentran sobre todo en los alimentos ricos en fibra.
  • Los sinbióticos son la combinación de ambos: probióticos y prebióticos.

BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS

  • Mejoran la salud intestinal, como la diarrea o los gases. Los probióticos nutren y fortalecen a un montón de bacterias beneficiosas que viven en el intestinos y ayudan a la digestión.
  • Y también mejoran la función cerebral y cognitiva para ayudar a controlar la ansiedad o la depresión. Además benefician al sistema nervioso, al estado de ánimo y salud mental.  Los probióticos influyen en la producción, absorción y transporte de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y el factor de crecimiento nervioso, que son esenciales para la salud cerebral y la función neuronal.
  • Favorecen la función hepática.
  • Ayudan a disminuir la presión arterial.
  • Mejoran la salud inmunológica, las enfermedades autoinmunes o para la prevención de infecciones respiratorias.
  • Mejoran la actividad antioxidante. Ayudan en el proceso de desintoxicación de pesticidas.
  • Disminuyen la inflamación.
  • Mejoran de la biodisponibilidad de los nutrientes, como vitamina B2 y B12, calcio, fósforo y zinc.
  • Mejoran los niveles de azúcar en la sangre, ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina. Reducen el riesgo de diabetes tipo 1 y 2.
  • Ayudan a controlar el peso y a disminuir la acumulación de grasa abdominal, sobre todo en personas con trastornos metabólicos.
  • Previenen y tratan las alergias.
  • Ayudan a mejorar el estrés. Y mejoran la calidad del sueño.
  • Reducen el riesgo de cáncer de colon y de vejiga.

 

ALIMENTOS RICOS EN PROBIÓTICOS

  • Derivados lácteos: Es importante que sean de producción ecológica y, a ser posible, procedentes de animales alimentados con pasto.
    • Yogur: uno de los más conocidos y con una fuente de probióticos muy fácil de obtener. Y lo puedes hacer en casa.
    • Kéfir: Es un alimento probiótico que contiene 30 cepas de bacterias buenas, ideales para combatir enfermedades digestivas, tumores, fortalecer el sistema inmune y mucho más.
    • Queso.
  • Vegetales fermentados:
    • Chucrut: Literalmente significa «col agria». Es una preparación obtenida de la fermentación de hojas frescas de la col y el repollo. Una vez liberados los azúcares de estos alimentos, entran en contacto con las bacterias y levaduras que contienen, produciendo ácido láctico y posteriormente probióticos, los mismos que se pueden encontrar en el kéfir y el yogur.
    • Kimchi, es col fermentada similar al chucrut, la principal diferencia entre los dos es que el kimchi se deja en salmuera durante un día entero antes de que comience el proceso de fermentación, junto con muchas otras especias, para producir su sabor distinto.
    • Encurtidos como aceitunas, pepinillos, etc.
  • Derivados fermentados de la soja: Te recuerdo que la única soja saludable es la soja fermentada.
    • Natto. Es soja fermentada a la que se introduce un hongo natto, que produce una textura pegajosa.
    • Miso. Consiste en una sopa hecha de soja fermentada y muy popular en la cocina japonesa.
  • Kombucha: es una bebida elaborada a base de té fermentado con colonias específicas de bacterias y hongos. Resulta una bebida con un sabor muy característico que sustituye de forma saludable a un refresco, pero bueno para la microbiota. Si compras kombucha vigila la cantidad de azúcar que contiene, porque muchas vienen endulzadas.

Es recomendable implementar el hábito de consumir alimentos fermentados todos los días.

 

LO PRINCIPAL: CUÍDATE DE FORMA INTEGRAL

Lo importante es cuidarse todos los días de forma integral para que esos microorganismos se implanten de forma permanente en tu intestino:

  • La alimentación, por supuesto, es clave. Consume alimentos naturales sin procesar e incluye también alimentos fermentados.
  • El sol y el contacto con la naturaleza
  • La actividad física
  • El control del estrés
  • Las relaciones sociales.

Ahora bien, si quieres mejorar tu microbiota porque tengas algún problema de salud, o para mantenimiento después de un tratamiento con fármacos, o si estás tomando antibióticos, o como preventivo de cualquier enfermedad, puede ser útil tomar un suplemento de probióticos de calidad.

 

SUPLEMENTOS DE PROBIÓTICOS

Lo repito: Cuida tu alimentación.

De nada sirve tomar suplementos si luego comes porquerías continuamente.

 

Cuando consumas suplementos de probióticos:

  • Busca uno de la mejor calidad posible.
  • La especie y la cepa de los probióticos son importantes: trata de encontrar uno que abarque muchas cepas, que contengan por lo menos 10.000 cultivos activos. Las cepas importantes que deben incluir son: Lactobacillus, bifidobacterium lactis, longum y bifidum.
  • Los probióticos tienen que consumirse en ayunas, con el estómago vacío un par de horas antes de tu primera comida.
  • Como siempre, si tienes alguna enfermedad, consulta con tu médico.

Este es el  suplemento de probioticos que yo suelo tomar de vez en cuando:

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

LIBROS RECOMENDADOS

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

CONCLUSIONES

Los probióticos son bacterias buenas que necesitas para mejorar tu microbiota y tu salud intestinal.

También tienen otros muchos beneficios para tu salud.

Aunque lo principal es cuidarte de forma integral y alimentarte adecuadamente, a veces puede ser recomendable ayudarte con un suplemento de probioticos.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *