BUSCAR

Café: Mucho más que Cafeína

Cuando hablamos del café automáticamente se asocia a cafeína. Y hablar de cafeína se asocia a su vez como algo negativo porque es considerada una de las drogas más aceptadas a nivel mundial.

Como siempre, en la dosis está el veneno. En dosis adecuadas, el café es un gran aliado para la salud, pero cuando se supera una cierta dosis, las ventajas se convierten en inconvenientes.

 

LA CAFEÍNA DEL CAFÉ ES BUENA PARA EL CEREBRO

La cafeína tiene una estructura molecular similar a la adenosina.

La adenosina es una molécula que tiene algunas funciones importantes en el organismo:

  • Regulación del sueño. 
  • Participación en la fabricación de energía en forma de ATP.
  • Efectos cardiosaludables ya que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a ralentizar el ritmo cardiaco favoreciendo las arritmias.

El cerebro tiene receptores de adenosina para enviarnos señales de cansancio cuando supera cierto umbral.

Lo que hace la cafeína es engañar a los receptores cerebrales de adenosina y se une en su lugar, pero a diferencia de la adenosina, NO activa esos receptores, bloqueando el efecto de la adenosina y evitando que te sientas cansado.

Es decir:

  • La cafeína bloquea los receptores de adenosina.
  • Inhibe parcialmente esas señales de cansancio.
  • Por eso tiene ese efecto estimulante del sistema nervioso central.
  • Se liberan sustancias como la dopamina y la adrenalina.
  • Y hace que te sientas mas despierto, más alerta y con más energía.

El café proporciona mejoras cognitivas y mentales, memoria y reduce la fatiga mental. Nos hace sentir menos cansados.

Parece ser que tiene un papel neuroprotector y por ello reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer.

 

EL CAFÉ ES ANTIOXIDANTE

El café contiene ácido clorogénico que es un poderoso antioxidante.

Se encuentra en los granos de café verdes sin tostar, aunque una parte se degrada con el calor y por tanto se pierde durante el tostado.

  • Por lo tanto hay que tomar café de tueste natural, de tostado claro.
  • NUNCA el café torrefacto, ya que pierde sus beneficios y además tiene azúcar.

El ácido clorogénico del café tiene todos estos beneficios:

 

EL CAFÉ AYUDA A QUEMAR GRASA

La cafeína facilita la movilización de los ácidos grasos, es decir, ayuda a quemar tus reservas de grasa durante el entrenamiento.

Es decir, con la cafeína se quema más grasa al hacer deporte, ya que aumenta la disponibilidad de ácidos grasos en sangre durante el ejercicio para usarlos como fuente de energía. En definitiva, aumenta el rendimiento deportivo, la resistencia a la fatiga en esfuerzos prolongados y en ejercicios de intervalos cortos e intensos.

Además, el café mejora la sensibilidad a la insulina, y limita la cantidad de grasa visceral que se puede acumular.

Una buena idea para perder grasa más rápidamente es:

  • Combinar la cafeína con canela, ya que potencia su acción y que ayuda a controlar la glucemia.
  • También potencian la acción del café el cacao amargo en polvo o la capsaicina de las guindillas.

El café es un buen aliado en la pérdida de peso.

 

EL CAFÉ Y SUS NUTRIENTES

El café contiene:

  • Sobre todo potasio. Una taza de café tiene 80 mg. de potasio.
  • Otros minerales como magnesio, manganeso, calcio, fósforo y selenio.
  • Vitaminas del grupo B: B2, B3 y B5.

 

CONTRAINDICACIONES

Las contraindicaciones del café están ligadas realmente a la cafeína y no al café en sí.

  • Tiene riesgo de causar dependencia, ya que el cerebro puede adaptarse a la cafeína desarrollando más receptores de adenosina. Así, con el tiempo, se necesitará más cafeína para bloquear esos ‘sensores de cansancio’. Si este es el caso, habrá que desengancharse de la cafeína, sustituyéndolo por descafeinado o eliminándolo durante unas semanas.
  • La cafeína estimula la producción de adrenalina, lo cual aunque no es malo, puede incrementar el estrés en ciertas situaciones y en ciertas personas. En estos casos es mejor minimizar el consumo de cafeína.
  • Puede interferir con el sueño, especialmente si se toma por la tarde o por la noche.
  • La cafeína puede subir la presión arterial temporalmente. Aunque por otro lado el ácido clorogénico del café reduce la tensión, por lo que hay que tener cuidado y observar los efectos que te produce.

 

¿EL CAFÉ ROMPE EL AYUNO?

Los expertos en ayuno dicen que el café negro NO rompe el ayuno.

De hecho, ayuda a mitigar el hambre.

Sin embargo, hay quien dice que de cara a la autofagia en realidad no se sabe si rompe el ayuno, porque se desconoce como medir la autofagia en el cuerpo.

Por lo tanto podemos concluir que si haces ayunos intermitentes, el café, si te gusta, es un buen aliado.

Y puedes des-ayunar con un «bulletproof coffee» o café antibalas. Es un café al que se le añade grasa saludable, de forma que se convierte en un café lleno de energía y un súper combustible para el cerebro.

 

¿LECHE? ¿AZÚCAR?

El café con leche entera con toda su grasa, si te sienta bien, no presenta ningún problema.

Pero si estás haciendo ayuno intermitente, la leche SÍ rompe el ayunoSi no te gusta el café negro, para no romper el ayuno, la solución intermedia está en poner un poco de nata para montar, que apenas estimulará la insulina, y poco a poco reducir hasta eliminar.

De nuevo, el café sin azúcar.

Si se necesita algo de azúcar, probar con un edulcorante como paso intermedio, hasta eliminarlo por completo.

 

¿Y EL CAFÉ DESCAFEINADO?

El proceso de “descafeinar” el café se hace con los granos verdes y para ello existen distintos métodos, algunos de ellos afectan mínimamente al sabor y aroma.

Y sí, parece ser que no se pierden los beneficios del café, excepto los referentes a la cafeína, claro está. 

 

CUANTO CAFÉ SE PUEDE TOMAR

La recomendación es no tomar más de 2-4 cafés al día, unos 400 mg de cafeína diarios. Un expreso normal tiene unos 100 mg de cafeína.

En personas que tengan problemas para dormir, es mejor no tomar cafeína después de las 3 de la tarde.

El café moderadamente es un buen aliado para tu salud.

 

QUÉ CAFÉ CONSUMIR

Busca un café orgánico u ecologico de buena calidad y de tueste natural. Preferiblemente en grano para molerlo en casa y potencial el sabor.

Yo consumo ESTE (Juan Valdéz de Colombia), que me encanta.

En cuanto a descafeinado, elige uno que sea de descafeinización natural. Una buena opción es ESTE (Incapto).

AQUÍ tienes todos los ALIMENTOS saludables que puedes utilizar sin problema.

 

CONCLUSIONES

En dosis adecuadas es beneficioso para la salud.

No rompe el ayuno intermitente.

Y ayuda a la quema de grasas.

Si te gusta el café, disfrútalo sin culpa.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *