
La Mejor Canela: Propiedades y Beneficios
La canela es gran alimento. Pero no todos los tipos de canela son iguales. ¿Cuál es la mejor canela? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios para tu salud?
La canela en todas sus versiones proviene de la corteza interna de distintas especies de los árboles Cinnamomum. Se obtiene eliminando la corteza interna del árbol y pelando y frotando las ramas más pequeñas. Después se somete a un proceso de secado, el cual hace que se retuerzan y se produzcan los rollitos o ramas de canela, que también se pueden procesar en canela en polvo.
- La canela que encontramos en el supermercado es la variedad CASSIA. Proviene generalmente de China, aunque ahora se cultiva en toda Asia Oriental y Meridional.
- La canela verdadera es de la variedad CEYLÁN. Proviene generalmente de Sri Lanka, Madagascar o las Islas Seychelles. Se encuentra en tiendas especializadas o en Amazon.
La diferencia entre ambas es el contenido de CUMARINA, un compuesto que en dosis altas puede dañar el hígado. Repito: en dosis altas.
La canela de Ceylán, la auténtica, la buena, contiene aproximadamente 0,017 g/kg de cumarina.
La canela Cassia puede contener hasta entre un 2,15 y 6,97 g/kg de cumarina.
Es decir, la canela Cassia contiene un 63% MÁS de cumarina que la Ceylán.
La Unión Europea (UE) fijó un límite diario admisible de 0,1 mg de cumarina por kilo de peso de la persona y día debido a sus efectos hepatotóxicos, es decir, 6 mg/día de cumarina para un adulto de 60 kg. Así que con apenas media cucharadita de canela en polvo Cassia, nos metemos más del triple del máximo diario recomendado para un adulto de 60Kg.
- En el caso de consumir canela de forma ocasional, no importa mucho qué canela consumir.
- Pero en el caso de consumir canela de manera regular, entonces sí resulta recomendable hacerlo con la de Ceylán.
BENEFICIOS DE LA CANELA AUTÉNTICA “CEYLÁN”
- Antidiabético: La canela es rica en cromo. Y la carencia de cromo produce resistencia a la insulina. Por lo tanto, la canela es buena para la regulación de los niveles de glucosa en sangre y la mejora de la resistencia a la insulina. Parece ser que un consumo de 1 a 3 gramos de canela al día tienden a mejorar los niveles de glucosa e insulina en sangre. Por tanto, mejor que sea canela Ceylán. Como consecuencia ayuda a perder peso.
- Reductor de enfermedades cardiovasculares. Promueve una presión arterial saludable y mejora el perfil de lípidos en sangre.
- Antioxidante: Es rica en polifenoles, que son antioxidantes. Ayudan al cuerpo a reducir el estrés oxidativo, un tipo de daño a las células causado por los radicales libres.
- Antiinflamatorio. Esto es debido a los mismos elementos antioxidantes presentes en ella y al compuesto cinamaldehído que se encarga de darle el sabor y olor característico a la canela.
- Buen aporte de vitamina K: en 100 gramos de canela se encuentra casi el 40% del aporte necesario de esta vitamina. No tomas 100 gramos de canela de una sentada, pero todo ayuda.
- Posee muchas otras vitaminas y minerales: vitaminas A, C, E, B3 y B9 y minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo, sodio, zinc, manganeso y selenio.
- Facilita la digestión: Es rica en fibra, calcio y hierro, que ayudan a abrir el apetito e interactúan con los ácidos biliares del intestino, mejorando la digestión. También ayuda a regular y normalizar el ritmo intestinal, y a aliviar las náuseas y vómitos.
- Antimicrobiano, antibacteriano, antimicótico y antiviral. Mediante el compuesto cinamaldehído, la canela es capaz de combatir infecciones por hongos y bacterias. Es decir, ayuda al sistema inmune.
- Fortalece los huesos: debido a la alta presencia de manganeso. Es además una fuente de calcio, fibra e hierro, nutrientes cruciales para tener un cuerpo sano. La fibra promueve una mejor digestión, el hierro aumenta los niveles de energía y el manganeso y el calcio son minerales esenciales para tener unos huesos sanos y fuertes.
- Anticanceroso: Parece ser que la canela es capaz de reducir la replicación celular en tumores. Además, aunque hacen falta muchos estudios, la canela parece ser tóxica para las células cancerígenas.
- Reducción de trastornos neurológicos: como las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Consumiendo canela de forma reglar, parece que se disminuye la presencia de placas de amiloide, aunque esto todavía se haya en fase de estudio.
La cumarina se encuentra en muchas fuentes alimenticias diferentes pero en cantidades muy pequeñas, muchas de las cuales son nutritivas y se pueden incluir con moderación como parte de una dieta saludable y completa. Entre ellas están las fresas, albaricoques, cerezas y té verde.
LO QUE YO HAGO
Yo pongo un poco de canela Ceylán diariamente en mi «pócima» diaria con te matcha.
AQUÍ tienes todos los ALIMENTOS saludables que puedes utilizar sin problema.
Puedes usar canela en tu día a día en polvo o en rama en el café o infusión o como condimento para incluir en tus postres.
CONCLUSIONES
La canela es un alimento muy recomendable para usar a diario.
Para evitar los síntomas negativos, no superar el límite diario recomendado de cumarina.
En consecuencia, consume canela CEYLÁN.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.
En ALDI venden canela de Ceylan en rama
Gracias Mayte por la información.