BUSCAR

Nutrición Óptima: ¿Cómo Vivir Más y Mejor?

31Si nos centramos en encontrar una nutrición óptima para vivir mejor y más tiempo, con una salud óptima, el enfoque debe estar fundamentalmente en la densidad nutricional de los alimentos.

Entonces la pregunta que debes hacerte ¿En general, estamos bien nutridos?

Te adelanto la respuesta: en la mayoría de los casos NO.

 

¿SOMOS «LO QUE COMEMOS»?

Es una frase que se escucha mucho en el mundo de la nutrición: “somos lo que comemos”.

Sin embargo, lo correcto es decir que somos lo que absorbemos de lo que comemos.

¿Qué quiere decir esto?

Que la salud depende de comer todos los nutrientes ESENCIALES sin los cuales NO podrías vivir.

Te recuerdo que nutriente esencial es aquel cuya carencia es incompatible con la vida y que tu cuerpo no puede fabricar. Lo tienes que ingerir con la alimentación.

 

Entonces, piénsalo:

  • Si sin los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita NO podrías vivir…
  • Está claro que la nutrición óptima debe incluir TODOS los nutrientes esenciales.

Tu cuerpo necesita ingerir TODOS los nutrientes esenciales, sin los cuales NO podrías vivir.

 

DENSIDAD NUTRICIONAL Y CALORÍAS

Se habla continuamente de «calorías» pero se está obviando la densidad nutricional de los alimentos.

La densidad nutricional es la cantidad o concentración de NUTRIENTES por cada 100 gramos de un alimento en particular.

Siempre se habla de «calorías, cuando sería más correcto hablar de energía. Pero no se dice nada del impacto que tiene cierto alimento sobre las células. Se olvidan de los nutrientes.

Hay alimentos que tienen mucha energía (calorías) pero les faltan los nutrientes esenciales para garantizar el funcionamiento de las células, membranas, mitocondrias, etc. Necesitas comer los nutrientes necesarios para tus células.

Se puede estar aportando toda la energía que se necesita e incluso más y faltar los nutrientes.

 

Dos platos de comida isocalóricos pueden NO ser isometabólicos, de manera que su impacto funcional a nivel celular va ser muy diferente. Un huevo y un pastel pueden ser isocalóricos y no isometabólicos. En tu cuerpo hacen cosas muy diferentes.

Y como esto no se está teniendo en cuenta, lo que está ocurriendo actualmente es que, paradójicamente, la gente está obesa y a la vez malnutrida. Tenemos un serio problema mundial de sobrepeso, obesidad y diabetes, que a su vez predispone a otras enfermedades como la hipertensión, problemas vasculares, cáncer, demencia senil, etc.

Las calorías NO influyen en una nutrición óptima.

La densidad nutriciónal SÍ.

 

¿NECESITAMOS COMER MENOS PARA VIVIR MÁS?

Indudablemente, en el mundo moderno actual estamos comiendo de más. Pero sobre todo de todo aquello que nos gusta y nos satisface el paladar.

  • Comer todos los días 5 o 6 veces, año tras año y durante décadas, es comer un montón de veces.
  • Y esto tiene un impacto negativo en el cuerpo y por lo tanto en la salud.

Evolutivamente, nuestro organismo se forjó sobre la base de sobrevivir a toda costa y reproducirse a toda costa.

Si comes menos:

  • Bajas el ingreso de energía (calorías), cae lo que se llama la tasa metabólica o metabolismo basal, la energía que se necesita para mantenerte con vida.
  • El organismo, preocupado por sobrevivir, regula el metabolismo basal a la baja.
  • O sea, si comes menos deprimes la tasa metabólica

Y si además hay una falta de nutrientes:

  • Con el tiempo, te acaba llevando a una malnutrición.
  • El metabolismo falla y acabará provocando un mal funcionamiento de tus células.
  • Y con ello a enfermedades metabólicas y degenerativas.

Dicho de otra forma:

Si comes menos y haces un “déficit calórico” sostenido en el tiempo sin tener en cuenta la densidad nutricional, te lleva a una malnutrición que, a su vez, provocará un mal funcionamiento de tus células y podrá dar lugar, en mayor o menor medida, a muchas enfermedades.

 

La malnutrición crónica produce el 75% de todas las enfermedades actuales de la civilización:

  • Cáncer: una gran cantidad de azúcar circulante produce cáncer. Cada día hay menos dudas sobre esto.
  • Enfermedades cardiovasculares: No es por comer grasa, es por las heridas que se producen en el endotelio vascular por un alto consumo de azúcar.
  • Enfermedades cerebrovasculares: De nuevo el azúcar es el enemigo.
  • Enfermedades propias del síndrome metabólico.

El otro 25% son accidentes y otros factores que no se pueden prevenir.

Todo lo que comes cuenta. Y todo lo que haces en tu estilo de vida también.

Porque el metabolismo es fundamental y no se puede obviar.

 

¿QUÉ HAY QUE HACER?

Lo ideal es encontrar el equilibrio:

  • Primar una nutrición óptima
  • pero comiendo lo menos posible y SIN pasar hambre. 

Porque comer menos te hace vivir más, pero siempre y cuando haya una densidad nutricional óptima.

Parece imposible ¿no? ¿Cómo se consigue?

  • Dejando fuera las comidas que NO tienen aporte nutricional.
  • Priorizando alimentos de ALTA densidad nutricional, que te hagan vivir mejor y con mayor salud y a la vez más tiempo.

Es decir, necesitas encontrar una dieta para NO enfermar.

Y para eso es fundamental comer alimentos lo más densos posibles en nutrientes.

Prioriza satisfacer a tu organismo en vez de satisfacer a tu paladar.

 

ALIMENTOS MÁS DENSOS NUTRICIONALMENTE

  • Vísceras: Los órganos de los animales están cargado de nutrientes. Mucho más que un filete, que es músculo. Hígado, sesos, tuétano, riñones, bofe, mollejas, etc.

Como curiosidad, los esquimales no tenían cáncer hasta que adoptaron la dieta occidental europea. Llevaban una dieta crudi-carnívora y no comían apenas músculo, comían casi todo órganos. Comían prácticamente todo crudo, y es que no hay que olvidar que al cocinar se pierden muchos micronutrientes.

  • La yema de huevo: Ten en cuenta que sirve para formar un nuevo organismo, por lo que está cargada de nutrientes y también de energía. Cruda es como más nutrientes tiene.
  • Los crustáceos, moluscos y mariscos. También tienen muchos nutrientes y en especial Omega 3.
  • Los pescados azules como las sardinas y el salmón.
  • La carne de animales de pasto.

 

ALIMENTOS DE UN APORTE NUTRICIONAL BUENO

  • El aguacate
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Aceite de coco
  • Mantequilla
  • Las verduras de hoja verde
  • Las especias
  • Las setas
  • El resto de verduras. 
  • El resto de pescados
  • Cacao puro 100%
  • Lácteos fermentados: yogur, kéfir y quesos
  • Frutos rojos: arándanos, moras, fresas…
  • Frutos secos
  • Semillas

Con moderación:

 

ALIMENTOS SIN NUTRIENTES

Hay alimentos que son solo energía y que NO tienen nutrientes.

  • Los azucares: glucosa, sacarosa, fructosa. Solo tienen energía. Tienen cero nutrientes. El pan es más glucosa, apenas tiene nutrientes.
  • Los procesados: que están diseñados para satisfacer al paladar y crear adicción. Puro marketing. Los procesados son porquerías llenas de toxinas. Elige lo que te nutre, no solo lo que te gusta.
  • Los aceites polinsaturados de semillas: girasol, maíz, soja, etc. Son muy lesivos para las membranas celulares y producen inflamación y enfermedad.
  • Los carbohidratos refinados: La cantidad necesaria de carbohidratos para el cuerpo humano es cero. Son pura energía sin apenas nutrientes. Aunque no comas nada de carbohidratos y solo comas proteína y grasa, tu glucemia en ayunas estará normal, porque a partir de las proteínas tu cuerpo puede fabricar la glucosa que necesita. No todos los carbohidratos son iguales: las verduras tienen su aporte de micronutrientes.

Realizar una alimentación baja en carbohidratos aporta muchos beneficios para tu salud.

 

EMPIEZA HOY

Conciénciate, la alimentación es la base de tu salud.

Entiende que esto es de por vida, no solo cuando te acuerdas que tienes un cuerpo, como por ejemplo, en verano y quieres perder kilos.

Recuerda que adelgazar es una consecuencia de una alimentación óptima en nutrientes.

Aprende a comer alimentos con mucha densidad nutricional.

 

LIBRO RECOMENDADO

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

CONCLUSIONES

Necesitas comer alimentos ricos en nutrientes.

Para vivir más y mejor, intenta comer la mínima cantidad de comida (sin pasar hambre) con la máxima densidad nutricional.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *