BUSCAR

Suplementos: Los que yo me tomo

¿Son necesarios los suplementos?

Está claro que nuestros antepasados no tomaban ningún tipo de suplemento y la lógica nos lleva a pensar que ¿por qué ahora sí?

En realidad los suplementos son algo moderno, son caros y hay mucha duda de que sean efectivos.

En teoría, si los alimentos fuesen de buena calidad, sin alteraciones ni manipulaciones, los suplementos posiblemente serían innecesarios, siempre y cuando cuidáramos la alimentación y nos preocupáramos que fuera rica en nutrientes.

Pero la forma en el que vivimos ha cambiado tanto que los nutrientes que tenían los alimentos de hace miles de años son bastante diferentes a los que contienen los alimentos a los que ahora tenemos acceso.

Al final es posible que una pequeña inversión en suplementos pueda ser una ayuda para mejorar tu salud.

No olvides que son “suplementos”.

Lo primero es llevar una alimentación rica en nutrientes.

  • Come alimentos y no productos “comestibles” que no tienen nutrientes. Si no obtienes de la dieta los nutrientes esenciales que necesitas, caerás enfermo sin remedio.
  • Haz una alimentación baja en carbohidratos, alta en grasas saludables y moderada en proteínas.

 

Los suplementos son “un complemento”, porque a veces es posible que por mucho empeño que pongamos pueda ser que la dieta se quede un poco deficiente en algunos nutrientes esenciales.

Os cuento lo que yo me tomo cada día.

 

AL LEVANTARME POR LAS MAÑANAS

  • Me bebo un vaso de agua 1 cápsula de 600 mg de NAC para subir los niveles de glutatión, el mayor antioxidante que produce el organismo.

 

DESPUÉS DE ENTRENAR

Me bebo un vaso de agua con:

 

A MEDIA MAÑANA

Para romper el ayuno de 16 horas me tomo:

 

EN LA COMIDA

 

POR LA NOCHE

Dormir bien es mi debilidad. Para facilitar el sueño, antes de ir a dormir:

  • 400 mg de Magnesio (2 cápsulas). El magnesio, entre otras muchas cosas, es relajante y ayuda a conciliar el sueño.
  • 500 mg de Ashwagandha Orgánica (1cápsula), que mejora la calidad del sueño, el estrés y la ansiedad. 
  • 3,8 mg de Melatonina (2cápsulas). Es la llamada «hormona del sueño». Si tu cuerpo tiene dificultad para producirla de forma natural, es interesante este suplemento.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

CONCLUSIONES

La alimentación rica en nutrientes es lo primero que tenemos que cuidar.

Los suplementos son sólo una ayuda extra.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

4 Comments

  1. By Patty Publicado el 15 febrero, 2022

    Excelente lista de suplementos para tenerlos presentes, recomiendas alguna marca en especial, dónde poder adquirirlos de buena calidad, estoy en Colombia, gracias

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 18 febrero, 2022

      Hola Patty: En el Post tienes los enlaces de los que yo tomo, que me parecen marcas buenas. Pero yo misma voy probando.

  2. By Luis Publicado el 18 febrero, 2022

    Muy bueno el post! Me queda una duda, he leído en algunos lados que tomar más de 500mg de vitamina C es poco efectivo, pues nuestro cuerpo desecharía una parte, ¿Sabes si esto es correcto? Saludos desde Chile!

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 18 febrero, 2022

      Hola Luis: La vitamina C efectivamente se desecha en parte, por eso hay que tomarla en 2 o 3 tomas al día de 1 gramo cada dosis, al menos eso es lo que dicen que es lo óptimo.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *