BUSCAR

Adaptógenos: ¿Sabes qué son?

Los adaptógenos son sustancias que se encuentran en algunas plantas y que actúan regulando las funciones fisiológicas y equilibrando tu organismo, de manera que, ante circunstancias de “alarma”, son capaces de ayudarte para “adaptarte” a la nueva situación, de ahí su nombre.

Es decir, consiguen que «te adaptes» a situaciones de estrés tanto físico como emocional ayudando a tu cuerpo a alcanzar un rendimiento óptimo.

Tienen 3 funciones principales:

  1. Son antiestrés. Te ayudan a relajarte cuando estás ansioso, a mejorar el sueño y a reducir la fatiga.
  2. Potencian el sistema inmune para mantener a raya enfermedades y virus, e incluso a erradicar células cancerígenas.
  3. Y regulan los niveles hormonales.

 

¿CÓMO FUNCIONAN?

Para conseguir esa adaptación al estrés, los adaptógenos equilibran el llamado eje HHA (Hipotálamico-Hipofisiario-Adrenal), una parte esencial del sistema neuroendocrino.

El eje HHA controla sobre todo la respuesta al estrés; pero además regula otros procesos del cuerpo, como la digestión, el sistema inmune, la reproducción o el metabolismo energético. Está ahí para activar el sistema de «lucha o huida» ante una amenaza.

Hoy en día, esas amenazas no se resuelven como lo hacían nuestros antepasados, y la realidad es que vivimos en un mundo en el que no es fácil relajarse y es muy habitual padecer estrés crónico que desequilibran el eje HHA y deja de funcionar como debiera.

Bien, pues los adaptógenos equilibran el eje HHA y te ayudan a:

  • Relajarte y a «adaptarte» a ese estrés
  • A reducir la ansiedad
  • Reducir la fatiga
  • Y a mejorar el descanso.

Los adaptógenos más comunes son la aswagandha, el reishi, la rhodiola, el ginseng siberiano, la maca, el palo de arco y la equinácea; aunque hay algunos más.

 

ASHWAGANDHA

Es una raíz muy utilizada en la medicina ayurvédica india. Tiene muchos beneficios:

  • Es un potente antiestrés y mejora la ansiedad, ya que regula los niveles de cortisol. 
  • Mejora la calidad del sueño: Es relajante. Si se toma una hora antes de dormir, te ayuda a conciliar el sueño y a dormir mejor.
  • Es un “tónico rejuvenecedor” con efectos antioxidantes.
  • Ayuda a controlar la glucemia y la resistencia a la insulina.
  • Regula la presión arterial y la frecuencia del pulso.
  • Es anti-inflamatoria y ayuda a aliviar el dolor; por lo que es efectiva contra la artritis.
  • Refuerza el sistema inmune.
  • Estimula la función tiroidea.
  • Mejora la resistencia física y el rendimiento deportivo.

Por ejemplo esta ASHWAGANDHA es una buena opción.

 

REISHI

El reishi es un hongo conocido como el «hongo de la inmortalidad».

  • Refuerza tu sistema inmune; es decir, tiene funciones inmunoprotectoras por la ayuda de producción de glóbulos blancos en sangre.
  • Mejora el estado de ánimo, la ansiedad, la depresión y el insomnio.
  • Actúa como antihistamínico, por lo que es bueno en temporada de alergias.
  • Y es antiinflamatorio.
  • Este hongo puede ser de ayuda en las personas que padecen cáncer puesto que disminuye la fatiga causada por la enfermedad y mejora la recuperación de la misma.

Por ejemplo esta REISHI es una buena opción.

 

RHODIOLA

La rodhiola rosea o “raíz de oro” es un adaptógeno que ayuda a tu cuerpo a:

  • Sobre todo a regular el estrés. Además es relajante, mejora el sueño y disminuye la ansiedad y la fatiga. Es antidepresiva.
  • Además favorece la función inmunitaria.
  • Ayuda también a la función tiroidea.
  • También se ha utilizado como ayuda para aumentar la fertilidad.

Por ejemplo esta RHODIOLA es una buena opción.

 

GINSENG SIBERIANO

  • Mejora el sistema inmune y aumente la resistencia a agentes víricos como los que causan los resfriados.
  • Disminuye el estrés
  • Mejora la frecuencia cardiaca
  • Mejora el rendimiento mental
  • Reduce la fatiga crónica.

Por ejemplo este GINSENG SIBERIANO es una buena opción.

 

MACA

La maca deriva de una planta cultivada en Perú, rica en vitamina C, calcio y aminoácidos. 

  • Uno de sus usos más comunes es como tónico energético, ya que la maca ayuda a aumentar la energía y disminuir la fatiga. 
  • Además reduce la ansiedad y ayuda a mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo.
  • Se puede utilizar para tratar la infertilidad y para mejorar el equilibrio hormonal y su adaptación en los diferentes ciclos de las mujeres, como la menopausia.
  • También modula y sube los niveles de testosterona.

Por ejemplo esta MACA es una buena opción.

 

EQUINÁCEA

  • Es la planta predilecta del sistema inmune que ayuda al cuerpo a aumentar el número de glóbulos blancos.
  • Posee vitamina C, selenio y zinc. 
  • Sus raíces y hojas se han utilizado desde hace siglos para tratar una gran variedad de infecciones y catarros.

Por ejemplo esta EQUINÁCEA es una buena opción.

 

PALO DE ARCO

  • Es una corteza de árbol rica en vitaminas y minerales.
  • Es antibacteriano, antiviral y antiinflamatorio natural. Se utiliza contra resfriados y gripes e infecciones de todo tipo. 
  • También para aliviar dolores
  • Y para el tratamiento contra el cáncer.

Por ejemplo este PALO DE ARCO es una buena opción.

 

TODOS LOS ADAPTÓGENOS SON INNOCUOS

Para que una sustancia sea considerada adaptógena debe NO hacer daño alguno) y NO tener efectos secundarios.

Por lo tanto puedes incorporarlos a tu vida sin miedo.

La mayoría de estos adaptógenos se pueden encontrar:

  • En polvo para agregar a infusiones, batidos y a otros alimentos;
  • O en cápsulas para utilizarlas como suplementos

Asegúrate que es un producto de calidad 100 % orgánico.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

LIBRO RECOMENDADO

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

CONCLUSIONES

Los adaptógenos son sustancias interesantes que te pueden ayudar a mejorar aspectos de tu salud.

Son innocuos y no tienen efectos secundarios.

Puedes incorporarlos en tu vida sin miedo.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

2 Comments

  1. By Verónica Gil Publicado el 5 febrero, 2021

    Hola, muy interesante! Se pueden tomar varios a la vez? Gracias

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 15 febrero, 2021

      Hola. Pues sí, se puede. No tienen efectos secundarios.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *