BUSCAR

Cardo Mariano: Protege tu Hígado

El cardo mariano (Silybum marianum) se ha utilizado como planta medicinal para tratar los trastornos del hígado desde hace muchos años. El cardo mariano protege tu hígado y tiene otros muchos beneficios para tu salud.

Es una planta que se caracteriza por tener una flor morada. Se da mucho en toda la región mediterránea porque necesita mucho sol, aunque también se da en otras muchas partes del mundo.

Aunque se utiliza toda la planta, son las semillas del cardo mariano las que han demostrado tener un mayor valor medicinal.

 

EL CARDO MARIANO PROTEGE TU HÍGADO CONTRA MÚLTIPLES TÓXICOS

Contiene un componente activo llamado silimarina, que pertenece al grupo de flavonolignanos (antioxidantes), y es el principal responsable de la mayoría de sus beneficios.

La principal virtud de la silimarina es que protege al hígado contra las sustancias tóxicas y ayuda a la regeneración del tejido hepático.

 

Es decir, el cardo mariano protege el hígado contra tóxicos como:

  • El alcohol. La silimarina tiene la capacidad de proteger el hígado contra el envenenamiento agudo por alcohol y puede ayudar a mejorar la cirrosis hepática.
  • El azúcar y la fructosa, que, en exceso, atacan y dañan tu hígado.
  • Los medicamentos.
  • Pesticidas, herbicidas, metales pesados, tabaco, etc.
  • Los hongos venenosos somo la amanita, que tiene la capacidad de matarte. Pero parece ser que la silimarina administrada a tiempo por vía intravenosa podría salvarte la vida.
  • Los efectos tóxicos de la quimioterapia.

El cardo mariano es un tratamiento de apoyo para muchas enfermedades crónicas del hígado.

Muchos dicen que la silimarina en el hígado tiene un efecto tan grande que lo consideran «el medicamento más potente para tratar casi todas las enfermedades hepáticas».

¿Sabías que?… ¿Tu hígado por sí mismo es un gran desintoxicante?

Es uno de los órganos más grandes del cuerpo que está involucrado en más de 500 funciones de tu cuerpo.

Realiza muchas funciones metabólicas y desintoxicantes, ya que ayuda a convertir sustancias tóxicas en sustancias inofensivas para después eliminarlas del cuerpo. 

El hígado filtra la sangre y excreta toxinas en forma de bilis que se vacía en la vesícula biliar y es liberada al intestino ante la presencia de grasas para facilitar su digestión y absorción. 

Además, el hígado:

  • Ayuda a equilibrar la producción de glucosa. Convierte el exceso de azúcar primero en glucógeno y después en grasa. Recuerda que hay que deshacerse del exceso de glucosa porque es tóxica.
  • Participa en la digestión de las grasas y de las vitaminas liposolubles (A,D,E y K).
  • Produce colesterol necesario para el funcionamiento normal del organismo.
  • Produce algunas de las proteínas del plasma sanguíneo
  • Almacena vitaminas y minerales y los distribuye por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
  • Es el responsable de regular los mecanismos de coagulación de la sangre
  • Elimina la bilirrubina que se forma cuando se desintegra la hemoglobina.

 

OTROS BENEFICIOS DE LA SILIMARINA DEL CARDO MARIANO

  • El principal es que protege la salud hepática como acabas de ver.
  • Al contener flavonoides produce efectos antioxidantes. Tiene la capacidad de aumentar el glutatión, el antioxidante más importante que produce tu cuerpo para la desintoxicación del hígado. Esto puede ayudar a que las células del hígado se regeneren, lo que respalda que es el único órgano del cuerpo capaz de regenerarse.
  • Reduce la inflamación. 
  • Inhibe el crecimiento de ciertos tipos de cáncer. Regula las vías de señalización celular. Además de proteger al hígado contra los efectos tóxicos de la quimioterapia, aumenta la efectividad de la misma.
  • Mejora el hígado graso no alcohólico y la resistencia a la insulina.
  • Mejora el perfil glucémico, regula el metabolismo de la glucosa y disminuye la hemoglobina glicosilada (HbA1c, una medida del promedio de azúcar en la sangre durante los últimos tres meses), por lo que podría ayudar a las personas con diabetes.
  • Mejora la salud cardíaca: aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno). Además la silimarina puede ayudar a regular la presión arterial.
  • Refuerza la salud renal e incluso podría ser de gran ayuda para los pacientes en diálisis.
  • Refuerza la salud vesicular.
  • Tiene propiedades antibacterianas y antivirales.
  • Ayuda a aumentar la producción de leche en madres lactantes. De hecho se usa en vacas lecheras para aumentar su producción.
  • Tiene efectos neuroprotectores y podría ayudar a tratar la pérdida de memoria provocada por el estrés oxidativo. Además tiene efectos positivos en enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la isquemia cerebral.
  • Trata afecciones de la piel y forúnculos.
  • Tiene la capacidad de disminuir el daño hepático cuando se administra por vía intravenosa en pacientes con hepatitis C.

 

COMO TOMAR CARDO MARIANO

Hay silimarina en alimentos como alcachofas, cúrcuma y cilantro, aunque el cardo mariano es la fuente más rica que existe.

El cardo mariano parece ser seguro y bien tolerado por la mayoría de las personas.

Y casi no provoca efectos secundarios.

  • Como alimento: Se pueden consumir las semillas en polvo en ensaladas o en batidos vegetales. Los tallos, las flores, las hojas y raíces  también se pueden agregar a ensaladas y o como condimento.
  • En infusiones: Se pueden utilizar tanto las hojas como las semillas.
  • Como aceite esencial. El aceite se extrae de las semillas maduras y es rico en esteroles, ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitamina E, por lo que protege la piel y ayuda a aliviar problemas cutáneos como acné, eczema y rosácea. También se utiliza para fortalecer el cabello.
  • Como suplementos.

 

SUPLEMENTOS DE CARDO MARIANO

Los suplementos de cardo mariano son muy recomendables.

Pueden venir junto con otros desintoxicantes como el diente de león, la alcachofa o el desmodium.

Se recomiendan realizar ciclos de 2 meses periódicamente.

Yo personalmente acabo de comenzar un ciclo de este suplemento a ver qué tal.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

CONCLUSIONES

El cardo mariano protege tu hígado contra las sustancias tóxicas y te ayuda a la regeneración del tejido hepático.

Además tiene otros muchos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes que protege también tu salud cardiaca, renal, vesicular, neuronal, etc.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *