Hierro y Ferritina: Ni poco ni mucho
El hierro es un mineral esencial y muy importante, que hay que ingerir con los alimentos, y que no hay que tener ni poco, ni mucho,
Continúa LeyendoEl hierro es un mineral esencial y muy importante, que hay que ingerir con los alimentos, y que no hay que tener ni poco, ni mucho,
Continúa LeyendoSi comprendes qué pasa en tu cuerpo cuando comes carbohidratos, entenderás mucho mejor por qué la alimentación baja en carbohidratos es la más óptima para tu
Continúa LeyendoPerder grasa y ganar músculo NO son cosas opuestas. De hecho es lo que todos queremos para mejorar la composición corporal. No solo por tener un físico estupendo,
Continúa LeyendoEn 1.980 el Dr. Gerald Reaven, endocrinólogo estadounidense y profesor de la Universidad de Standford, describió un conjunto de enfermedades o patologías de riesgo cardio-metabólico que
Continúa LeyendoMuchos preguntáis qué deben comer los niños, que están creciendo y «necesitan mucha energía». Pues la respuesta es simple: igual que los adultos. Sin ultraprocesados Sin
Continúa LeyendoNecesitas comer grasas, tus células y tu cerebro necesitan grasas, así que pon grasa en tu vida sin miedo porque la grasa es un nutriente esencial
Continúa LeyendoLas vitaminas B comprenden un grupo de 8 vitaminas hidrosolubles que intervienen en numerosos procesos del metabolismo celular y energético. Las vitaminas del gripo B son
Continúa LeyendoHoy en día, cada vez hay más médicos que afirman que todos los tipos de diabetes, incluido la diabetes tipo 1, se pueden mejorar con una
Continúa LeyendoSe habla mucho de importancia de “Los primeros 1.000 días de la vida” de un niño. Aquí podéis ver un video precioso en Youtube. Estos primeros
Continúa LeyendoLa serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina son las llamadas «hormonas de la felicidad», ya que producen bienestar, alegría y sentimientos felices siempre con
Continúa Leyendo