Café: Mucho más que Cafeína
Cuando hablamos del café automáticamente se asocia a cafeína. Y hablar de cafeína se asocia a su vez como algo negativo porque es considerada una de
Continúa LeyendoCuando hablamos del café automáticamente se asocia a cafeína. Y hablar de cafeína se asocia a su vez como algo negativo porque es considerada una de
Continúa LeyendoA menudo nos dicen médicos y nutricionistas que tomemos cereales integrales porque «tienen mucha fibra». Aunque es cierto que tienen más fibra, siguen siendo cereales. Está
Continúa LeyendoEl jengibre es una raíz medicinal con cualidades sorprendentes que es utilizada en la medicina aryuvédica para tratar múltiples enfermedades. En la India, el jengibre se
Continúa LeyendoEl coco es una fruta tropical obtenida del cocotero, el llamado “árbol de la vida”, muy común en América Latina, la región del Indo-Pacífico o Australia. Es
Continúa LeyendoLa astaxantina es un carotenoide que está considerado como un súper antioxidante que nos ofrece la naturaleza. Los antioxidantes te protegen de los radicales libres, que
Continúa LeyendoEl magnesio es un mineral ESENCIAL. Tu cuerpo no sabe producirlo. Esto quiere decir que: Lo tienes que ingerir con alimentos que contengan magnesio. O bien
Continúa LeyendoAntes de empezar que quede claro que el alcohol NO es sano. Es un tóxico. Si puedes no tomarlo, mejor. Y beber en exceso es malo
Continúa LeyendoNos bombardean continuamente con que «hay que comer fruta, mucha fruta». Si bien es verdad que la fruta es un alimento que puedes considerar saludable, no
Continúa LeyendoDespués de releer “Cerebro de Pan”, un libro súper recomendable y de lectura obligatoria, su autor, el Dr. David Perlmutter nos transmite su convencimiento de que
Continúa LeyendoLa espirulina y la chrorella son microalgas, más concretamente cianobacterias y pertenecen al mundo de las algas unicelulares de agua dulce. La espirulina es de color
Continúa Leyendo