
Cacahuetes: ¿Héroes o Villanos?
Los cacahuetes o manís son legumbres. No son frutos secos. Y tienen pros y contras.
Consumidos con moderación los cacahuetes son saludables y una buena fuente de nutrientes, a no ser que seas alérgico a ellos.
LO BUENO DE LOS CACAHUETES
El 50% es grasa, sobre todo monoinsaturada, como el aceite de oliva. Con 30 gramos de cacahuetes tendrás el equivalente a una cucharada de aceite.
Contienen 25 gramos de proteína por cada 100 gramos, una cantidad nada despreciable.
Son bajos en carbohidratos, unos 8 gramos de carbohidratos netos por cada 100 gramos. Y contienen sobre todo fibra.
Son una buena fuente de biotina, cobre, vitamina B1 y B3, folato, manganeso, vitamina E, fósforo y magnesio.
El cacahuete es unos de los alimentos más ricos en Vitamina B3, que favorece la producción de energía en las células y actúa como vasodilatador ayudando a disminuir la presión arterial. La Vitmaina B3 participa en rutas metabólicas que combaten la tristeza o la apatía y favorecen el buen humor.
LO MALO DE LOS CACAHUETES
Contienen fitatos, un antinutriente que impide la absorción del hierro y el zinc de tu dieta.
Contienen lectinas, otro antinutriente que afectan a la digestión, y que pueden producir alergias y llegar a ser tóxicas en algunos casos.
Contienen bastantes ácidos grasos Omega 6 y nada de Omega 3. Ambos son esenciales, pero tienen que estar en equilibrio, idealmente 1:1. El exceso de Omega 6 es inflamatorio y el Omega 3 antiinflamatorio.
Aunque los cacahuetes contienen grasa buena monoinsaturada, el balance de grasas es bueno, pero hay que controlar las cantidades que comes y complementar tu dieta con fuentes de Omega 3 como el pescado azul.
Los frutos secos como las nueces, avellanas o almendras son opciones más sanas que los cacahuetes, porque contienen mejores combinaciones de ácidos grasos.
Solución: No comas los cacahuetes crudos. Cómelos tostados. Y en cantidades moderadas.
¿Y LA MANTECA DE CACAHUETE?
Lo puedes encontrar también como mantequilla o crema de cacahuete.
Siempre que el único ingrediente que aparezca en la etiqueta sean cacahuetes, es tan saludable como los propios cacahuetes.
Vigila que no contenga azúcar ni grasas trans añadidas. Lee la etiqueta y que no te engañen.
CONCLUSIÓN
Toma los cacahuetes tostados, no crudos.
Y con moderación.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.