
Té Verde: Beneficios y Propiedades
Son muchos las propiedades y beneficios del té verde. El té verde puede ser un buen aliado para mejorar la salud. Es una bebida muy rica en antioxidantes y nutrientes que aportan múltiples beneficios a tu organismo tomándolo de forma moderada.
Eso sí, y muy importante, no hay que añadir azúcar.
ES ANTIOXIDANTE
Combate el envejecimiento.
¿Por qué?
Porque contienen muchas catequinas, que son los antioxidantes del té verde.
Su antioxidante más fuerte, el galato de epigalocatequina (EGCG), es capaz de ayudar a matar las células cancerosas mediante la destrucción de las mitocondrias de las células.
ES UN POTENTE QUEMA-GRASAS
Ayuda a la pérdida de peso.
Lo más interesante es que parece ser que las catequinas del té verde ayudan a la pérdida de grasa abdominal, pero sólo si haces ejercicio intenso. Hay que moverse, sí o sí.
ES BUENO PARA EL CORAZÓN
Beber té verde o tomar un suplemento de té verde puede contrarrestar y tratar la enfermedad coronaria, ya que el potente antioxidante del té verde inhibe la absorción de colesterol del intestino grueso. Ayuda a mejorar el perfil lipídico y a contrarrestar la hipertensión.
ES BUENO PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER
Parece ser que hay estudios que indican que consumir frecuentemente té verde disminuya el riesgo de cáncer de mama y de otros tipos de cáncer. También potencia el sistema inmune.
ES BUENO PARA TRATAR PROBLEMAS GASTROINTESTINALES
La catequina reduce la inflamación en el cuerpo.
Por eso el té verde también puede fomentar la prevención y el tratamiento de enfermedades y problemas gastrointestinales. Es precisamente por sus propiedades antiinflamatorias por lo que se recomienda beber té verde a los pacientes diagnosticados con enfermedades del sistema digestivo como el Mal de Crohn o el síndrome del colon irritable.
ES BUENO PARA COMBATIR ALERGIAS
Es posible que sea necesario incluir té verde como bebida habitual en la temporada de alergias. Puede proporcionar cierto alivio, ya que se ha demostrado que es antialérgico y sus polifenoles pueden reducir las alergias del polen, según algunos estudios.
MEJORA LA VISTA
Los antioxidantes que se encuentran en el té verde pueden penetrar en los tejidos de los ojos y producir actividad antioxidante, llegando incluso a retrasar la aparición de cataratas.
MEJORA LA SALUD BUCAL
El consumo de té verde en realidad puede ser beneficioso cuando se trata de su salud oral. Tomar té verde regularmente reduce los síntomas de la enfermedad periodontal, también debido a la presencia de las catequinas.
La catequina reduce la inflamación en el cuerpo y, por lo tanto, su capacidad para controlar las bacterias y disminuir la acidez de la saliva y la placa dental lo hace útil para prevenir las caries y otros indicadores de mala salud bucal.
PROTECCIÓN DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA
Las catequinas del té verde pueden hacer que la piel sea más resistente a los efectos de los rayos UV y, por lo tanto, al envejecimiento prematuro de la piel. También pueden reducir el enrojecimiento de la piel después de la exposición a los rayos UV.
OTROS BENEFICIOS
Contiene vitaminas, como la A, C y E, algunas del complejo B, y oligoelementos como manganeso, flúor, zinc y cobre. Todo en muy pequeñas cantidades, ya que en una taza de infusión sólo aportamos 2 gramos de hojas secas de té verde.
LA CAFEÍNA DEL TÉ VERDE
La cafeína es otro potente quema-grasa. Facilita la movilización de grasa aumentando su oxidación durante la actividad física. De nuevo, hay que moverse.
La cafeína aumenta la dopamina y la adrenalina, con lo que ayuda a tu rendimiento tanto físico como cognitivo.
Por tanto cuidado con las cantidades. Beber más de cinco tazas de té verde al día puede ser negativo podría tener efectos adversos como dolor de cabeza, nerviosismo o trastornos de sueño. Mezclar el té verde con alcohol puede potenciar los efectos de la cafeína y acelerar aún más el sistema nervioso.
¿Y EN OTROS TIPOS DE TE?
También hay catequinas en el té negro y en el té blanco, pero en menor cantidad. El motivo es que el té verde no se fermenta y la planta permanece más en su forma natural.
EL TÉ MATCHA
Es un tipo de té verde pero hacen dos cosas con la planta: En primer lugar la protegen del sol durante unas semanas previas a la cosecha y de esta forma se eleva la clorofila y la teanina (un aminoácido presente en el té verde) y por eso es de un color verde más intenso. En segundo lugar muelen la hoja, aumentando el EGCG (antioxidante).
Así que el té matcha es un té verde normal pero potenciado.
Pero ¡ojo!: Aporta más cafeína que el té verde normal, aunque siempre menos que un café.
AQUÍ tienes todos los ALIMENTOS saludables que puedes utilizar sin problema.
¿Y LAS PASTILLAS DE TÉ VERDE COMO SUPLEMENTO?
Si no te gustan las infusiones, tomar cápsulas de té verde puede ser una buena alternativa.
La pregunta es: ¿Conservan todas sus propiedades?
Pues parece ser que en la mayoría de los casos la respuesta es sí. Solamente debes asegurarte que las cápsulas son realmente extracto de té verde reducido a polvo. Lee bien la composición.
En el estómago, la película protectora de la cápsula se disuelve y el extracto de té verde se libera, con lo que también se liberan todos los antioxidantes y nutrientes saludables presentes de forma natural en las hojas del té verde.
CONCLUSIONES
El té verde es un potente antioxidante.
Combinado con el ejercicio de alta intensidad es un buen quema-grasas natural.
Una taza de té verde al día no cuesta nada tomársela y puede ayudar a mejorar la salud.
Yo me tomo un té matcha cada día.
En mi libro ¡A TOPE DE VIDA! encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE» con:
- Alimentación
- Entrenamiento con imágenes explicativas
- Y hábitos de vida saludables.
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.