BUSCAR

Analítica y Colesterol: Qué valores interesan más

El colesterol es uno de los temas que más preocupa a la hora de hacer una analítica de sangre en el chequeo anual. Y preocupa porque a los médicos también les preocupa.

Sin embargo, lo que de verdad debe preocuparte es el riesgo cardiovascular. Es decir, si tienes papeletas para que te de un infarto o no.

Recuerda que el colesterol es esencial para la vida.

 

Hay parámetros importantes que son más interesantes a la hora de valorar un análisis de sangre. Vamos a verlos uno a uno.

 

El COLESTEROL HDL 

Es el que llaman “el bueno”.

Es uno de los valores más importantes y de mejor predicción de protección cardiovascular.

Debe ser:

  • superior a 45 mg/dl en varones
  • y superior a 55 mg/dl en mujeres.

No hay un límite por arriba. Cuanto más alto lo tengas, mejor.

 

LOS TRIGLICÉRIDOS (TG)

Son muy importantes. Son “la grasa saturada que tienes en la sangre”.

Es importante que los triglicéridos estén bajos.

Deben estar por debajo de 150 mg/dl, y si están por debajo de 100 mg/dl, mucho mejor.

 

EL COCIENTE TRIGLICÉRIDOS / HDL

Muy importante. De los mejores marcadores.

El cociente entre los triglicéridos y el colesterol HDL, según muchos médicos, es el mejor predictor de riesgo cardiovascular (junto con el cociente Colesterol Total / HDL).

Lo ideal es que este cociente esté por debajo de 2. Y si es 1, mejor.

Es malo tenerlo por encima de 3, lo cual se traduce en una incipiente resistencia a la Insulina.

 

EL COLESTEROL TOTAL 

No es muy importante.

Pero nos sirve para calcular el cociente Colesterol Total / Colesterol HDL.

Y este cociente tiene valor: debería dar un resultado inferior a 4,5.

 

¿Y EL COLESTEROL LDL? («EL MALO»)

A priori, no importa tanto el valor que ponga en el colesterol LDL de tu análisis.

El LDL “a secas” o mal llamado “colesterol malo” suele ser calculado por una fórmula, y sin embargo es el que “más asusta”.

Ten en cuenta que cuando te haces una analítica de sangre no miden exactamente el colesterol que hay en tu cuerpo, sino la cantidad que hay dentro de las lipoproteínas que transportan ese colesterol por la sangre, y estas pueden ir llenas, a media carga o casi vacías. No miden el número de lipoproteínas o barquitos, miden la cantidad de “pasajeros” que van en ellos.

Es más importante saber si tienes muchas lipoproteínas LDL pequeñas y dañinas de patrón B transportando colesterol y, sobre todo, triglicéridos, porque cuando hay muchos es cuando se producen las famosas placas de ateroma que pueden llegar a bloquear las arterias produciendo accidentes cardiovasculares.

Si hay sospecha de riesgo cardiovascular deberían darte los valores del colesterol LDL patrón A grande e inofensivo y los valores del LDL patrón B pequeño, oxidado y dañino.

Y rara vez lo hacen. Así que, normalmente, este número está basado en un análisis incompleto.

Aun así, con el LDL «a secas» ya puedes hacerte una idea de qué tipo de LDL es:

  • Con triglicéridos bajos, inferiores a 100 mg/dl, HDL alto y cociente TG / HDL < 2: la mayoría del LDL será patrón A grande e inofensivo que no pueden introducirse en la pared del endotelio vascular.
  • Con triglicéridos altos, superiores a 150 mg/dl, es muy probable que el LDL sea de patrón B y esté compuesto mayoritariamente de partículas pequeñas y densas que tienen el tamaño perfecto para meterse en el interior de la pared del endotelio vascular y perjudicar seriamente las arterias.

 

HAY 2 LDL QUE DEBES CONOCER

  • El LDL-c es la CANTIDAD total de colesterol transportado (pasajeros) en las partículas de LDL.
  • El LDL-p es el NÚMERO total de partículas de LDL en sangre (número de barcos). Y este sí es un indicador de riesgo cardiovascular. Es más importante el número de barcos, y no lo cargados que vayan. Si hay menos barcos, hay menos probabilidades de saturación. El LDL-p se suele dar en los análisis como ApoB ya que por cada LDL hay una sola ApoB, y es la forma de contar las LDL.

Normalmente en los análisis nos dan el LDL-c. Y también el colesterol total. Y con estos dos valores deciden si debes tomar estatinas o no.

Sería importante conocer el LDL-p (ApoB) antes de medicarte para siempre, porque esto te da información de el número de las LDL que hay. Si hay muchas, lo más probable es que sean pequeñas de patrón B.

Recuerda que el riesgo cardiovascular es mucho más importante que el «colesterol» como tal y que si tienes sospechas de que algo anda mal en tu perfil lipídico, tu médico debería realizarte un análisis más completo.

Porque, repito, es importante saber si las LDL son grandes e inofensivas (Patrón A) o pequeñas y peligrosas (Patrón B).

Y cuando haces una dieta cetogénica, suele dar el LDL-c más alto pero no se sabe nada del tipo de LDL que son.

 

OTROS VALORES IMPORTANTES

  • Insulina en ayunas: Debe ser inferior a 8, o incluso a 6.
  • Hemoglobina Glicada (HbA1c): Refleja tu media de glucosa en sangre de los últimos 3 meses y es más fiable que la glucosa en ayunas. Idealmente inferior a 5,5.

El riesgo de enfermedad cardiaca está muy ligado a tener hiperinsulinemia que desemboque en unos triglicéridos altos y un HDL bajo.

Por eso la hiperinsulinemia es determinante del riesgo cardiovascular, y no el colesterol como tal.

 

¿CÓMO BAJAR LOS TRIGLICÉRIDOS?

Eliminando el azúcar y los carbohidratos refinados.

Los triglicéridos en plasma NO vienen de comer grasa.

Vienen de la conversión en el hígado del exceso de azúcares, especialmente fructosa.

El exceso de fructosa es lo que da lugar al hígado graso no alcohólico.

 

¿CÓMO SUBIR EL HDL?

Consumiendo más grasas saludables. Tanto grasas saturadas (huevos, mantequilla, nata, carne, aceite de coco) como mono-insaturadas (frutos secos, aceite de oliva, aguacates, pescado azul).

Increíble, ¿no? Llevamos años escuchando que «no hay que comer grasas, que van a taponar nuestras arterias», y resulta que esto no es cierto.

Que el azúcar es el culpable.

 

CONCLUSIONES

NO te preocupes tanto del colesterol total, y SÍ del riesgo cardiovascular.

Es muy importante tener los triglicéridos bajos y el colesterol HDL alto.

Y esto se consigue con una alimentación baja en carbohidratos y alta en grasas saludables o con una dieta cetogénica.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *