
Agua de Mar: Beneficios para tu Salud
Últimamente se ha hecho muy popular beber el agua de mar ya que aporta muchos beneficios para tu salud.
La brisa marina está cargada de iones negativos, que estimula la renovación celular y restablece el equilibrio nervioso. Por eso las pequeñas gotas marinas en el aire dan sensación de bienestar, relajan, mejoran el sistema nervioso, la piel, los ojos, las fosas nasales y los pulmones. Y es que estar al lado del mar nos ayuda a oxigenarnos.
La combinación de sol y mar ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
BENEFICIOS DEL AGUA DE MAR
El agua de mar es el mayor restaurador de minerales en el organismo.
- Su principal beneficio es que aporta muchos minerales ya que contiene los elementos de la tabla periódica necesarios para el organismo humano. Los más importantes son el magnesio, zinc, potasio, sodio, calcio, yodo, cloro y otros oligoelementos.
- Desintoxica y ayuda a la regeneración celular.
- Desempeña una actividad moduladora sobre el sistema inmune.
- Ayudar a mitigar los dolores y efectos de la osteoporosis, artritis, artrosis o dolores musculares crónicos. El yodo que contiene el agua del mar hace que caminar por la orilla, sea un alivio para muchas patologías articulares. Además aporta firmeza a los huesos ya que la falta de sal o el consumo de sal refinada es una de las principales causas de la osteoporosis.
- Ayuda a absorber los nutrientes a través del intestino, a procesar mejor los alimentos, a evitar digestiones pesadas y a calmar la acidez de estómago y la gastritis.
- Ayuda a curar las infecciones bucales y combate el mal aliento.
- Ayuda a regular la presión arterial, a pesar de la sal que contiene.
- Limpia la mucosidad de los pulmones y los conductos nasales. Previene y trata la congestión nasal en casos de catarros, rinitis y rinosinusitis.
- Contribuye a mantener la piel en buen estado y mejora los síntomas de la dermatitis atópica, la psoriasis y otras afecciones de la piel. Bañarse en agua de mar cuando se sufre psoriasis es una gran opción terapéutica ya que la piel absorbe los minerales del agua del mar, y hace que se mejoren las lesiones.
- Facilita la cicatrización de heridas, por la combinación de sal de mar y yodo. Tiene una acción antibiótica y antiséptica de la piel.
- Trata y alivia síntomas oculares cómo el enrojecimiento, ardor o picazón, sensación arenosa o de cuerpo extraño, lagrimeo, fatiga ocular, síndrome de ojo seco.
- Es una muy buena forma de hidratación en entrenamientos deportivos para recuperarse a nivel muscular.
- Al contener magnesio, el agua de mar ayuda a calmarte y a eliminar la ansiedad. Y actúa como relajante muscular. Flotar en el mar o nadar entre las olas sirve para relajar los músculos.
- Ayuda a regular el sueño, también por su contenido en magnesio.
Al beber agua de mar, tu cuerpo puede mineralizarse, desintoxicarse, oxigenarse, nutrirse y restaurarse.
USOS DEL AGUA DE MAR
No se puede dar cualquier agua de mar por buena, ya que los mares pueden estar contaminados con plásticos, bacterias fecales, plantas marinas nocivas o restos de vertidos industriales.
El agua de mar debe ser correctamente esterilizada.
Aunque el agua de mar sea de excelente calidad para el baño NO está exenta de la presencia de bacterias patológicas y otros microorganismos, por lo que NO puede beberse.
- Para beber agua de mar, primero hay que tratarla: se purifica mediante microfiltración en frío, eliminando todas las impurezas de la misma, haciéndola potable y apta para el consumo humano.
- En la cocina, podemos usar agua de mar filtrada para descongelar, cocinar y lavar pescados y mariscos, al mismo tiempo que se sazonan de forma natural y equilibrada, y se realza el sabor de muchos alimentos.
TIPOS DE AGUA DE MAR
En función de la sal que contengan hay 2 tipos de agua de mar:
1 – HIPERTÓNICA: Tiene mayor salinidad y su concentración de sales minerales (33 gr/l) es más elevada que las células del cuerpo. Es un reconstituyente ideal, por lo que se recomienda su uso para:
- Hidratación y mineralización sobre todo de deportistas. Se utiliza para carga de sales minerales antes de un entrenamiento o en competiciones deportivas, sobre todo cuando son muy intensas o duraderas.
- Patologías digestivas: cuando las pérdidas de agua son elevadas, se puede tomar agua de mar en ayunas.
- Patologías respiratorias: Disfunciones respiratorias y lavados nasales. Incluso es más eficaz que el empleo de soluciones salinas isotónicas. Se emplea con un nebulizador.
- Cuidado de la piel.
- Gracias a su contenido en magnesio, ayuda a mantener una función psicológica y un metabolismo energético normales.
Uso:
- Para deportistas: Se puede tomar 20 ml pre-entreno y 20 ml post-entreno. También se puede tomar intra-entreno cuando la actividad deportiva dura más de 90 minutos y es intensa.
- Si buscas una absorción máxima, es mejor tomar 20 ml en ayunas.
- La cantidad de agua de mar hipertónica nunca debe superar los 100 ml/día.
2 – ISOTÓNICA: tiene una concentración de sales similar a la del suero fisiológico (9 gr/l) o similar a la de las células. Se puede decir que, por su composición, el agua isotónica mantiene un equilibrio perfecto con las células del cuerpo, por lo que se recomienda para un uso terapéutico.
COMO BEBER AGUA DE MAR
Hay que diluir agua marina tratada y filtrada en agua del grifo normal, y mejor si es filtrada.
Se puede añadir algo de zumo de medio limón para hacerlo más apetecible.
Se puede tomar a lo largo del día, para que el cuerpo vaya absorbiendo poco a poco sus propiedades minerales.
En cuanto al tope que se puede beber al día, los expertos dicen que sería suficiente con entre 30 y 50 ml al día, aunque este limite puede llegar hasta 100 ml.
Se puede pensar que al tener sodio dará más sed, pero no es así, ya que este agua, además de sodio, incluye otros minerales necesarios para el cuerpo.
RENÉ QUINTON Y SU TERAPIA MARINA
René Quinton fue un biólogo e investigador francés que, a finales del siglo XIX, descubrió que la composición del agua de mar es muy similar al medio en el que se desenvuelven las células y al plasma sanguíneo.
Desarrolló una teoría científica sobre la terapia marina, en la que se determina que las enfermedades son, en realidad, una intoxicación del medio interno a nivel celular. Por lo tanto, para que las células puedan desarrollar sus funciones correctamente, deben disfrutar de un medio interno equilibrado para evitar que los órganos se deterioren.
Aseguraba que el agua de mar era la solución a múltiples dolencias (artritis, problemas del aparato digestivo) e inició la comercialización de agua con el nombre de “plasma de Quinton”. Sus laboratorios aseguran que regenera las células y equilibra el organismo.
El agua de mar Quinton se extrae en zonas que han sido rigurosamente seleccionadas, y ya en los laboratorios se somete a un riguroso control analítico para descartar la presencia de agentes contaminantes y, a continuación, a una doble microfiltración en frío en sala blanca para eliminar el contenido en microorganismos.
MIS 2 OPCIONES DE AGUA DE MAR PARA BEBER
- Quinton (Puedes leer más sobre ellos en su web www.quinton.es)
- Ibiza y Formentera (Puedes leer más sobre ellos en su web http://ibizayformenteraaguademar.com)
AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.
CONCLUSIONES
El agua de mar es el mayor restaurador de minerales en el organismo y tiene muchos beneficios para la salud.
Al beber agua de mar, tu cuerpo puede mineralizarse, desintoxicarse, oxigenarse, nutrirse y restaurarse.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.