Come de Día y Ayuna de Noche: Crononutrición
Hablamos siempre de qué comer y de cuánto comer. Y ambas cosas son fundamentales a la hora de mejorar tu salud. Pero es muy importante también el
Continúa LeyendoHablamos siempre de qué comer y de cuánto comer. Y ambas cosas son fundamentales a la hora de mejorar tu salud. Pero es muy importante también el
Continúa LeyendoÚltimamente el ayuno intermitente está «muy de moda» y por eso es lógico hacerse la pregunta ¿Es el ayuno intermitente realmente algo bueno para la salud?
Continúa LeyendoLa apoptosis es la muerte programada de tus células. Es un proceso bioquímico natural beneficioso en el que la célula reconoce que ha llegado su momento,
Continúa LeyendoEs importante saber qué le pasa a tu cuerpo cuando comes y cuando no comes y cómo el ayuno influye en el metabolismo. Por si todavía
Continúa LeyendoMe gustaría recomendar un libro que me ha gustado mucho y del que creo que he aprendido un poquito más. Se trata de «Ayuno Profundo 3.0:
Continúa LeyendoHacer ejercicio en ayunas es una estupenda herramienta para ganar salud. Además es una buena forma de «quemar» grasa. Y de darte «un chute» extra de
Continúa LeyendoEs una preocupación latente en muchas personas: Si ayunas ¿no comenzará el cuerpo a «quemar más músculo» para producir glucosa? ¿no te hará perder masa muscular?
Continúa LeyendoLa palabra autofagia deriva del griego auto (propio) y phagein (para comer). Así que la palabra literalmente significa “comerse a uno mismo”, por lo que podríamos
Continúa LeyendoLa flexibilidad metabólica es la capacidad de responder o adaptarse a cambios metabólicos según las condiciones en las que se encuentre el organismo. Es la capacidad que tiene
Continúa LeyendoContinuamente escuchamos que hay que crear el famoso “déficit calórico”, o lo que es lo mismo “gastar más de lo que comes”. Es decir, que no
Continúa Leyendo