BUSCAR

Aloe Vera: Una Planta Curativa

El Aloe Vera es una planta que crece de forma libre en regiones tropicales y que tiene innumerables beneficios tanto medicinales como nutricionales. Se le considera una planta curativa.

Aunque primero se utilizó su savia, que se encuentra en la superficie de sus hojas, en la actualidad se utiliza sobre todo su gel, que está dentro de las hojas.

El uso más habitual del gel de Aloe Vera es como ungüento para la piel quemada o dañada y para combatir los eczemas.

 

Hoy en día, el Aloe Vera tiene un gran abanico comercial a nivel mundial en la industria cosmética, farmacéutica y alimenticia, y tiene muchas capacidades curativas para varias enfermedades y dolencias.

 

¿QUÉ TIENE EL ALOE VERA PARA QUE SEA UNA PLANTA CURATIVA?

  • Vitaminas: A, C y E, colina, ácido fólico y B1, B2, B3 y B6.
  • Minerales: selenio, zinc, calcio, hierro, cobre, manganeso, potasio, magnesio y cromo.
  • Enzimas: que ayudan en la digestión y a reducir la inflamación.
  • Antioxidantes: polifenoles que ayudan a combatir los radicales libres, que contribuyen a combatir el envejecimiento.
  • Ácidos grasos: Linoleico, linolénico, oleico, palmítico y esteárico.
  • Aminoácidos: contiene entre 18 a 20 aminoácidos, de los incluye los 8 esenciales.
  • Funciona como un adaptógeno, porque hace que el cuerpo se adapte a cambios externos e equilibrando los sistemas de defensa y adaptación, ayudando a combatir las enfermedades.

 

BENEFICIOS DEL ALOE VERA 

Para uso tópico aplicando el gel sobre la piel:

  • Muy efectivo para las quemaduras, tanto solares como de otra índole, de primer y segundo grado. Dicen que podría reducir el tiempo de curación de las quemaduras hasta en 9 días en comparación con los fármacos convencionales que se suelen utilizar.
  • Es el mejor «After Sun» que existe.
  • Funciona también para cualquier herida o corte.
  • Para picaduras de insectos. Tanto para el alivio del dolor y como del picazón.
  • Para los eczemas e irritaciones de la piel, e incluso la psoriasis.
  • Para hidratar la piel. La hace más suave, elástica y flexible.

Para uso interno (ingerido): Ayuda sobre todo a prevenir un amplio rango de afecciones: indigestión, piedras en los riñones, úlceras, gingivitis, cáncer.

  • Mejora la digestión
  • Reduce la inflamación
  • Reduce el estreñimiento
  • Ayuda a desintoxicar el cuerpo, limpiándolo de toxinas.
  • Disminuye los niveles de azúcar en sangre. Puede beneficiar a las personas con diabetes.
  • Mejora la salud cardiovascular y a bajar el colesterol LDL.
  • Beneficia al sistema inmune. Es desinfectante, antibiótico, antimicrobiano, antibacterial, germicida, antiviral, antiséptico y antifúngico. Ayuda a curar y a aliviar el dolor de las aftas.
  • Reduce la placa dental y las bacterias que la forman, incluida la cándida.
  • Ayuda a la salud de la piel y del cabello y puede ayudar a reducir o eliminar la caspa.

Formas de tomarlo:

  • Un par de cucharadas soperas al día de gel directamente de la planta de Aloe Vera
  • Como bebida: batiendo el gel con agua y un poco de zumo de limón.
  • Comprando jugo de Aloe Vera, que se suele vender en herbolarios. Pero ten cuidado de que no tenga azúcar y que sea ecológico. Ojo con los ingredientes.

 

ALOE VERA: EL MEJOR REMEDIO PARA LAS QUEMADURAS DEL SOL

Puedes aplicar tópicamente el gel de Aloe Vera crudo en la quemadura unas 5 veces al día hasta que mejore. Lo puedes hacer directamente cortando la hoja de la planta, o bien comprando un gel puro de Aloe Vera.

En ambos casos, el gel de Aloe Vera, además de curar la quemadura más rápidamente, tiene efectos antiinflamatorios y alivia el dolor.

 

PUEDES CULTIVAR LAS PLANTAS DE ALOE VERA EN CASA

Cultivar las plantas de Aloe Vera en el suelo es sencillo y crecen bastante rápido. Se deben poner algo separadas para que no se mezclen las raíces y crezcan mejor. También se pueden cultivar en macetas, pero crecen más despacio.

Lo que mejor les va es la luz indirecta y necesitan bastante agua.

Una vez que la planta esté grande, corta las hojas lo más cerca del suelo, o justo bajo el nivel de la tierra. Puedes abrir las hojas como si fuese un libro para obtener el gel y aplicarlo directamente en la piel.

AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.

 

CONCLUSIONES

El Aloe Vera es una planta curativa con muchos beneficios para la salud.

Su uso más extendido es aplicando el gel de sus hojas sobre la piel para sanar las quemaduras solares o de cualquier tipo.

También tiene muchas propiedades ingiriendo Aloe Vera, tanto el gel como en jugo.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

2 Comments

  1. By DAYANA DUQUE Publicado el 24 julio, 2022

    Muy valiosa información. Me cure de pititiasis con aloe. Me lo tomaba en ayunas con limón y colágeno hidrolizado

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *