
Orégano y Aceite de Orégano: Muy Beneficioso para tu Salud
El orégano es muy beneficioso para tu salud, no solo por su uso culinario, sino por su uso medicinal y terapéutico, pero sobre todo, en su forma de aceite esencial de orégano los beneficios se multiplican.
Es una hierba aromática maravillosa cuya planta es perene y fácil de cultivar en un amplio rango de climas. Es resistente a sequías y erosiones, aunque le gustan mucho los rayos del sol. Florece en verano con flores de color rosa, malva o blanco.
Se utiliza mucho en la cocina mediterránea.
El orégano y su aceite esencial tiene múltiples beneficios para la salud que debes conocer.
BENEFICIOS DEL ORÉGANO COMO PLANTA
Sus propiedades se conservan ya sea fresco o seco.
- Su principal propiedad es que tiene efectos antimicrobianos, antivirales y antifúngicos. Alivia significativamente los síntomas de las infecciones del tracto respiratorio superior, como gripe y resfriados y a deshacerse de flemas. Refuerza la salud del sistema inmune,
- Es antiinflamatorio, ya que contiene beta-cariofilina, una sustancia que inhibe la inflamación.
- Es antioxidante, lo que es excelente para neutralizar radicales libres. Ingerir orégano ayuda a la desintoxicación del cuerpo. Y añadir orégano a la carne antes de cocinarla ayuda a reducir la cantidad de compuestos tóxicos que se pueden generar en el cocinado.
- Ofrece una increíble protección frente a infecciones intestinales gracias a la destrucción de la levadura Candida albicans, que es un integrante de la microflora intestinal.
- El extracto de orégano influencia el crecimiento y la muerte de células de cáncer de colon.
- Nutricionalmente contiene vitaminas A, C, E, K, B6, folato, así como fibra, y minerales como magnesio, calcio y potasio.
ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO
El aceite de orégano se obtiene de las hojas y flores del orégano silvestre de la variedad Origanum vulgare y Thymus capitatus.
El aceite resultante es de color dorado a amarillo oscuro, con un aroma picante.
Este aceite herbal es un antimicrobiano muy poderoso que puede ayudar a combatir las infecciones.
Resulta algo muy recomendable para que incluyas en tu botiquín.
COMPOSICIÓN DEL ACEITE DE ORÉGANO
El aceite de orégano es rico en fenoles, que son antioxidantes.
Los 2 fenoles más abundantes en el aceite de orégano son:
- Carvacrol: ha demostrado ser eficaz contra varias infecciones bacterianas, tales como candida albicans, staphylococcus, E. coli, o la salmonella.
- Timol: Es un fungicida natural con propiedades antisépticas. Ayuda a reforzar el sistema inmune, trabaja como escudo en contra de las toxinas e incluso ayuda a prevenir el daño en los tejidos y fomenta la curación.
Otros compuestos saludables en el aceite de orégano son:
- Terpenos: por sus potentes propiedades antibacterianas.
- Ácido rosamarínico: un antioxidante que funciona como antihistamínico natural y es bueno para las alergias y el asma.
- Naringina: inhibe el crecimiento de las células de cáncer.
- Beta-cariofilina: inhibe la inflamación y también es benéfica para enfermedades como la osteoporosis y arteriosclerosis, así como para el síndrome metabólico.
BENEFICIOS DEL ACEITE DE ORÉGANO
El aceite de orégano tiene muchos beneficios, pero sobre todo la mayoría están relacionados con la salud respiratoria y microbiana, y en general del sistema inmune.
Esto es gracias a las 2 sustancias que contiene: el carvacol y el timol, ambos poderosos antimicrobianos.
Por tanto, el aceite de orégano es conocido principalmente por ayudar a prevenir y tratar infecciones, tales como:
- Infecciones respiratorias causadas por cepas de bacterias. Tiene propiedades expectorantes que ayudan a relajar el incómodo moco y acumulación de flemas en el tracto respiratorio y senos paranasales. Ante una gripe o resfriado, el aceite de orégano puede ser bastante útil. Cuanta más alta sea la concentración de carvacol, más efectivo será.
- Infecciones del tracto urinario causadas por bacterias como por ejemplo la E. coli.
- Infecciones por hongos, como por ejemplo la cándida. Las propiedades antifúngicas pueden ayudar en el tratamiento de las infecciones por hongos en las uñas de los pies.
- Infecciones parasitarias como por ejemplo la giardia.
- Infecciones intestinales y patógenos transmitidos por alimentos como la salmonela o el E. Coli.
- Tiene propiedades antivirales, que pueden proporcionar protección contra infecciones virales, gripes y catarros. Y es eficaz contra el norovirus, que provoca gastroenteritis y síntomas como diarrea, náuseas, dolor de estómago y vómitos.
- Combate el crecimiento excesivo de bacterias intestinales como el SIBO o el síndrome del intestino irritable.
- Además puede combatir bacterias resistentes a los medicamentos. Al tener propiedades antibacterianas muy potentes, pueden matar a algunas superbacterias.
MÁS BENEFICIOS DEL ACEITE DE ORÉGANO
- Es un potente agente mortal para las células tumorales del cáncer de colon, próstata y mama.
- Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor asociado con la artritis o lesiones.
- Tiene propiedades antialérgicas, lo que puede ayudar a reducir los síntomas de las alergias.
- Ayuda a curar enfermedades de la piel.
- Para protegerse de los insectos. El carvacrol contenido en el orégano funciona como un repelente de insectos natural. Basta con poner unas cuantas gotas en los muebles de exterior o aplicar una mezcla diluida sobre su piel cuando estés al aire libre.
COMO UTILIZAR EL ACEITE DE ORÉGANO
El aceite de orégano es SEGURO, siempre y cuando se DILUYA en agua y/o con un ACEITE PORTADOR como aceite de oliva o de coco.
La proporción es 1 PARTE de aceite de orégano y 3 PARTES de aceite portador.
O, si no quieres estar midiendo, pon unas gotas en una cucharadita de aceite portador.
El aceite de orégano debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro. Los aceites esenciales se oxidan con la luz solar.
VÍA ORAL: para tratar parásitos e infecciones.
Si se utiliza por vía oral, debe tomarse en dosis pequeñas de 4 a 6 gotas durante sólo 7 a 10 días.
- Para infecciones bucales: Coloca la mezcla de aceites debajo de la lengua durante unos minutos y después enjuaga. Repite esto por lo menos 4 veces al día.
- Alivia el dolor de garganta y de muelas. Simplemente añadir unas cuantas gotas a un aceite portador o a un vaso con agua.
FORMA TÓPICA: Para tratar afecciones de la piel.
El aceite de orégano puro sin diluir NO se aplica directamente porque puede irritar la piel y las membranas mucosas, por lo que es muy importante DILUIRLO antes de su usarlo.
Antes de usarlo, aplícalo en un área pequeña de la piel para asegurarte de que no tengas alguna reacción alérgica.
NO lo uses en llagas o heridas.
- Para tratar HONGOS en las uñas y en los pies: Pon una cucharadita de aceite de orégano en un barreño con agua y date un baño de pies. También puedes diluir unas gotas de aceite de orégano con una cucharada de aceite de oliva o de coco y aplicarlos sobre las uñas o la piel.
- Ayuda a curar enfermedades de la piel: herpes labial, caspa y otras afecciones de la piel.
- También alivia picaduras de insectos, aplicando aceite de orégano diluido con aceite de oliva o de coco en las áreas afectadas.
FORMA INHALADA: para aliviar infecciones respiratorias, resfriados, sinusitis, bronquitis, tos, y síntomas de alergias.
En AROMATERIAPIA: El aceite de orégano es un aceite esencial antiséptico utilizado como método de vapor para aliviar la tos y otras enfermedades respiratorias.
- Coloca unas cuantas gotas de aceite de orégano en una olla con agua hirviendo y después inhala el vapor. O también, y mucho más fácil, puedes poner unas cuantas gotas directamente en un difusor de aceites esenciales.
PARA LIMPIEZA DEL HOGAR: es una forma natural y efectiva de matar patógenos.
Utiliza una botella de vidrio con espray y haz tu propio limpiador multiusos:
- Ingredientes: 1 vaso de agua + 2 cucharaditas de jabón líquido natural + 20 gotas de aceite de orégano.
- Mezcla los ingredientes y agita bien antes de usar. Guárdalo en un lugar fresco y oscuro y para que no se oxidan con la luz.
EFECTOS SECUNDARIOS DEL ACEITE DE ORÉGANO
Algunas personas podrían experimentar malestar estomacal porque son alérgicas a esta planta. Es recomendable hacerse la prueba de alergia aplicando una gota diluida en el brazo y ver si ocurre alguna reacción.
No se recomienda para bebés y niños, ni para mujeres embarazadas y en lactancia.
QUÉ ACEITE DE ORÉGANO COMPRAR
La extracción del aceite de orégano requiere de un proceso de destilación especial.
Aunque hay recetas para hacer tu propio aceite de orégano en casa, es laborioso y en mi opinión no merece la pena.
Al comprar aceite de orégano, elige uno que sea de buena calidad. Asegúrate que sea Orégano Silvestre Origanum Vulgare. Ten cuidado porque algunos fabricantes venden aceite adulterados y aceites hechos con orégano cultivado no silvestre, que NO proporcionan ningún beneficio de salud.
- Yo he elegido este aceite esencial de orégano 100% puro, pero hay más. Busca el que más te convenza.
- También lo hay en cápsulas como suplemento, como por ejemplo este en cápsulas con aceite de oliva virgen extra.
AQUÍ tienes todos los SUPLEMENTOS que me parecen buenas opciones.
CONCLUSIONES
El orégano y su aceite esencial tiene propiedades medicinales y muchos beneficios para tu salud.
Es antimicrobiano, antibacteriano, antiviral y antifúngico.
Inclúyelo en tu botiquín.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.