
Horchata de Chufa LowCarb
La horchata de chufa es una bebida refrescante exquisita y muy saludable. siempre y cuando la elabores sin azúcar y sin edulcorantes.
Las chufas son tubérculos, crecen bajo tierra, y no un fruto seco, como mucha gente cree. Son como «mini patatitas» que se cultivan debajo de la tierra. Cuando se recogen, se lavan y después se dejan secar y «envejecer».
La chufa cruda tiene almidón resistente, y también bastante fibra. Son prebióticos, alimento para tus bacterias intestinales. Por este motivo ayuda a la microbiota.
Además, las chufas son ricas en potasio, magnesio, fósforo y calcio.
También son altas en arginina, un aminoácido que participa en la síntesis de creatina y óxido nítrico, ayudando principalmente a la salud cardiovascular.
La horchata de chufa es una bebida apta para una alimentación baja en carbohidratos.
Aunque la horchata tradicional lleva azúcar, yo la he hecho sin nada de edulcorante y ha quedado riquísima. Ninguno en casa se ha dado cuenta.
INGREDIENTES para 1 litro de horchata aproximadamente
- 250 gr de chufas de D.O. Valencia preferiblemente ecológicas.
- 1 litro de agua fría de la nevera
- Opcional: 1 o 2 cucharadas de edulcorante (eritritol o bien xilitol). Yo no le pongo.
- Variantes opcionales: cáscara de limón y/o canela en polvo
Si te falta algún ingrediente AQUÍ tienes todos los que yo uso.
PREPARACIÓN
Aunque parece laborioso, es muy fácil de hacer.
Pon las chufas en un bol en remojo con agua un mínimo de 8 horas, aunque pueden estar hasta 24 horas en la nevera. De esta forma has chufas se hidratan y se hinchan un poco. Cambia el agua de remojo una o dos veces.
Una vez transcurrido el periodo de remojo, cuela las chufas en un colador normal y lávalas un poco más. En este momento podrías comer las chufas crudas como si fuesen un fruto seco.
En una batidora de vaso o procesador de alimentos pon las chufas con medio litro de agua. Tritura bien.
Cuela la masa resultante sobre un bol donde vas a recoger la horchata con ayuda de un colador de tela o un paño fino. También es muy útil una bolsa de tela especial para leches vegetales.
Lo que queda en el colador lo vuelves a poner en la batidora con el otro medio litro de agua. Y tritura un poco más.
Añade el edulcorante (si lo vas a poner) y la cáscara de limón y/o la canela molida (opcional). Tritura todo bien.
Vuelve a tamizar la masa obtenida en el colador de tela o en el paño exprimiendo todo bien para sacar el máximo líquido posible.
Guárdalo en la nevera rápidamente al menos 4 horas para que enfríe bien. Dura un día, máximo 2.
¡Y a disfrutar!
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.
A mi me encanta la horchata, pero la horchata cruda tiene un 42% de carbohidratos, ¿tomar horchata me puede sacar de cetosis, no?