
Cremor Tártaro: Fuente de Potasio para tu Repostería
El cremor tártaro es el nombre coloquial con el que se conoce al compuesto químico denominado bitartrato de potasio o sal ácida. Como puedes apreciar por su composición, es una buena fuente de potasio, y un sustituto saludable del polvo de hornear para tus platos de repostería.
Aunque se encuentra de forma natural en algunas plantas, también un subproducto que se obtiene en la industria del vino. Cuando el zumo de la uva se fermenta en el interior de los barriles para convertirse en vino, aparece un sedimento durante ese procedimiento. Son unos cristales que posteriormente se purifican y se convierten en el polvo fino, blanco, insípido e inodoro y listo para su uso que se ha denominado cremor tártaro.
Se conoce también como aditivo E-336.
NUTRIENTES DEL CREMOR TÁRTARO
El cremor tártaro es sobre todo potasio.
Una cucharadita de crémor tártaro de 3 gramos tiene 495 mg de potasio. Lo mismo que 100 gramos de aguacate, uno de los alimentos más ricos en potasio.
Si tienes una deficiencia de potasio, una buena estrategia es tomar cada día 1 cucharadita de postre de cremor tártaro disuelta en un vaso de agua.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
- Ayuda a regular la presión arterial. El potasio contenido en el bitartrato de potasio tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular y disminuye la presión arterial. Puedes tomar diariamente 1 cucharadita de crémor tártaro disuelta en un vaso de agua para regular tu tensión.
- Alivia la acidez de estómago y ayuda en las digestiones. Tiene un efecto desintoxicante y regulador de los ácidos estomacales y de la flora intestinal.
- Combate las infecciones del tracto urinario. El crémor tártaro cambia el pH de la orina haciendo que se convierta en un lugar inhóspito para las bacterias responsables de la infección. Una forma de ayudar a combatir una infección urinaria es tomar 1,5 cucharaditas de crémor tártaro en un vaso de agua con unas gotas de limón o lima y beber la solución una o dos veces al día.
- Evita la aparición de cálculos biliares.
- Alivia los efectos de la artritis.
- Favorece la salud bucal. Aliviar el dolor dental, la gingivitis, ayuda a curar pequeñas heridas de la boca y refresca el aliento. Es bactericida.
ES UNA BUENA ALTERNATIVA A LA LEVADURA QUÍMICA
El cremor tártaro es la alternativa sin fosfatos a los polvos para hornear químicos convencionales, como la levadura tipo Royal, y de hecho es uno de sus ingredientes.
Los fosfatos están presentes de forma natural en algunos alimentos y están formados básicamente por fósforo.
Es un elemento esencial que, entre otras funciones, forma parte del ADN y ayuda a la distribución de la energía. Los necesitas en su justa medida.
El problema de los fosfatos es que se utilizan en la industria alimentaria como aditivo en muchos productos procesados, y en exceso puede convertirse en una sustancia dañina para tu salud.
Si quieres fabricar tu propio polvo de hornear “casero” mezcla:
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita de cremor tártaro.
Esto sería equivalente a 1 y ½ cucharaditas de levadura química tipo Royal.
SU USO EN LA COCINA
- Se suele emplear en repostería por ser un buen sustituto natural de la levadura.
- Se utiliza para estabilizar las claras de huevo. Para merengues y soufflés, para montar nata y para hacer glasa para decoración de galletas.
- Previene la cristalización de azúcar de almíbares o jarabes.
- Añadido al agua de cocción, reduce la pérdida de color en las verduras hervidas.
- Se emplea también como corrector de acidez en el vino, y como conservante natural.
- Se emplea en la preparación de bebidas carbonatadas, con gas.
- Como limpiador doméstico. Combinándolo con limón, con vinagre, con agua oxigenada, con glicerina. Hay recetas en internet para estos menesteres.
CUÁL COMPRAR
Asegúrate que sea bitartrato de potasio.
La caducidad del cremor tártaro es de un año aproximadamente, por ello, si lo vas a utilizar ocasionalmente, es mejor que compres botes más bien pequeños.
Debes mantenerlo en un envase cerrado y protegido de la luz.
Este cremor tártaro es el que yo he empezado a usar.
AQUÍ tienes todos los ALIMENTOS saludables que puedes utilizar sin problema.
CONCLUSIÓN
El cremor tártaro es una fuente de potasio y un sustituto saludable a la levadura química.
EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».
¿Quieres ayudarme? Become a Patron!
Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.
Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.
Mil millones de gracias.
Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.