BUSCAR

Aceite de Palma: Verdades y Mentiras

El aceite de palma ha cogido una mala fama sin precedentes.

¿Qué hay de verdad y de mentira en esto?

El aceite de palma es un aceite vegetal que se obtiene prensando el fruto de las palmeras.

Es una grasa barata y muy utilizada en la elaboración de una gran cantidad de productos de la industria alimentaria y cosmética.

Contiene ácido palmítico, que es una grasa saturada. Y justamente porque contiene grasas saturadas, el aceite de palma está muy demonizado. Y además, porque se ha dicho en muchos medios de comunicación que es cancerígeno.

Pero el peligro del aceite de palma no está en que contenga grasa saturada.

El verdadero peligro está en su grado de refinamiento.

 

ACEITE DE PALMA VIRGEN

El aceite de palma virgen sin refinar es rojo y viene del prensado de la carne de la fruta. Igual que el aceite de coco se extrae del fruto del coco.

Su color natural rojizo está repleto de vitaminas y antioxidantes, como vitamina E, betacaroteno y Coenzima Q10, importantísima para la respiración celular.

Además, justamente por sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir varios tipos de cánceres.

Contiene un 50% de grasa saturada, lo mismo que tiene la leche materna, un 40% de grasa monoinsaturada, como el aceite de oliva, y un 10% de grasa poliinsaturada.

Curiosamente uno de los principales ácidos grasos componentes de la leche materna es el ácido palmítico. Y es el mejor alimento que existe.

 

Este aceite de palma VIRGEN no es dañino.

No está relacionado con las enfermedades cardíacas. Todo lo contrario. Protege los vasos sanguíneos, reduce la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiacas y mejora el perfil de colesterol.

Ya sabes que las grasas saturadas en la dieta NO influyen en los niveles de colesterol ni son las culpables de las enfermedades cardiovasculares. Excepto cuando se tiene una dieta alta en carbohidratos y azúcar. El colesterol es esencial para la vida.

Es una grasa estable, sólida a temperatura ambiente y resiste muy bien las altas temperaturas.

El aceite de palma sin refinar ha sido utilizado utilizado durante siglos en África y Asia. 

El aceite de palma VIRGEN ROJO lo puedes consumir sin problema. Es muy SALUDABLE.

 

ACEITE DE PALMA REFINADO

Aquí empiezan los problemas del aceite de palma.

Durante el refinado o las fases posteriores se llegan a alcanzar altas temperaturas, y aquí el aceite de palma pierde su color rojo y todos sus beneficios. Incluso puede dar lugar a sustancias cancerígenas como los benzopirenos.

Se encuentra en muchos de los productos ultraprocesados.

Si en la lista de ingredientes, viene aceite de palma, ten por seguro que es refinado. No dejes de leer las etiquetas de los productos que vienen en un paquete.

El aceite de palma refinado ES PERJUDICIAL para tu salud.

 

Pero hay todavía otro peor.

 

ACEITE DE SEMILLA DE PALMA

El aceite de semilla de palma en lugar de venir del fruto, viene de la semilla.

Este es el verdaderamente dañino.

Este aceite de palma de semilla es uno de los aceites vegetales más usado en el mundo, entre otras cosas porque es más barato que otras grasas saturadas.

Está presente en muchos productos ultraprocesados. Es un ingrediente habitual en las margarinas, galletas, panes, cereales, chocolates, helados, bollería, etc.

Puede venir de forma clara como aceite de semilla de palma, pero también como palmitato o gliceril estearato, que seguramente hasta ahora no sabías lo que era.

Nada menos que el 50% de todos los alimentos procesados que hay en un supermercado convencional contienen aceite de palma refinado o aceite de semilla de palma.

El aceite de SEMILLA de palma ES MUY DAÑINO.

Y el REFINADO también.

 

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

El aceite de palma se produce para su comercialización en varios países tropicales, principalmente en Indonesia y Malasia. Muchas familias de países del tercer mundo viven además de esta industria. En Indonesia solamente, supone el 11% de sus exportaciones.

El desbrozo de la tierra para crear plantaciones de aceite de palma ha conducido a grandes deforestaciones de selva tropical en estos países. Esto ha dañado el ecosistema, ha influido en el cambio climático y ha agotado fuentes de agua potable. Como consecuencia, ha obligado a muchos pueblos indígenas a abandonar sus tierras y ha llevado al borde de la extinción a algunas especies animales como orangutanes y elefantes.

Aproximadamente el 70% de las plantaciones de palma en Indonesia y el 50% en Malasia, están situadas en zonas que previamente eran bosque tropical.

 

QUÉ HACER: LAS VERDADES DEL ACEITE DE PALMA

El aceite de palma virgen rojo puedes consumirlo sin miedo. Pero sólo este.

Si dejas de comprar y consumir productos ultraprocesados, no tendrás que preocuparte si tiene o no aceite de palma.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *