BUSCAR

Pan de Almendras Low Carb

Desde que empecé con mi alimentación baja en carbohidratos y alta en grasas saludables, he ido experimentando y buscando recetas para sustituir alimentos que cuesta eliminar.

Porque el objetivo es sustituir alimentos (procesados y no buenos para nosotros) por otros sanos, no quitar ni prohibir ni eliminar. 

Uno de ellos es el pan.

He probado varias recetas, y aquí os dejo mi favorita. Es un pan sin carbohidratos, naturalmente. Como veis en la foto que acompaña la receta, tiene un poco textura de bizcocho, pero se puede tostar (con cuidadito), o tomar tal cual, que está buenísimo.

Este pan es ideal para desayunar, sobre todo para aquellos que estáis acostumbrados a una tostada o incluso a algo de bollería, ya que este pan vale también como bizcocho sin carbohidratos y sin azúcar y da el pego totalmente.

Yo lo tomo algunas veces para desayunar con mantequilla y mi mermelada de frutos rojos casera y sin azúcar. Mi hija se lo toma con queso y lacón. Y para acompañar a un café de media tarde de tertulia, también queda muy bien.

 

INGREDIENTES

  • 3 huevos
  • 125 o 150 gr de almendra molida o harina de almendra (es lo mismo)
  • 1 cucharadita de cremor tártaro + 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, O bien 1 cucharada de levadura química.
  • 1 yogur natural entero sin azúcar ni edulcorantes. Si es griego mejor. Y si es casero hecho con yogurtera, muchísimo mejor.
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra (o un poquito más si quieres). Puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de coco virgen extra o por mantequilla (de pasto mejor). Esto va en gustos.
  • 2 cucharadas de semillas de lino molidas
  • 1 cucharadita de canela Ceylán (la buena)
  • ½ cucharadita de jengibre molido
  • ½ cucharadita de semillas de amapola (opcional)
  • ½ cucharadita de semillas de chía (opcional)
  • La ralladura de una naranja (mi favorita) o de un limón o una lima. También va en gustos. Si pongo limón o lima también le añado el zumo. Si es la naranja, a veces, la meto entera con toda su pulpa y toda su cascara, y en este caso, es necesario la batidora a tope. 
  • Una pizca de sal para batir las claras a punto de nieve

Si te falta algún ingrediente AQUÍ tienes todos los que yo uso.

 

PREPARACIÓN

Primero: Separamos las claras de las yemas en 2 boles. Y batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal.

Segundo: Mezclamos en el bol de las yemas los elementos “líquidos”: las yemas, el aceite, el yogur, la ralladura (y el zumo si es limón o lima, o la naranja entera si es naranja metiendo batidora en este caso).

Tercero: Añadimos los elementos “sólidos” al bol: la almendra molida, la levadura en polvo, las semillas de lino molidos, la canela de la buena, el jengibre, las semillas de amapola, de chía, lo que os guste. Aquí hay un poco barra libre. Experimentar y ver qué os gusta más. Mezclamos todo muy bien.

Cuarto: Añadimos las claras con movimientos envolventes, hasta que se integren totalmente.

Quinto: Y al horno 40 o 45 minutos a 170º. (Esto depende un poco de cada horno). Pinchar y si sale limpio, ya está hecho.

Sacarlo del horno, taparlo con un paño limpio hasta que atempere.

Y ya está.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *