BUSCAR

Queso Fresco Casero

Te invito a que pruebes a hacer tú mismo el queso fresco casero porque es muy sencillo de hacer y está muy rico.

Tiene una textura que te permite utilizarlo también como queso crema en múltiples platos. Por ejemplo, con aguacate y salmón está delicioso.

 

INGREDIENTES

Si te falta algún ingrediente AQUÍ tienes todos los que yo uso.

 

PREPARACIÓN

Puedes utilizar recipientes que ya vienen preparados para hacer el queso como este de Lékué (yo tengo uno y el queso queda más bonito); o realizarlo de la forma tradicional, que es como te voy a explicar a continuación. Yo lo he hecho de ambas formas y queda bien de cualquier manera,

  1. Pon en un cazo toda la leche y caliéntala suavemente hasta alcanzar más o menos 40°C.
  2. Añade el yogur y la sal. Remueve para integrar todo.
  3. Agrega el zumo de limón. Mueve un poco para homogeneizar.
  4. Tapa el cazo con un paño y déjalo reposar intentando mantener el calor por lo menos durante 1 o 2 horas para que se produzca la coagulación correctamente. Al cabo de ese tiempo comprueba que la leche esté coagulada y más o menos separada. Si no es así, déjala un poco más.
  5. Pon una tela o estameña sobre un colador y un bol grande debajo para recoger el suero y vuelca el contenido del cazo. Haz una especie de hatillo con la tela y cuando esté a temperatura ambiente mete todo el conjunto en la nevera y lo déjalo toda una noche o unas 12 horas hasta que suelte todo su suero.
  6. El queso saldrá tipo queso crema pero si lo quieres más seco, tendrías que poner un poco de peso para quitarle aún más suero.
  7. Una vez hecho pasa el queso a un recipiente.
  8. Ya está listo para consumir. Puedes conservarlo en la nevera durante 3 o 4 días.

¡Disfruta!

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *