BUSCAR

Pan Keto en Bollitos

Probadlos. Porque son excepcionales. Y «dan el pego» totalmente. Os aseguro que ya no vais a echar de menos el pan tradicional.

Sin apenas carbohidratos, sin harinas y sin gluten.

Necesitas cáscara de psyllium en polvo, molida fina, porque es lo que va a dar textura al pan. El psyllium es una semilla que adrmás añade mucha fibra al pan.

 

INGREDIENTES

Si te falta algún ingrediente AQUÍ tienes todos los que yo uso.

 

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 160ºC.
En un bol, mezcla los ingredientes secos: la harina de almendra, el psyllium, la levadura y la sal.
Añade los huevos batidos y el vinagre y mezcla todo bien. Hay quien solo pone las claras y están muy ricos también y parecen más pan porque sale más blanco. Yo pongo los huevos completos porque dejar las yemas me complica la vida.
Calienta el agua hasta que hierva. Yo lo hago en el microondas.
Incorpora poco a poco el agua hirviendo mientras mezclas con unas varillas o con una batidora de mano durante unos 30 segundos. La masa estará a punto cuando puedas moldearla con las manos.
Humedécete las manos y haz bollitos de pan con la masa. Salen unos 9 bollitos. También puedes hacer barritas de pan o la forma que más te guste.
Colócalos sobre papel de hornear engrasado.
Opcional: añade semillas de sésamo, o pipas, o hierbas aromáticas encima de los bollitos del pan antes de meterlos en el horno.
Y al horno a 160ºC durante unos 50 minutos. Esto depende un poco de cada horno.
Apaga el horno y deja reposar 15 o 20 minutos con la puerta abierta del horno antes de consumir.
¡Y ya está! Éxito seguro.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

 

2 Comments

  1. By Carmen Publicado el 10 diciembre, 2020

    Hola Mª José, gracias por todas tus aportaciones, a mi me ayudan muchísimo.
    Esta receta la hago habitualmente, pero ahora me encuentro que la harina de almendra no es muy beneficiosa para mi… 🙁 ¿Que otra harina podria utilizar??
    Saludos y un fuerte abrazo

    • By MARIA JOSÉ Publicado el 17 diciembre, 2020

      Hola, puedes usar harina de cualquier fruto seco, de lino, de coco.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *