BUSCAR

Libro ¡Es la Microbiota, Idiota!»: Los «bichitos» que viven dentro de ti

Hoy os recomiendo un libro que me ha parecido apasionante.

El título es un poco peculiar “¡Es la microbiota, idiota!”.

La autora es la doctora Sari Arponen, médico especialista en Medicina Interna y tiene un blog que merece la pena visitar.

En su libro nos habla de ese maravilloso mundo que habita dentro de cada uno de nosotros: la microbiota.

Y de lo importantísimo que es cuidar la microbiota con mimo toda la vida para tener una salud óptima.

 

Nos dice que la microbiota interviene con lo que ella llama los “12 pilares de la salud”:

  1. Peso saludable
  2. Alimentación saludable
  3. Emociones sanas
  4. Movimiento sano
  5. Piel sana
  6. Metabolismo sano
  7. Sistema Inmune sano
  8. Sistema musculo-esquelético sano
  9. Fertilidad
  10. Sistema gastrointestinal
  11. Estilo de vida
  12. La longevidad

 

Nos habla de las múltiples funciones que tiene la microbiota:

  • Mantiene un intestino saludable para protegernos contra infecciones.
  • Nos ayuda a digerir los alimentos
  • Permite que nos aprovechemos de todos los beneficios de los micronutrientes. Ayuda a la absorción de nutrientes.
  • Fabrica vitaminas y otras sustancias que permiten a nuestro cuerpo un funcionamiento óptimo.
  • Ayuda a mantener el sistema inmune en equilibrio. Te ayuda a librarte de patógenos.
  • Se comunica con el resto del organismo a través del llamado eje intestino-cerebro y esto a su vez ayuda a mantener la salud del resto de órganos.

 

Mantener la microbiota sana es fundamental.

Cuando hay desequilibrios en la microbiota se produce lo que se llama disbiosis y muchas enfermedades derivadas de ello: intestino irritable, la permeabilidad intestinal, el SIBO, las enfermedades inflamatorias como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, alergias, la salud bucal y las caries, la salud de la piel y el acné, otras enfermedades autoinmunes como la celiquía, la psoriasis, enfermedades del sistema nervioso, dolores de cabeza, etc.

 

Para cuidar la microbiota es clave la alimentación, comer comida de verdad. Y no medicarse sin necesidad ni abusar de antibióticos, antiácidos, antiinflamatorios ni protectores gástricos como el famoso omeoprazol.

Y además revisar tu estilo de vida: controlar el estrés, dormir bien y respetar los ritmos circadianos, espaciar las comidas y no picotear, ayunar al menos 13 horas al día, hacer ejercicio, meditar, contactar con el sol y la naturaleza, y más cosas que Sari nos cuenta en su libro.

 

Hay una frase en el libro que me ha encantado:

«No se trata de darle años a la vida, sino de darle vida a los años».

 

Te recomiendo que lo leas, porque vas a aprender mucho.

A mi me ha encantado. 

 

AQUÍ tienes todos los LIBROS que recomiendo y que te van a ayudar a mejorar tu salud.

 

EN MIS LIBROS encontrarás toda la información necesaria para poner tu salud «A TOPE».

 

Participamos en el programa de afiliados de Amazon.

 

¿Quieres ayudarme? Become a Patron!

Con tu pequeña aportación tendrás regalos y ventajas adicionales.

Y ayudarás a que «A Tope de Vida» crezca.

Mil millones de gracias. 

 

Si todavía no estás suscrito a mi blog, hazlo y te mantendré informado de cada artículo que vaya publicando.

Añade un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *